IFEMA organizará en mayo de 2023 el primer Salón Internacional del Campo

Con este Salón Internacional del Campo, que impulsan IFEMA y Alianza Rural, y que se celebrará del 4 al 7 de mayo de 2023, se busca acercar el mundo rural a la ciudad y abordar de forma global los retos que tienen todos los actores presentes en el sector primario
El Salón Internacional del Campo (SICampo) será un nuevo evento que, impulsado por IFEMA MADRID y Alianza Rural, se convertirá en una referencia obliga para el sector. Una cita que acaba de ser presentada y se celebrará del 4 al 7 de mayo de 2023, en los pabellones 5 y 7 de IFEMA MADRID y espacios exteriores para la exposición de ganado.
Este nuevo proyecto nace de «la necesidad de revalorizar los atributos y beneficios del mundo rural e incorporarlos al discurso político social y mediático para impulsar y visibilizar las distintas industrias y sectores vinculados al campo», explican desde la organización. Y por ello el reto es ambicioso, con el objetivo de convertirse en el mayor encuentro profesional, comercial, industrial y socioeducativo del panorama ferial.
Uno de los objetivos del Salón Internacional del Campo (SICampo) es acercar el medio rural al mundo urbano, y visibilizar y fomentar el diálogo con las administraciones públicas e instituciones, además de contribuir a debatir y resolver los grandes retos del campo en materia de sostenibilidad, emprendimiento y digitalización.

Presentación de SICampo, que se celebrará en IFEMA Madrid en mayo de 2023. / ERM
Y todo en Madrid, aprovechando las extraordinarias infraestructuras que ofrece IFEMA MADRID, siendo una ciudad perfectamente conectada, lo que facilita la participación en el Salón de personas llegadas de toda España y multitud de países.
participantes
En la cita habrá empresas, profesionales, asociaciones y grupos de interés de los distintos sectores e industrias rurales, además de las Administraciones Públicas e instituciones vinculadas al campo. Un encuentro que estará además abierto al público generalista, que podrá acercarse al mundo rural a través de acciones socioeducativos y divulgativas.
Así, la cita favorecerá el acercamiento de la sociedad y del mundo urbano a mundo del campo. Entre las actividades, habrá degustaciones de sabores de la tierra y música en directo.
El área expositiva empresarial reunirá asociaciones y grupos de interés, cooperativas, distribución e industria alimentaria; investigación y desarrollo; proveedores transversales: conectividad, telecomunicaciones, banca, seguros, innovación y digitalización, energía (fotovoltaica, eólica, biomasa…), agua y riego, movilidad, maquinaria, insumos (fertilizantes, zoosanitarios, semillas), servicios, equipamiento, sostenibilidad…; empresas con calores y compromiso con el campo; emprendimiento, formación, inversión y start ups; paseo de la gastronomía y mercado de productores; turismo y ocio, y jardinería y áreas verdes.
más eventos
En SICampo habrá igualmente un Pabellón de los Pueblos y los Campos. En el mismo estarán representadas comunidades, ayuntamientos, diputaciones, denominación de origen, interprofesionales, y patrimonio rural, turístico y cultural, además de países invitados.

Alianza Rural lleva años trabajando por el presente y el futuro del campo. / ERM
Paralelamente la cita acogerá un área congresual. Habrá encuentros y conferencias que se llevarán a cabo a lo largo de los tres de los cuatro días de feria. Los teas serán:
- El Agua: un recurso renovable.
- La Alimentación: reto social, económico y político.
- El Campo: sumidero de CO2 y reservorio de biodiversidad.
Para acercar al público la esencia rural se programa una exposición ganadera, demostraciones de actividades agrícolas, ganaderas, cinegéticas y forestales, talleres de formación y emprendimiento, sesiones de catas, aula educativa para la visita de colegios, reuniones B2B y presentaciones y conferencias.
Desde la organización entienden que la situación actual del medio rural requiere de unidad de acción como estrategia clave para la búsqueda de soluciones a problema como la despoblación, la escasez de servicios públicos y privados, la pérdida de mano de obra agraria, la falta de rentabilidad de las explotaciones agrarias, la gestión del agua, o la ganadería extensiva, entre otros muchos.
SICampo será un evento anual y de proyección internacional, y con capacidad de aglutinar a todas las industrias y sectores de la economía rural. Un salón que también sea el mejor escaparate de divulgación de los valores del campo hacia la sociedad.
transformación del campo
Según Juan Arrizabalaga, director general de IFEMA MADRID, “para poner en marcha este proyecto ha sido indispensable el conocimiento y respaldo de los distintos sectores que viven del campo y que están representados a través de Alianza Rural, quienes darán consistencia a este salón cuyo objetivo es alzarse en altavoz para lograr mitigar los grandes problemas a los que se enfrenta el campo como la despoblación, la economía sostenible, el emprendimiento y la necesidad de acceso a la digitalización y de promover la transformación a la que está llamada el campo”.
Fermín Bohórquez, presidente de Alianza Rural, destaca que “Alianza Rural es la unión de las entidades más representativas del campo español, y está abierta a todas las que quieran adherirse. En un momento de nuestra andadura consideramos que debíamos apostar por un gran escaparate del campo a la altura de las grandes ferias del mundo, como el Salón Internacional de la Agricultura de París (SIAL), y la Semana Verde de Berlín”.
El nacimiento de SICampo, en palabras de Jose Carlos Caballero, miembro de la Comisión Ejecutiva de Alianza Rural, “es la respuesta a una demanda sectorial y a una necesidad política, económica y social, motivada por razones de peso tanto ambientales, ya que el campo representa más del 80% del territorio de España; como económicas, puesto que la producción agraria final supera los 60.000 millones de euros, con un superávit de 20.000 millones y unas exportaciones de 50.000 millones, sin olvidar las razones sociales de calado estratégico como el empleo agrario, motor de desarrollo de nuestros pueblos y clave para afrontar el reto demográfico”.
Una importante y novedosa iniciativa que te acercamos desde Madrid Rural, nuestra sección con noticias del campo, la agricultura, la ganadería y el mundo rural, en la que puedes encontrar otros reportajes de interés como este sobre las indemnizaciones por ataques de lobos al ganado.
Vive Madrid

Explora los mejores lugares para disfrutar de la nieve en la Comunidad de Madrid

Los mejores videojuegos de 2023; estos son los 9 estrenos más esperados por los gamers

Las fiestas de San Blas de Ajalvir tendrán varios encierros y eventos taurinos
Madrid Resurge

Gracias a este Plan de Acogimiento, más de 1.700 familias madrileñas darán hogar a menores tutelados

Los estudiantes en prácticas en Eurocaja Rural logran un elevado porcentaje de contrataciones
Cerca de ti
Kilómetro 0

Giacomo Di Girolamo: «Matteo Messina Denaro sabe cosas que podrían hacer que las élites de Italia temblaran»
Periodista especializado en el crimen organizado

Leo Rivera: «’7 vidas’ fue como un puto regalo porque tenía un reparto increíble. Para mí fue una escuela»
Actor
Vive Madrid

Explora los mejores lugares para disfrutar de la nieve en la Comunidad de Madrid

Rutina de belleza en casa rápida y eficaz en 5 pasos para tu cuidado diario
