Los dragones más famosos de Madrid se hacen un hueco en la literatura


'Cuentos de dragones en Robledo de Chavela' es una recopilación de relatos cortos escritos por vecinos del pueblo y con dibujos realizados por los alumnos del colegio
Durante los trabajos de restauración de la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora de Robledo de Chavela que se iniciaron en 2010, tuvo lugar un sorprendente descubrimiento en la cubierta y paramentos verticales exteriores del templo. En concreto, salieron a la luz las pinturas murales datadas alrededor del año 1500 que representaban a 76 dragones que hoy son todo un símbolo en el municipio.
Estas pinturas ya han conseguido un hueco en la literatura gracias al libro Cuentos de Dragones en Robledo de Chavela, una recopilación de relatos cortos escritos por vecinos y con dibujos realizados por alumnos del CEIP Nuestra Señora de Navahonda. La dirección y coordinación del proyecto corrió a cargo de Vanessa Silva y Carlos García de Cortazar, periodista y Juez de Paz respectivamente, ambos vecinos del pueblo.
Convención temática
La idea que subyace en este proyecto —auspiciado y promovido por el Ateneo Antoniorrobles en estrecha colaboración con el Ayuntamiento— es la publicación de un libro de cuentos con motivo de la celebración de una convención que tendrá lugar en el 2022 centrada en estos dragones. Con ello se pretende ofrecer una visión literaria de estas figuras mitológicas que complemente la perspectiva y que la enriquezca con el gran valor añadido de la ficción.
Robledo de Chavela ha declarado 2022 como el Año del Dragón, por lo que se ha planeado un congreso histórico-artístico y se firmará un acuerdo con la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid para la realización de una escultura que tenga el dragón como motivo. Asimismo, se han confeccionado unas camisetas diseñadas por Emilio Ureberuaga, Premio Nacional de Ilustración Infantil 2011 y padre de Manolito Gafotas y Fernando Berenjeno.
Los autores de la obra son personas vinculadas al pueblo que quieren aumentar su patrimonio cultural
Debe subrayarse que los autores de los relatos recogidos en Cuentos de Dragones en Robledo de Chavela son personas muy vinculadas al pueblo, cuyo objetivo común es contribuir al patrimonio cultural de la localidad. La obra que se presenta en una distopía, por tanto, ni las fechas ni las situaciones tienen un acomodo total con la historia o con el arte.
Se trata de adentrarse en el Robledo del siglo XV, en una especie de escenario mágico, reconocible pero no idéntico a la realidad de lo que un día fue. La historia pasa por la llegada de Isabel de Castilla a Robledo de Chavela en 1488. Termina en 1492 con el decreto de expulsión de los judíos. Es decir, el comienzo y el final son hechos históricos constatados.
Protagonistas del libro
Los protagonistas absolutos de estos cuentos son los dragones de Robledo. Alrededor de ellos aparecen varios personajes en una especie de mosaico multicolor: el artista, su esposa, el noble, el judío, el caballero, la curandera, la tabernera, la morisca, el médico y, como no, los niños de Robledo.
«Estamos muy ilusionados con este libro, con el año del dragón y con la promoción turística que año tras año vamos introduciendo al catalogo de oferta que hay en la localidad consolidando un proyecto único y atractivo», destacó Fernando Casado, alcalde de Robledo.
Madrid Resurge


Global Mobility Call 2023 tendrá cuatro innovadores premios sobre movilidad sostenible
Cerca de ti


Ven a esta carrera solidaria para apoyar la investigación contra el cáncer infantil
Vive Madrid


Estas rutas urbanas por Madrid te permitirán admirar arte y arquitectura mientras caminas
Kilómetro 0


Sandra Aza: «Madrid, en el Siglo de Oro, era el paradigma de la apariencia, daba igual quién fueras, lo importante era quién parecías ser»
Escritora


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber
Madrid Resurge


Eurocaja Rural defiende el trato igualitario de la banca a los habitantes de zonas rurales

