Nueva edición de la Ruta del Garbanzo que hace parada en el municipio

El establecimiento El Bodeguín participa en esta cuarta ruta con un menú que incorpora el producto estrella acompañado de un vino de la D.O. Vinos de Madrid
El próximo 20 de enero llega al municipio madrileño de Colmenar del Arroyo la IV Ruta del Garbanzo Madrileño, un evento gastronómico que se celebrará durante dos fines de semana consecutivos en distintas localidades.
La Garbancera Madrileña —asociación responsable de la ruta— está integrada por agricultores y ayuntamientos de 16 municipios madrileños.
El Bodeguín
En el caso de Colmenar del Arroyo es un establecimiento el que participará con un menú en el que uno de sus platos integrará como ingrediente principal el garbanzo de la Garbancera Madrileña, acompañado de un vino de la D.O. Vinos de Madrid.
En concreto se trata de El Bodeguín que ofrece el menú de la ruta por un precio total de 12 euros. Para formalizar las reservas hay que llamar a los números de teléfono 619 409 393 y 91 865 11 11.
Es posible votar la calidad del plato y del vino y participar en un sorteo de 17 premios
Los comensales que participen podrán registrarse en una aplicación móvil para votar la calidad del plato del garbanzo y del vino que hayan tomado. De esa forma, al inscribirse podrán optar a los premios del sorteo que la Garbancera realizará en el acto de clausura del 25 de enero.
El primer premio consistirá en la entrega de su peso en garbanzos, pero hay que añadir otros 16 premios compuestos por donaciones de empresas colaboradoras que van desde una cesta de productos hasta una estancia de dos noches en una suite rural.
Producto inconfundible
El garbanzo madrileño, que destaca por su pequeño tamaño y color anaranjado, no se debe confundir con el pedrosillano. Se utiliza concretamente para el cocido porque es el plato tradicional de Madrid.
Lo que hace único a este garbanzo es que aumenta más del doble su tamaño tras la cocción, no pierde su piel en el proceso y presenta una untuosidad mantecosa y blanquecina en su interior, que le convierte en el ideal para la elaboración del tradicional cocido madrileño por su tersura y sabrosas propiedades. Unas características desde el punto de vista culinario extraordinarias.
Madrid Resurge

Impulso regional a la creación de nuevos centros de procesamiento de datos en Madrid

Así es la exposición que pretende resaltar el valor del agua con el túnel led más largo de Europa
Cerca de ti
Vive Madrid

Taberneando por Madrid. Capítulo 9: Casa Ciriaco y su emblemática Gallina en Pepitoria

No dejes paso al frío: los 11 mejores trucos para mantener la casa caliente en invierno

El Laberinto de Tim Burton, adéntrate en la exposición más popular del momento
Kilómetro 0

Leo Rivera: «’7 vidas’ fue como un puto regalo porque tenía un reparto increíble. Para mí fue una escuela»
Actor

Rafael Poch-de-Feliu: «La UE ha errado sus cálculos tanto o más que Putin… La guerra la ha convertido en un vasallo de EE. UU.»
Periodista
Madrid Resurge
