Alcalá Gastronómica celebra la XXXVII edición de la Semana Gastronómica de la Cocina Creativa

Del 20 al 26 de febrero los restaurantes asociados ofrecerán menús especiales. Se busca fomentar el turismo gastronómico con platos típicos de la ciudad
La Semana Gastronómica de la Cocina Creativa se celebrará del 20 al 26 de febrero y los restaurantes asociados ofrecerán menús especiales que oscilan desde los 33,50 hasta los 50 euros.
Se ofrecerán propuestas de cocina clásicas como la sopa castellana que propone el Restaurante Nino, y también algunas opciones más innovadoras de la mano de Ki-Jote que ofrece un K-Txopo maki yakiniku sobre espuma de patata trufada y foie micuit.
Se busca mezclar tradición e innovación en la cocina
Con estas jornadas, con menús cerrados disponibles bajo reserva previa, los hosteleros dejan constancia de que la cocina local es otro de los platos fuertes por los que cada año Alcalá de Henares revalida su título en el selecto elenco de Ciudades Patrimonio.
A la presentación acudieron el vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, y la concejala de Turismo, María Aranguren.
Madrid Resurge

Aprovecha el Día de Mercado de abril para hacerte con el mejor Aceite de Madrid
Cerca de ti

Visibilidad para el patrimonio religioso, artístico y natural de Valdaracete

Así son las nuevas oficinas móviles de la CAM que recorrerán 144 municipios
Vive Madrid

Te descubrimos cuáles son las novedades editoriales que llegarán a las librerías esta primavera
Kilómetro 0

José Antonio Sánchez Serrano: «Gracias a la digitalización vamos a buscar el pleno empleo en la Comunidad de Madrid»
Viceconsejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid

Alberto Caliani: «Todos mis personajes tienen sus bondades y maldades. Pueden optar por cualquier lado de la balanza»
Escritor

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor
Madrid Resurge

Así es GREFA, la asociación que ya ha salvado 60.000 animales; más de 7.000 el último año
