San Sebastián de los Reyes acogerá la sede de un gran hub digital


La localidad madrileña alberga todas las características para acoger este gran proyecto. Se estima que su construcción empiece en los primeros meses de 2024 y esté listo para 2040
San Sebastián de los Reyes se convertirá en la sede de Digital Valley Spain, un proyecto que pretende empezar a construirse en el primer trimestre de 2024. Se trata de un Hub Digital que quiere estar a la vanguardia tecnológica. Para ello contará con una estructura nueva de data centers, así como nuevas capacidades logísticas para el e-commerce.
También se instalarán nuevos centros dedicados a la formación en las nuevas tecnologías. La ubicación será San Sebastián de los Reyes porque es la única zona que cumple con todos los requisitos que se exigían para llevar a cabo este proyecto.
Puntos clave
El complejo abarca una superficie de 785 hectáreas, distribuidas en:
- Está ubicada una subestación eléctrica perteneciente a Red Eléctica de España, que consta de tres líneas eléctricas y proporciona suministro a tensiones de 220 y 400 kV
- Una zona de renovables energía fotovoltaica, descarbonización e hidrógeno verde
- Espacio de universidades y centros de formación
- Apartado logístico enfocado al e-commerce
- Servicios de restauración y hospedaje de las personas que trabajen allí
Fase actual
Aunque a día de hoy aun no está construido, el proyecto ya está validado por las autoridades aunque aun falta la aprobación de algunos permisos. Pese a que no está dentro todo aprobado, hay muchos espacios que ya están reservados para universidades y centros de estudio.
Las reservas de los centros de datos superan el 80%. Si hablamos de de energías verdes, las reservas llegan al 100%. Es el sector logístico el que aun está algo descolgado, aunque hay varios inversores estudiando y valorando participar en el proyecto.
Sede de un enorme Hub Digital
Una de las claves de Digital Valley Spain es que va mucho más allá con la sostenibilidad. Este espacio contará con un gran volumen de recursos energéticos renovables que se podrán usar para autoconsumo. Se busca que el proyecto pueda ser buen vecino, ya que los data centers generan mucha energía y mucho calor.
Además de instalaciones fotovoltaicas, se buscará generar hidrógeno verde, que servirá para garantizar el suministro energético de los data centers.
El impacto socioeconómico de Digital Valley Spain será bastante positivo para la Comunidad de Madrid, ya que como indica la web datacentermarket.es, se recaudan 735 millones de euros de recaudación fiscal extra. La inversión total tendrá un coste de 15.012 millones de euros.
Madrid Resurge


Los investigadores de IMDEA avanzan en la creación de implantes óseos duraderos con tecnología de impresión 3D


Global Mobility Call 2023 tendrá cuatro innovadores premios sobre movilidad sostenible
Cerca de ti
Vive Madrid


Descubre los videojuegos de moda que arrasan entre las nuevas generaciones
Kilómetro 0


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber


Eloy Arenas: «Es necesario que exista el humor, porque la vida sin humor es una mierda»
Actor, humorista, escritor y guionista
Madrid Resurge


Los investigadores de IMDEA avanzan en la creación de implantes óseos duraderos con tecnología de impresión 3D


Global Mobility Call 2023 tendrá cuatro innovadores premios sobre movilidad sostenible

