Aprende y disfruta con estas actividades de la Semana de la Ciencia 2023


La Semana de la Ciencia 2023 se acerca rápidamente. Del 6 al 19 de noviembre, Madrid se convertirá en el epicentro de la exploración científica con una amplia gama de eventos educativos y emocionantes
Cada año, la Semana de la Ciencia y la Tecnología llega a España, abriendo un mundo de maravillas científicas y tecnológicas para el público en general.
En esta Semana de la Ciencia 2023, Madrid se convierte en el epicentro de la investigación y la innovación, con un programa lleno de actividades fascinantes que van desde la biomedicina hasta la astronomía, la historia natural y mucho más.
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se une a esta celebración, ofreciendo un sinfín de oportunidades para que todos se sumerjan en el emocionante mundo de la ciencia y la tecnología.


Madrid se prepara para la Semana de la Ciencia. / ERM
Semana de la Ciencia 2023
La Semana de la Ciencia 2023 es una oportunidad única de acercarse al mundo científico de una manera amena y lúdica, ya que las diferentes actividades programadas tienen un caráter divulgativo.
Los centros del CSIC en la Comunidad de Madrid son protagonistas principales de las actividades, ofreciendo casi un centenar de eventos para todas las edades.
Desde talleres sobre obesidad, enfermedades raras y Alzheimer en el Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols hasta experiencias interactivas con objetos que vuelan y levitan, pasando por degustaciones científicas de aceite, café y chocolate, hay algo para todos los gustos.
Los amantes de la historia pueden disfrutar de talleres de escritura egipcia, escritura medieval y dibujo anatómico.
Incluso los entusiastas de la construcción pueden sumergirse en propuestas sorprendentes como ¡Mire que hormigón tan fresco traigo, oiga! y ¿Por dónde se escapa el calor de mi casa? en el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja.
ENCUENTROS CIENTÍFICOS Y CHARLAS INSPIRADORAS
Pero la Semana de la Ciencia 2023 no se trata solo de talleres y experimentos.
También ofrece encuentros con investigadores y charlas inspiradoras que abordan una amplia gama de temas.
Los amantes de Star Trek pueden explorar la relación entre la serie y la ciencia en una mesa redonda, mientras que otros pueden descubrir la conexión entre la geología, la música heavy y los videojuegos.


Las actividades acercan el mundo de la ciencia a niños y mayores.
Las conferencias del CSIC tocan temas fascinantes, desde el lado exótico y misterioso del universo, representado por la antimateria, la materia oscura y la energía oscura, hasta el uso del láser en la microcirugía.
El CSIC también ofrece visitas y rutas científicas, que permiten a los participantes explorar laboratorios donde se experimenta con el sonido o conocer cómo los desastres geológicos han dado forma al paisaje.
ACTIVIDADES INFANTILES
- Exploradores microscópicos
- Fecha: 9 de noviembre
- Edades: 7-12 años
- Precio: Gratuito
- Descripción: Los niños tendrán la oportunidad de convertirse en auténticos científicos explorando el mundo microscópico. Podrán observar microorganismos a través del microscopio y descubrir un mundo oculto a simple vista.
- Aventura científica con Cajal
- Fecha: 11 de noviembre
- Edades: 6-10 años
- Precio: Gratuito
- Descripción: Los más pequeños podrán embarcarse en una emocionante aventura científica inspirada en la vida y obra de Santiago Ramón y Cajal. Participarán en juegos y actividades relacionados con la neurociencia.
- Dibuja tu propio dinosaurio
- Fecha: 7 de noviembre
- Edades: 5-12 años
- Precio: Gratuito
- Descripción: Los niños podrán dejar volar su creatividad mientras dibujan y crean su propio dinosaurio. Además, aprenderán datos interesantes sobre la paleontología y los dinosaurios.


