El futuro de un municipio sin barreras arquitectónicas pasa por los jóvenes

Los jóvenes han elaborado un completo trabajo, a pie de calle, para detectar obstáculos, realizando fotografías y anotaciones sobre las posibles intervenciones a acometer por parte del departamento de Vías y Obras
El alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa; ha mantenido esta mañana un encuentro con más de una treintena de estudiantes de 3º de la ESO del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Rey Fernando VI que, por segundo año consecutivo, han participado en Conciencia2, un proyecto de Aprendizaje y Servicio (ApS) destinado a que exista un municipio sin barreras arquitectónicas para conseguir, entre todos, un municipio más accesible.
“Sus aportaciones son muy interesantes y necesarias y, una vez más, nos pondremos ‘manos a la obra’ para tratar de dar respuesta al mayor número posible. Solo me resta darles la enhorabuena por esta labor, y animarles a continuar porque, como hemos venido repitiendo a lo largo de este mandato, juntos hacemos ciudad, y nuestros jóvenes son un motor importante”, manifestó el alcalde, Javier Corpa; que estuvo acompañado por los ediles de Educación y Servicios Sociales, Guadalupe Piñas; de Mantenimiento de la Ciudad, Leticia Martín; de Seguridad, Movilidad y Emergencia, Roberto Baldanta; y de Infancia y Adolescencia, Lorena Galindo.
NUEVOS PARQUES INCLUSIVOS
Los estudiantes aprovecharon este dinámico encuentro para trasladar a las autoridades presentes cómo ha sido esta experiencia, que también ha incluido una video-conferencia con Nuria Pérez, integrante de la Asociación para el Estudio de la Lesión de Médula Espinal (AESLEME), quien narró sus vivencias y cómo es su día a día en silla de ruedas.
Por otro lado, el regidor y los concejales informaron sobre la instalación de las nuevas placas instaladas en los centros municipales y de enseñanza, que están destinadas a mejorar la accesibilidad cognitiva, con la inclusión pictogramas y lectura en ‘braille’. Estas sirven para identificar, de manera inmediata, qué actividades se desarrollan en el interior de cada edificio.
Asimismo, anunciaron que, próximamente, se contará con parques inclusivos para niños con discapacidad. Y ya está elaborado el Plan de Movilidad, que se llevará a pleno para su aprobación, y cuya finalidad es consolidar una localidad más amable y sostenible, dando protagonismo a los peatones y a las bicicletas, suavizando el tráfico rodado, y más segura.
Madrid Resurge

Varios jóvenes participan en un proyecto de intercambio y formación en el sector primario
Cerca de ti

La edición de este año del Festival LuzMadrid, prevista para octubre, se pospone para el 2023
Vive Madrid

Nos vamos de ruta por las cinco Villas de Madrid de la zona norte

Los mejores remedios caseros para evitar que las picaduras de mosquitos amarguen tus noches este verano

Regresan las fiestas de Serracines de la mano de los monologuistas Jaime Caravaca y Miguel Sincero
Kilómetro 0

«La zarzuela es donde más realizado estoy. Con este género me siento en mi propio elemento»
Actor

«En el teatro se dice o se decía todo lo que no se podía decir al pie de la calle. Si cerraban algo, eran los teatros»
Actriz y directora

«Al escribir este libro descubrí que los efectos del poder político se ven mucho más en los lugares marginales del mundo»
Escritor
Madrid Resurge

La ganadería sostenible y cuidadosa con el medioambiente puede ser una realidad
