Conoce esta ruta por edificios contemporáneos de Madrid que acaban de ser protegidos


El Ayuntamiento de Madrid ha incluido en su Catálogo de Edificios Protegidos buenos ejemplos de arquitectura del siglo XX. Juntamos algunos en esta ruta por edificios contemporáneos de Madrid para que los conozcas
Aprovechando que en el Catálogo de Edificios Protegidos del Ayuntamiento de Madrid se han incluido ejemplos relevantes de la arquitectura contemporánea, vamos a hacer una ruta por edificios contemporáneos de Madrid que nos va a llevar a conocer algunos emblemáticos inmuebles
El Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Consistorio ha incorporado un total de 734 edificios, lo que le otorga una mayor protección, al tiempo que pone en valor su importancia a nivel arquitectónica e histórica.
En esta ruta por edificios contemporáneos de Madrid destacan algunos por su singularidad. Una parte de ellos pertenecen a la segunda mitad del siglo XX, y otros son ejemplos de lo que se hizo en la Ciudad Lineal de Arturo Soria. Además, se incluyen otros elementos singulares en otras zonas de la capital.
ruta por edificios contemporáneos de Madrid
Como 734 incluidos en el Catálogo de Edificios Protegidos son muchos, hoy vamos a detenernos en algunos que nos parecen más llamativos por diversos motivos, y que además son en gran medida referencia de la arquitectura del siglo XX en la capital.
- La Unión y El Fénix
- Torre Picasso
- Fundación Juan March
- Torre Valencia
1. La Unión y el Fénix
Uno de los edificios que destaca en esta ruta por edificios contemporáneos de Madrid es el edificio de La Unión y El Fénix, en el Paseo de la Castellana 33, actual sede de Mutua Madrileña. Una obra arquitectónica de Luis Gutiérrez Soto. Se ha querido destacar su valor ambiental, al formar parte de un paisaje reconocible, además de ser un ejemplo perfecto de la arquitectura terciaria de oficinas en altura que caracteriza a este paseo en el corazón de la capital.


La Unión y El Fénix, actual sede de Mutua Madrileña. / Mutua Madrileña
2. Torre Picasso
Otro de los edificios protegidos es la Torre Picasso, de Minoru Yamasaki. Este impresionante rascacielos blanco ha sido incorporada al catálogo para poner en valor, entre otros, el carácter precursor que esta construcción tuvo en su momento para el municipio.


La Torre Picasso es un edificio digno de visitar.
3. Fundación Juan March
Sin duda alguna que otra muestra que no podía faltar en esta ruta por edificios contemporáneos de Madrid es la Fundación Juan March, en la calle Castelló 77. En el documento de protección se habla de su importancia no solo por ser un edificio representativo en la memoria histórica de la ciudad derivada de su valor iconográfico y de su trascendencia como obra de un autor del prestigio de José Luis Picardo, sino por constituir también un modelo tipológico de carácter excepcional a nivel estilístico y funcional.


Sede de la Fundación Juan March. / Ayto. Madrid
4. Torre Valencia
La Torre Valencia, en la calle O’Donnell 6, y de Javier Carvajal, es otro de los elementos que componen esta ruta por edificios contemporáneos de Madrid por su importancia urbana al erigirse en uno de los hitos más reconocibles del perfil de la ciudad.


Torre Valencia. / Ayto. Madrid
otros ejemplos
Si nos acercamos a la calle Edgar Neville tendremos la Basílica Hispanoamericana Nuestra Señora de la Merced, o en la calle Conde de Peñalver 40, al Convento de Nuestra Señora de Filipinas y Padres Dominicos.


Basílica Hispanoamericana de la Merced. / Basílica H. Merced
En esta ruta por edificios contemporáneos de Madrid nos podemos detener también en la calle O’Donnell 33, donde hay un edificio de viviendas diseñado por Antonio Lamela que igualmente acaba de entrar en la protección.


Edificio de viviendas en la calle O’Donnell diseñado por Lamela. / Estudio Lamela
Si nos acercamos a la zona de Ciudad Lineal de Arturo Soria tenemos ejemplos como el Hotel Rubin, en el número 124 de esta calle, que además fue la antigua casa de Arturo Soria. Destacan también en el 258 de la calle el Colegio de Huérfanos de la Armada, o en la calle María Lombillo 1, el Palacio de Villa Menchu.


Colegio Huérfanos de la Armada. / Ayto. Madrid
Otro grupo de inmuebles protegidos que podemos incluir en base a su reciente protección son la Ermita de La Torre en La Galiana, la Ermita de San Isidro o la antigua estación de Villaverde.
Se trata de varios ejemplos de arquitectura contemporánea que han merecido una protección y por lo tanto un mayor conocimiento. Una ruta más que te acercamos desde Vive Madrid de Ruta, donde encontrarás rutas por Madrid de otro tipo, como esta ruta por la iglesias románicas de la Comunidad de Madrid.
Cerca de ti
Vive Madrid


Todo lo que necesitas saber para visitar el Museo del Prado y sus principales obras
Kilómetro 0


Medina Azahara: «Llevamos 43 años pero nuestro techo aún está lejos, queremos que esto dure»
Grupo de música


Angie Rigueiro: «Estoy súper feliz en los Deportes, a nivel energético estar dando todo el tiempo malas noticias era muy duro»
Presentadora de TV


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión
Madrid Resurge


El Pabellón de España acogerá a estas empresas madrileñas en el MWC Barcelona 2024
Cerca de ti

