Disfruta de dos conciertos inolvidables de música sinfónica en el municipio


El Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial ha programado dos conciertos con la Banda Sinfónica Municipal de Madrid y el pianista Diego Ares en el Real Monasterio. Ambos conciertos tendrán lugar los días 26 y 30 de julio
¿Qué tiene la música sinfónica que por más que pasen los años su popularidad no decae? ¿Cuál es su secreto para perdurar en los gustos de la gente durante generaciones?
El Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial ha organizado dos conciertos de música sinfónica.
Los conciertos tendrán lugar los días 26 y 30 de julio en el Patio de Carruajes del Real Monasterio.
La Banda Sinfónica Municipal de Madrid y el pianista y clavecinista Diego Ares serán los encargados de deleitar a los presentes.
Ambos conciertos se celebrarán a las 21:30 horas y la entrada será libre hasta completar el aforo permitido.
El primer teniente de alcalde y concejal de Cultura, José Enrique París, se ha pronunciado sobre el evento: “Se trata de una apuesta desde el Ayuntamiento por la música de más alta calidad en un entorno emblemático del municipio”.
CONCIERTOS
La Banda Sinfónica Municipal de Madrid (BSMM), bajo la dirección de su titular Jan Cober, actuará el 26 de julio interpretando María de Buenos Aires.
Esta obra es una “tango-operita” del argentino Astor Piazzolla con libreto de Horacio Ferrer estrenada en 1968 y que contará con la soprano Gema Scabal, el bandeonista Fabián Carbone, el pianista Juan Sánchez y el actor Carlos Hipólito.
Desde su formación en 1909 la BSMM se ha convertido en una agrupación musical de referencia en todo el mundo gracias a su singular formación que incluye cuerda grave con violonchelos y contrabajos.
También incluye el arpa y las familias completas de instrumentos de viento madera, viento metal y percusión.
El día 30, el pianista y clavecinista Diego Ares dedicará un programa íntegro al Padre Antonio Soler, con la interpretación de las Sonatas del Manuscrito de Villahermosa 1.
Se trata de nueve sonatas inéditas que el músico de la corte de Carlos III escribió para su hijo, el Infante Don Gabriel, y que se escucharán en San Lorenzo de El Escorial por primera vez después de 250 años.
Soler ejercía de maestro de clave del Infante y le dedicaba sus obras en alguna estancia del Monasterio próxima a la habitación del Maestro de Capilla, en las Salas Capitulares o en la Casita de Arriba.
Todo ello dentro de un ambiente ilustrado en el que también comenzaba a formarse el actual pueblo de San Lorenzo.
Madrid Resurge


¿Qué es la Garantía Juvenil? Descubre las ventajas que ofrece para jóvenes de 16 a 30 años


Conoce el curso de reciclaje para empresas con el que concienciar sobre el medioambiente
Cerca de ti
Vive Madrid


Ruta por los 8 edificios de Madrid candidatos a los Premios Arquitectura 2022
Kilómetro 0


Luis Merlo: «No me interesa la posteridad. Si millones de personas me identifican con Mauri es porque él las hizo felices»
Actor


Alonso Caparrós: «Ver un debate en el Congreso de los Diputados es lo mismo que ver un Sálvame»
Presentador y escritor


Sara Baras: «‘Alma’ es una búsqueda para poder sentir a personas que ya no están entre nosotros, pero sí dentro de nosotros»
Bailaora, coreógrafa y directora
Madrid Resurge


Te desvelamos cómo es la nueva Plataforma Clima que acaba de lanzar el CSIC

