Se invertirán 96.000 euros en actuaciones de mejora en colegios públicos antes de que comience el curso


Los colegios públicos tendrán una serie de reformas para mejorar sus instalaciones y así ofrecer una mejor calidad de educación a los niños que allí se encuentren
El Ayuntamiento de San Martín de la Vega, con la llegada del final de curso, ha iniciado diferentes actuaciones de mejora de los colegios públicos, la Escuela Infantil Fantasía y la Casa de Niños Picapiedra.
Este año se invertirán 96.000 euros y los proyectos se desarrollarán durante la época estival con el fin de que estén listas para el inicio del próximo periodo lectivo.
Proyectos
Así, está previsto que se proceda a la remodelación y saneamiento de los aseos de la planta baja del edificio principal del CEIP San Marcos, así como los pasillos que dan acceso a los despachos de dirección, además del alicatado de una de las escaleras, la limpieza y reparación de canalones para asegurar la recogida de agua en caso de producirse fuertes tormentas.
En el CEIP Jorge Guillén se va a dar una nueva imagen al pabellón de infantil donde los pasillos se van a cubrir con paneles de vinilo de diferentes colores, así como la colocación de un zócalo de un metro de altura en las aulas y el pintado de las diferentes aulas.
En el patio principal se ha procedido al cambio de las arquetas de cementos por otras de metal, más duraderas y más fáciles de quitar para poder proceder en el futuro a trabajos de limpieza y mantenimiento.
En el CEIP Clara Campoamor se van a ejecutar obras de pintado, marcaje y adecuación de la pista deportiva que presentaba un mal estado por el uso continuado que se ha estado dando a este espacio desde la inauguración del centro.
En el CEIP Los Cerros Chicos, se van a realizar diferentes obras de mantenimiento y cerrajería, así como la plantación de árboles en el patio principal con el fin de que cubran y puedan dar sombra.
Por otro lado, en la Casa de Niños Picapiedra se va a proceder al pintado de las aulas y baños así como el alicatado del baño principal de las aulas de 2-3 años.
En la Escuela Infantil Fantasía, se va a proceder a mejorar el patio de 1-2 años con un nuevo suelo y una nueva zona pavimentada para que las niñas y niños que están empezando a caminar tenga un espacio más seguro.
A este respecto, el concejal de Educación, Javier Pizarro, ha afirmado que “seguimos mostrando nuestro compromiso de seguir mejorando en la medida de nuestras posibilidades y conforme a las competencias adquiridas, el estado de los diferentes centros educativos públicos”.
El concejal también ha señalado que “a lo largo del año hemos estado en contacto con todos los equipos docentes para saber cuáles eran sus necesidades y la mayoría quedan resueltas en las obras que empezamos a ejecutar este verano».
Pizarro ha concluido diciendo que «aún hay mucho por hacer, y seguimos solicitando a la Comunidad de Madrid que asuma su parte de inversiones en centro educativos, como ya le hemos venido reiterando en las diferentes reuniones que hemos mantenidos con ellos durante el curso 2021-2022”.
Madrid Resurge


Conoce el curso de reciclaje para empresas con el que concienciar sobre el medioambiente


Proyecto Rural 3D: conoce la iniciativa que busca digitalizar el sector industrial en las zonas rurales


Programan talleres sobre seguridad digital para personas mayores de 60 años
Cerca de ti


Resultados elecciones municipales 2023 Madrid. El PP logra 52 mayorías absolutas y en otros 56 municipios es la fuerza más votada
Vive Madrid


Adéntrate en la ruta de castillos en Madrid y viaja a la era medieval


Los 5 mejores festivales de junio en Madrid: entérate de todas la novedades, artistas y fechas
Kilómetro 0


Luis Merlo: «No me interesa la posteridad. Si millones de personas me identifican con Mauri es porque él las hizo felices»
Actor


Alonso Caparrós: «Ver un debate en el Congreso de los Diputados es lo mismo que ver un Sálvame»
Presentador y escritor


Sara Baras: «‘Alma’ es una búsqueda para poder sentir a personas que ya no están entre nosotros, pero sí dentro de nosotros»
Bailaora, coreógrafa y directora
Madrid Resurge


Te desvelamos cómo es la nueva Plataforma Clima que acaba de lanzar el CSIC

