Assumpta Serna y Ángela Molina triunfan en la Semana de cine español de Carabanchel

La 41ª Semana de cine español de Carabanchel se salda con la victoria de Ángela Molina, que recibe el galardón 'Puente de Toledo', y Assumpta Serna, la homenajeada de la noche
Los ciudadanos de Carabanchel ha recibido la visita del evento cinemátográfico más importante del distrito. La 41º edición de la Semana de cine español en este distrito reconoce el papel de la mujer en el cine con el homenaje, este año, a Assumpta Serna.
La actriz ha recibido un galardón por su trayectoria profesional, que cuenta con más de 40 títulos de televisión y 115 películas producidas en 20 países y en seis lenguas distintas.

Assumpta Serna en la gala. / ERM
Como parte de ese homenaje a la actriz, se ha proyectado de forma simultánea en los dos centros culturales participantes en el festival, Lázaro Carreter y Oporto, la película Red de libertad, dirigida por Pablo Moreno y protagonizada por Assumpta Serna.
Puente de Toledo
Durante la gala, el concejal del distrito, Álvaro González, ha entregado el galardón Puente de Toledo a la actriz Ángela Molina por su extensa carretera cinematográfica y su talento y dedicación al cine.

Ángela Molina en la gala. / ERM
Asimismo, se ha hecho entrega de sendas distinciones a medios de comunicación.
Se ha premiado a Elena Sánchez por su aporte a la difusión de la cultura del cine español a través del programa Días de Cine y al periodista Gregorio Belinchón Yagüe, redactor especializado en cine, por su apoyo en la promoción del mismo.
Proyecciones
Luna Pamiés, Bárbara Lennie, Nieve de Medina y Alberto Olmo interpretarán El Agua, que se proyecta en el CentroCultural Fernando Lázaro Carreter el martes 24 y dos días después, el jueves 26, en el Centro Sociocultural Oporto. Están programados dos pases por jornada, a las 12:00 y a las 19:00 horas.
También el martes 24 y el miércoles 25, también en el Oporto y en el Lázaro Carreter y también en dos pases, llega Héroes del Barrio de Ángeles Reine. El jueves 26 se proyectará Historias para no Contar de Cesc Gay en el Carreter y al día siguiente, en el Oporto en dos pases, a las 12:00 y 19:00 horas.
El viernes 27, el proyector se enciende en el Lázaro Carreter con Cinco Lobitos, de Alauda Ruiz de Azúa, a las 12:00 y a las 18:00 horas y al día siguiente, sábado 28, se proyecta, a las 19:00 horas, Alcarràs.
El fin de semana se dedica a la animación. Tadeo Jones se pasea de México a Chicago y de París a Egipto para acabar con la maldición de la momia. Tadeo Jones 3: la Tabla Esmeralda se proyecta en sesión matinal, a las 12:00 horas, el sábado 28 y domingo 29 en el Carreter y Oporto, respectivamente.
Mikel Mas Bilbao y Txesco Montalt llegan con Mironins, tres gotitas de pintura que cobran vida en los cuadros de Miró y viven aventuras trepidantes de cuadro en cuadro. La cita es el sábado 28 en el Oporto y el 29 en el Lázaro Carreter, a las 12:00 horas.
Madrid Resurge

Eurocaja Rural recibe un premio por parte de la Universidad a Distancia de Madrid

Así es GREFA, la asociación que ya ha salvado 60.000 animales; más de 7.000 el último año
Cerca de ti

Un concurso busca artistas para crear murales en las fachadas de siete bibliotecas de la ciudad
Vive Madrid

Celebra el Día Internacional de los Bosques: 6 rutas por los mejores bosques de Madrid

Te descubrimos cuáles son las novedades editoriales que llegarán a las librerías esta primavera

Descubre ‘WAH’, la experiencia musical y gastronómica más popular de Madrid en 2023
Kilómetro 0

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor

Santiago Díaz: «Los secretos son una de las claves de una novela. Todos los personajes los tienen, y su revelación hace que su mundo se complique»
Escritor

Álvaro Urquijo: «Dijimos que queríamos grabar un disco en directo en Las Ventas y los de Warner se rieron. Al final, vinieron 22.000 personas»
Músico
Madrid Resurge