Conoce la Semana Santa de Galapagar 2023 con varias procesiones y un concierto coral


La localidad acoge varias procesiones, en las que participan tallas de importante valor artístico. El Coro del Camino Real actuará el día 1 en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
La Semana Santa de Galapagar 2023 tiene este sábado 1 de abril una de sus primeras citas con el pregón. De esta manera la localidad se vuelca con estas fechas aportando a la región una Semana Santa bella y atractiva, que combina los actos religiosos con citas culturales de gran atractivo.
El pregón será a cargo de Jesús Calvo González, presidente de la Asociación V Centenario y Cronista de la Villa de Galapagar. De esta manera la Semana Santa de Galapagar 2023 integra la importante efeméride para el municipio.
La lectura del pregón será a las 20:15 horas en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. La cita se completará con la actuación del Coro del Camino Real.


El Coro del Camino Real actuará el día 1 de abril. / ERM
Esta actuación musical se trata de otro de los actos vinculados a la celebración del V Centenario de Galapagar. En el recital podrán escucharse composiciones de Mozart, Handel, Fauré, Webber, Albioni y Marricone.
domingo de ramos
Otro día esperado es el Domingo de Ramos, el día 2 de abril, con la procesión y la bendición de ramos. La procesión arrancará a las 11:30 horas desde la Parroquia.
El recorrido de la procesión del Domingo de Ramos de Galapagar seguirá desde la plaza de la Iglesia por la calle del Caño y la calle Concejo, para recalar en la plaza de la Constitución. Allí, en los soportales de la Casa del Mayor, está previsto que se bendigan los ramos.


Procesión del Domingo de Ramos. / ERM
vía crucis y procesión
El miércoles día 5 llega otro de los momentos más importantes de la Semana Santa de Galapagar 2023 con el Vía Crucis procesional. El mismo arrancará a las 20:30 horas de la Parroquia, para seguir por la plaza de la Iglesia, la plaza del torero José Tomás, la calle Henares, la calle San Gregorio, la plaza de la Iglesia y regresar a la Parroquia.
El Jueves Santo, día 6, habrá la misa En la Cena del Señor, a las 18:00 horas, que dará paso a la bella y emotiva Procesión del Encuentro Camino del Calvario, a las 21:00 horas.


El Encuentro es una de las procesiones más emotivas. / ERM
Los pasos serán los siguientes:
- Nuestra Señora de la Soledad sale de la Parroquia y recorrerá desde la plaza de la Iglesia las siguientes calles: calle Calvario, calle Herrenes del Arca, calle Palomera hasta el Cementerio viejo (Encuentro).
- Jesús Nazareno sale de la Parroquia, recorrerá desde la plaza de la Iglesia la calle Calvario, calle Pedriza hasta el Cementerio Viejo (Encuentro).
Una vez realizada la ceremonia del Encuentro ambos pasos regresarán a la Parroquia en procesión por este recorrido: Cementerio Viejo, calle Pedriza, calle Guadarrama, plaza de la Iglesia y Parroquia.
El momento de recogimiento llegará a partir de las 23:30 horas con la Hora Santa, con turnos de vela ante el Monumento durante toda la madrugada.
viernes santo
Para el Viernes Santo, día 7, se contemplan varios actos, con varias salidas de los pasos por las calles de Galapagar. Así, a las 12:00 horas se iniciará el Vía Crucis en la Iglesia, y por la tarde, a las 17:00 horas, los Santos Oficios con la Celebración de la Pasión y Muerte de Jesucristo.


Uno de los pasos de la Semana Santa de Galapagar. / ERM
La bella Procesión del Silencio comenzará a las 21:00 horas con salida en la Parroquia y un recorrido que pasará por la plaza de la Iglesia, calle Caño, plaza del Caño, calle Procesiones, calle Soberanía, plaza de Victorino Martín, avenida de los Voluntarios, plaza de la Constitución, plaza de la Iglesia y Parroquia. Habrá Sermón de la Soledad al acabar la procesión.
Tras la jornada de Vigilia Pascual del sábado, llegará el Domingo de Resurrección, con misas a las 11:00 horas, 12:30 horas y 20:00 horas.
pasos, cofradías y hermandades
Los pasos que participarán en las procesiones son:
- Jesús Nazareno.
- Santísimo Cristo del Perdón.
- Santísimo Cristo de las Mercedes.
- El Calvario (del siglo XV).
- La Virgen de la Piedad (del siglo XVII).
- Santísimo Cristo de la Buena Muerte (siglo XVII)
- Nuestra Señora de la Soledad.


Las tallas son de gran belleza. / ERM
En cuanto a las Cofradías y Hermandades que hacen posible la Semana Santa de Galapagar 2023, estas son: Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de las Mercedes y Jesús Nazareno, Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de la Soledad, Cofradía del Señor de los Milagros, Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder.
Desde el Ayuntamiento de Galapagar poyan y colaboran con la celebración de los actos, desmintiendo los bulos que ha habido sobre la cancelación de los actos de la Semana Santa de Galapagar 2023. «No ha corrido peligro en ningún momento», aseguran.
Cerca de ti


Resultados elecciones 2023 Madrid. Almeida mantiene la Alcaldía de Madrid logrando la mayoría absoluta
Vive Madrid


Adéntrate en la ruta de castillos en Madrid y viaja a la era medieval


Estas son las 5 frutas para comer en verano que te ayudarán a hidratarte y combatir el calor
Kilómetro 0


Mariah Oliver: «Participé en la fundación de la sección española de los Latin Kings en Madrid»
Escritora e investigadora


Luis Merlo: «No me interesa la posteridad. Si millones de personas me identifican con Mauri es porque él las hizo felices»
Actor


Alonso Caparrós: «Ver un debate en el Congreso de los Diputados es lo mismo que ver un Sálvame»
Presentador y escritor
Madrid Resurge


Conoce el curso de reciclaje para empresas con el que concienciar sobre el medioambiente


Mercado La Despensa de Madrid: conoce los productos locales de la región y disfruta la mejor calidad
Cerca de ti

