Se han invertido 22 millones de euros en la rehabilitación de diferentes edificios

Se han restaurado lugares como la iglesia de Maris Stella y sus alrededores. Además, está previsto la rehabilitación de 79 edificios familiares. Almeida ha estado visitando diferentes localizaciones
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha estado visitado el distrito de Usera para conocer de primera mano varios de los proyectos que está realizando el Ayuntamiento para mejorar las infraestructuras del distrito. Lo ha hecho acompañado del concejal delegado de Vivienda, Álvaro González, y la concejala de Usera, Loreto Sordo.
La primera parada la han realizado en el Club Kayak Polo Piragua Oxio Usera, donde el alcalde ha conocido las actividades deportivas que se pueden realizar en el estanque del parque. Allí ha coincidido con alumnos de diversidad funcional de centros de educación especial tanto del distrito como de otras zonas de la capital que practican el kayak polo.
Rehabilitación de la iglesia
Después, el alcalde ha conocido la rehabilitación integral de la iglesia de Maris Stella, situada también en el parque de Pradolongo. Con una inversión de 3,4 millones de euros, no solo ha restaurado un edificio histórico como la iglesia, sino que se ha construido 1.000 metros cuadrados distribuidos en dos nuevos edificios y ha mejorado 3.000 metros cuadrados de parcela.
La restauración de la iglesia ha permitido recuperar sus valores estéticos y dotar al distrito de un nuevo espacio museístico y cultural. También se ha demolido un edificio contiguo completamente en ruinas y se ha sustituido por un nuevo pabellón que contará con aulas y talleres del Centro de Educación Ambiental y Cultural que ya gestiona la junta de distrito.
Asimismo, se ha sustituido un almacén de piraguas por un nuevo edificio de dos plantas como dotación de uso deportivo y recreativo. La planta sótano, con acceso al lago, contará con vestuarios, almacén de piraguas y espacio cubierto para otros usos deportivos. La planta baja se ha transformado en cafetería. Se ha reconvertido la parcela colindante en zonas ajardinadas, generando una gran plaza multiusos donde poder albergar tanto clases al aire libre como representaciones o proyecciones de cine.
Posteriormente, Almeida ha visitado otra de las zonas emblemáticas del parque de Pradolongo, el templete, en el que ha presenciado una de las actividades abiertas al público que organiza a diario la importante comunidad china que reside en el distrito, clase de taichi.
Planes de rehabilitación
El alcalde ha terminado su visita al distrito en la calle Guetaria. Allí, el concejal delegado de Vivienda, Álvaro González, le ha explicado los distintos planes de rehabilitación que se están llevando a cabo en ese barrio, donde 79 edificios en los que viven 1.580 familias (el 75 % de las que allí residen) han obtenido ayudas para mejorar la accesibilidad, la conservación, la eficiencia energética y la salubridad de sus inmuebles.
En primer lugar, la comunidad de vecinos recibirá una de las ayudas del Plan Rehabilita para renovar la cabina de los ascensores, mejorar la fachada con nuevos elementos y cambiar la red de abastecimiento de agua. En total, el Plan Rehabilita ha invertido en los ejercicios 2020 y 2021 alrededor de 65 millones de euros en la ciudad, 22 de ellos en el distrito de Usera.
En ese mismo edificio, uno de los vecinos, con movilidad reducida, ha recibido una de las ayudas del Plan Adapta para mejorar su autonomía dentro de su vivienda. El Área Delegada de Vivienda ha mejorado la adaptación de su cocina y baño modificando la altura de encimeras, instalando módulos regulables, mejorando la accesibilidad, cambiando bañera por ducha con asiento abatible y adecuando los sanitarios.
En tercer lugar, cinco familias del bloque se han ofrecido voluntarias para formar parte del Plan Habita Madrid, una estrategia diseñada para concienciar a los madrileños de las ventajas que conlleva una correcta rehabilitación energética de viviendas y edificios. El objetivo es analizar sus hábitos de consumo (indicadores de energía, calefacción, temperatura, humedad y calidad del aire) antes y después de las obras para comprobar cómo esos trabajos de eficiencia energética y conservación en el edificio redundan en una mejora de las condiciones de confort y habitabilidad de sus viviendas. Formar parte de este plan de monitorización les ha supuesto incrementar un 10 % la ayuda recibida.
En total, el Área Delegada de Vivienda ha invertido en los ejercicios 2020 y 2021 un total de 74,5 millones en ayudas a la rehabilitación y tiene previsto sumar otros 61 millones en 2022. Esta clara apuesta por la rehabilitación del tejido residencial de Madrid ha permitido rehabilitar 39.000 viviendas en dos años y otras 20.000 el año que viene.
El alcalde ha concluido su visita al distrito en la galería comercial situada en la calle Guetaria con la plaza Jaizquibel, donde ha conversado con vecinos y comerciantes.
Madrid Resurge

La experiencia de Canal de Isabel II llegará a la Red Global de Soluciones Sostenibles de la ONU

Estos son los once vinos madrileños premiados en el concurso Bacchus 2022
Cerca de ti

Un nuevo paso inferior descongestiona el enlace de la Castellana con la A-1

Los trenes de cuatro líneas de Metro renovarán los sistemas de aire acondicionado
Vive Madrid

Un recorrido agrupa los restos de la romanización de la Península hallados en Madrid
Kilómetro 0

«Entras en un programa de televisión como Operación Triunfo y parece que tienes todo hecho, y no es así»
Cantante y compositora

«Me río en la cara del mindfulness. Mindfulness es lo que yo hago»
Actor y reportero

«Me siento muy afortunado de poder trabajar con Soleá Morente; haremos más cosas juntos»
Cantante
Madrid Resurge

Los personajes Disney te invitan a reciclar vidrio y optar a un viaje a Disneyland París

Quesos, yogures, mantequillas, leche fresca… conoce los mejores lácteos regionales