Actividades para todas las edades y gustos. /ERM
ACTIVIDADES PARA ADULTOS
- Misterios del universo: antimateria, materia oscura y energía oscura
- Fecha: 10 de noviembre
- Edades: Adultos
- Precio: Gratuito
- Descripción: Una conferencia fascinante que explora los misterios del universo, incluyendo conceptos como la antimateria, la materia oscura y la energía oscura, revelando aspectos desconocidos y sorprendentes del cosmos.
- Arte y ciencia: un encuentro creativo
- Fecha: 8 de noviembre
- Edades: Adultos
- Precio: Gratuito
- Descripción: Un taller en el que se explora la intersección entre el arte y la ciencia, explorando cómo estas dos disciplinas pueden inspirarse y enriquecerse mutuamente.
- Ruta científica: historia de los descubrimientos geológicos
- Fecha: 12 de noviembre
- Edades: Adultos
- Precio: Gratuito
- Descripción: Una ruta guiada que explora los fascinantes descubrimientos geológicos y la forma en que han dado forma al paisaje a lo largo de la historia, proporcionando una perspectiva única sobre el entorno natural.
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Todas las actividades de la Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC son gratuitas y la información destallada puede consultarse aquí.
Las inscripciones para el público general deben realizarse en línea, con algunas excepciones que requieren reserva previa por correo electrónico.
En resumen, la Semana de la Ciencia 2023 en Madrid, organizada por el CSIC, ofrece una amplia gama de actividades para todos los intereses y edades.
Ya sea que seas un apasionado de la biomedicina, un amante de la historia o simplemente curioso por naturaleza, esta celebración te brinda la oportunidad perfecta para explorar el emocionante mundo de la ciencia y la tecnología.
actividades en 40 municipios
Además de lo organizado por el CSIC, la Comunidad de Madrid ha creado un amplio programa para celebrar la Semana de la Ciencia 2023. Este año 40 municipios de la región se unen a la cita, en los que se han organizado más de 1.440 actividades gratuitas para todos los públicos.


Se podrán visitar algunos laboratorios.
Las temáticas de este año son el Pacto Verde Europeo, la Tecnología y los cambios disruptivos y la Ciencia en español: historia, presente y oportunidades.
Con motivo de este encuentro, los Institutos Madrileños de Estudios Avanzados (IMDEA) de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, abrirán las puertas de sus laboratorios con propuestas sorprendentes para los interesados, como descubrir los microbios eléctricos del agua o participar en la carrera más pequeña del mundo pilotando un vehículo nanoplaza.
Además, la Universidad Complutense de Madrid invita a unirse en la campaña de recogida de dientes del Ratón Pérez, la Universidad Rey Juan Carlos enseñará a poner en valor los residuos domésticos y la Universidad Politécnica de Madrid descubrirá los secretos del funcionamiento de los cohetes de plasma o de la creación de una Inteligencia Artificial, entre otras iniciativas.
Junto a los IMDEA y las universidades públicas de la región, también se suman a esta cita museos, hospitales universitarios y centros educativos de la Comunidad que han preparado mesas redondas y de debate a cargo de expertos en diferentes disciplinas científicas, talleres, exposiciones, jornadas de puertas abiertas y visitas guiadas.
En Madrid Emprende también ponemos el foco en la ciencia y la tecnología, además de en el empleo, la empresa y la formación. Por ello encontrarás reportajes como este sobre como el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados trabaja con varios materiales para generar nuevos implantes óseos.
Vive Madrid


No te pierdas los 13 mejores Belenes de Madrid que puedes visitar estas Navidades
Madrid Resurge


Reconocimiento a tres doctoras por sus investigaciones sobre cáncer, diabetes y EPOC


Accede a este simulador gratuito para comprobar los Eco Regímenes y poder tramitar las ayudas de la PAC


Círvite y sus ‘Trofeos con alma’ logran una de las ayudas de la Fundación Eurocaja Rural
Cerca de ti
Kilómetro 0


Medina Azahara: «Llevamos 43 años pero nuestro techo aún está lejos, queremos que esto dure»
Grupo de música


Angie Rigueiro: «Estoy súper feliz en los Deportes, a nivel energético estar dando todo el tiempo malas noticias era muy duro»
Presentadora de TV


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión
Vive Madrid

