Parla celebra la semana de los derechos de la infancia con actividades para todas las edades


Del 17 al 22 de noviembre, Parla se sumerge en la Semana de los Derechos de la Infancia. Con actividades variadas, desde teatro para bebés hasta una batalla musical generacional
La ciudad de Parla se prepara para conmemorar el Día Internacional de los Derechos de la Infancia con una semana repleta de actividades diseñadas para todas las edades, desde recién nacidos hasta adolescentes.
Bajo la iniciativa de la Concejalía de Infancia y Adolescencia, el Ayuntamiento ha preparado una variada programación que tendrá lugar del 17 al 22 de noviembre.
La concejala Vanesa Calle anunció las festividades, destacando la inclusión de un servicio de atención a menores con diversidad funcional.
Además, comentó que se habían habilitado puntos de atención para que todos los niños y niñas puedan participar en las actividades con los apoyos necesarios.
El objetivo es garantizar que todas las familias con menores tengan la oportunidad de disfrutar de las propuestas.
SEMANA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA
La programación incluye eventos como la Jornada de Participación Infantil y Adolescente, mesas de experiencias participativas, una exposición infantil del Colectivo Fotográfico de Parla, teatro sensorial para bebés, instalaciones de juego para menores, y una batalla musical entre la generación del TikTok y la de los 80 y 90.
Destacando la diversidad de las actividades, el sábado 18 contará con un teatro sensorial para bebés y una instalación de juego para menores de 3 a 12 años, mientras que el domingo 19 ofrecerá una divertida discoteca familiar, animada y teatralizada bajo el nombre Funky Super Disco.
El lunes 20 será el turno del Pleno Infantil y Adolescente de la Comisión de Participación de Infancia y Adolescencia de Parla, donde estarán presentes representantes de niñas, niños y adolescentes de la ciudad, así como de todos los grupos políticos.
El evento culminará el miércoles 22 con la presentación del libro de cuentos infantiles Alaia, el hada que no podía volar escrito por la autora parleña Maite Martin Camuñas.
Todas las actividades son gratuitas, con entrada libre y dirigidas a diferentes grupos de edad.
Como novedad, las personas interesadas pueden recibir información detallada sobre las actividades a través del servicio de información por WhatsApp de la Concejalía de Infancia y Adolescencia.
Para suscribirse, solo necesitan enviar el mensaje ‘Alta actividades’ al número 681 341 987.
¡No te pierdas esta emocionante semana dedicada a los derechos de la infancia en Parla!
Madrid Resurge


Eurocaja Rural recibe la prestigiosa Antena de Oro Extraordinaria por su trayectoria


Accede a este simulador gratuito para comprobar los Eco Regímenes y poder tramitar las ayudas de la PAC
Cerca de ti
Vive Madrid


No te pierdas los 13 mejores Belenes de Madrid que puedes visitar estas Navidades
Kilómetro 0


Medina Azahara: «Llevamos 43 años pero nuestro techo aún está lejos, queremos que esto dure»
Grupo de música


Angie Rigueiro: «Estoy súper feliz en los Deportes, a nivel energético estar dando todo el tiempo malas noticias era muy duro»
Presentadora de TV


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión
Madrid Resurge

