Comienza la Semana de la Ciencia y la Innovacion en el Complejo de Comunicaciones de Espacio Profundo de Madrid

El Madrid Deep Space Communications Complex ha anunciado la realización de un evento de divulgación científica que contará con múltiples profesionales y estará abierta de forma telemática para todos los que quieran asistir
El complejo de la NASA, único en España y ubicado en Robledo de Chavela, realizará con la colaboración de la CAM unas jornadas de divulgación científica desde el 2 hasta el 14 de noviembre.
El evento se llevará a cabo a través de la Fundación para el Conocimiento madri+d y de forma telemática debido a que las instalaciones están cerradas al público debido a la pandemia, aunque ya han anunciado en sus redes sociales que abrirán pronto.
La organización ha facilitado enlaces para asistir a cada una de las conferencias a través de su web y debido a su carácter online no habrá ningún limite de asistencia a las mismas, que se realizarán a las 11:00 en los días laborables y a las 12:00 en el fin de semana.
Organización diaria
Las jornadas que serán desarrolladas por distintos expertos en una o dos jornadas según la duración de su contenido. El general de División del Cuerpo de Ingenieros del Ejército del Aire, Moisés Fernández Álvaro, desarrollará una introducción de la Red de Espacio Profundo de la NASA.
El experto Javier García Álvarez abordará los días 3 y 5 de noviembre. Durante sus jornadas expondrá la posición decisiva de la cuota femenina en el gremio astronómico y un análisis de los avances tecnológicos hasta la llegada del hombre a la luna.
EL cofundador del Club de Ciencias de Boadilla del Monte, Eduardo Adarve, se encargará de realizar un repaso de la misiones del Programa Apollo de la Nasa y de un desarrollo de la historia geológica de la luna, los días 4 y 10 de noviembre respectivamente.
Los días 6 y 13 de noviembre Manuel Riveira, fundador del Grupo de Astrobiología de la AAA, desarrollará una exposición sobre la viabilidad de habitar otros sistemas solares.
Durante dos días, 7 y 12 de noviembre, Rafa Romero realizará unas jornadas destinadas a alumnos de primaria sobre la introspección de los objetos cotidianos en el espacio.
¿Son ciertos los efectos especiales de las películas?
El astrofísico Juan Angel Vaquerizo desarrollará una entretenida exposición explicando el realismo de los efectos especiales en las películas del espacio, el día 11 de noviembre.
Por último, Juan Fernandez Macarrón cerrará esta semana de divulgación científica el 14 de noviembre, con una reunión para fomentar nuestra orientación hacia la de los cuerpos celestes.
Madrid Resurge

Adéntrate en la colección Dulce Agua, la exposición que reivindica los elementos y el buen uso del agua

Quesos, yogures, mantequillas, leche fresca… conoce los mejores lácteos regionales

La Fundación Eurocaja Rural acerca a los refugiados el aprendizaje del español
Cerca de ti

La FP tendrá 10.000 plazas más y sumará 600 profesores para el próximo curso
Vive Madrid

Así se celebraba San Isidro hace décadas. Estas fotos históricas te lo muestran

Disfruta hasta septiembre de las ‘Estaciones’ de Vivaldi en el Real Jardín Botánico
Kilómetro 0

«Ahora el éxito de tu trabajo está absolutamente mediatizado con lo que tú eres en las redes sociales»
Cantante, compositor y músico

«Entras en un programa de televisión como Operación Triunfo y parece que tienes todo hecho, y no es así»
Cantante y compositora

«Me río en la cara del mindfulness. Mindfulness es lo que yo hago»
Actor y reportero
Madrid Resurge

Deporte y entretenimiento para reforzar la comunicación y el trabajo en equipo en la empresa

La experiencia de Canal de Isabel II llegará a la Red Global de Soluciones Sostenibles de la ONU

Quesos, yogures, mantequillas, leche fresca… conoce los mejores lácteos regionales
