Exposiciones, charlas, conferencias… Ya están aquí los eventos de la semana de la Mujer

Dentro de unos días, el municipio, como cada año, celebrará la semana de la Mujer. En esta ocasión, los vecinos podrán disfrutar de múltiples actividades, todas ellas gratuitas
Un año más, el Ayuntamiento de Villanueva del Pardillo mostrará su compromiso con la igualdad celebrando la semana de la Mujer con motivo del Día Internacional de la Mujer, que tiene lugar en, al menos, 170 países del mundo.
Por esta razón, la concejalía de Igualdad de Oportunidades ha elaborado un programa que consta de varias actividades temáticas, como charlas, exposiciones y conferencias, como la que ya tuvo lugar a principios de año para retomar el ciclo Mujeres con Mayúsculas.
‘Mujer y guerra’
La semana de la Mujer comenzará con la conferencia Mujer y guerra, en la que se reflexionará sobre el papel que la mujer se ha visto obligada a adquirir en los periodos bélicos y a qué riesgos se han expuesto por ello.
Esta conferencia tendrá lugar el lunes 6 de marzo entre las 18:30 y las 20:00 horas en el Centro Municipal de Mayores. El jueves 9, se completará la actividad con la visita a la exposición Mauthausen: memorias compartidas, un acercamiento a un campo de concentración por el que pasaron 200.000 prisioneros.
La exposición se encuentra en Madrid por lo que se saldrá de forma conjunta desde la parada de autobús escolar de la calle San Juan de la Cruz a las 10:00 horas. Es necesario inscribirse en el siguiente enlace y tendrán prioridad las personas que acudieron a la conferencia.
‘Mujeres con Mayúsculas’
Entre el mismo día 6 y el 10 de marzo, se habilitará un interesante recorrido por Villanueva del Pardillo que se compondrá de varias obras iconográficas que tendrán como protagonistas a las mujeres que hayan tenido especial relevancia en la historia del municipio.
Los cuadros serán colgados en las fachadas de edificios como el Centro de Salud o el Centro Cultural Tamara Rojo. Aquéllas personas que completen el recorrido podrán sumarse al propio evento fotografiándose en estos lugares con el hashtag #MUJERESCONM.
Desayuno colectivo
En la mañana del martes 7 de marzo, entre las 10:00 y las 11:30 horas, aproximadamente, el Centro de Mayores acogerá un desayuno-conferencia. Primeramente, una profesional en materia de Género impartirá una pequeña charla acerca de la mujer y el mercado laboral.
Tras ello, los asistentes podrán realizar una mesa redonda de debate e intercambio de opinión. Toda la actividad es gratuita pero requiere de inscripción en el siguiente enlace puesto que el aforo es limitado.
Cristina Reoyo, concejala de Igualdad de Oportunidades, realzó la importancia de este tipo de actividades: “Sabemos que crear estos espacios comunitarios de reflexión es importante para la sensibilización social en materia de igualdad”.
‘Mujer y Letras’
El mismo Día de la Mujer, de nuevo habrá una actividad en el Centro de Mayores. Se trata de la conferencia Mujer y Letras, programada a las 11:30 horas, que se completará con una excursión al Barrio de las Letras el día 24.
Situado en pleno centro de la capital, entre Sol, Sevilla y Antón Martín, el Barrio de las Letras conmemora la importancia de varios artistas de hace varios siglos, entre ellos dramaturgas, actrices, escritoras y musas.
Ambos eventos serán gratuitos, pero al haber aforo limitado, se requiere inscripción en el siguiente enlace. Al igual que con la exposición sobre Mauthausen, las personas que acudieran a la conferencia tendrán preferencia para asistir a la excursión al Barrio de las Letras.
Madrid Resurge

Eurocaja Rural recibe un premio por parte de la Universidad a Distancia de Madrid
Cerca de ti

La Aceleradora Unoentrecienmil abre para acercar el ejercicio físico a los niños con cáncer
Vive Madrid
Kilómetro 0

Alberto Caliani: «Todos mis personajes tienen sus bondades y maldades. Pueden optar por cualquier lado de la balanza»
Escritor

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor

Santiago Díaz: «Los secretos son una de las claves de una novela. Todos los personajes los tienen, y su revelación hace que su mundo se complique»
Escritor
Madrid Resurge
