Aitor Retolaza presenta su candidatura a la Alcaldía con Futuro Alcobendas

El alcalde, de Ciudadanos, ha unido fuerzas con Futuro para crear una propuesta nueva y con aire fresco. Busca atraer a personas nuevas a la política que aporten ideas y talento
El alcalde de Alcobendas, Aitor Retolaza, aspira a seguir gobernando en la ciudad. Y para ellos, ha presentado Futuro Alcobendas, la formación con la que concurrirá a las elecciones municipales del próximo mes de mayo. En el acto de presentación ha destacado que su política se basa en tres bloques fundamentales: el talento, los proyectos y las personas, todos ellos apoyados en el sentido común.
En primer lugar, defiende que es esencial que los líderes políticos cuenten con las habilidades, conocimientos y experiencia necesarios para abordar los desafíos. En segundo lugar, afirma que los proyectos son el componente clave para el éxito. Por último, explica que las personas son la piedra angular de la política.
Retolaza cree que es importante que los políticos sean profesionales que tengan un lugar al que volver después de su etapa en la administración pública. Esto quiere decir que las personas que ocupen puestos de la administración pública no sigan en la política ocupando un sillón, sino que tengan cosas que aportar a los ciudadanos y al municipio.
Retolaza presenta su candidatura a la Alcaldía
Este proyecto se centra en atraer a personas independientes «que puedan aportar aire fresco a la política» y con talento para trabajar por los vecinos y para seguir mejorando Alcobendas.
Las propuestas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Alcobendas que defiende el alcalde y candidato a la reelección se basan en cinco grandes bloques:
- Sanidad: Pide crear un hospital de alta calidad con tres ambulancias de urgencias que estén disponibles para todos los vecinos de Alcobendas y sus alrededores.
- Empresa y Economía: Quiere convertir a Alcobendas en la segunda ciudad en facturación empresarial en España, solo por detrás de Madrid, adelantando a Barcelona. Para lograr este objetivo, se necesitan políticas que fomenten el crecimiento económico y la creación de empleo.
- Movilidad: Aplicará una mejora del plan de movilidad y de todas las comunicaciones que bloquean el acceso a Madrid. Se trabajará para lograr el metro directo al aeropuerto.
- Asuntos Sociales: Se creará un programa de convivencia entre jóvenes y personas mayores para ayudar a ambas partes, un servicio de asistencia senior para ayudar a las personas mayores en sus trámites y un centro de atención cognitivo para personas con Alzheimer y Parkinson.
- Deporte: Aspira a que que el equipo de fútbol juegue en Primera División, a promover la actividad física y los beneficios para la salud que la misma conlleva.
trabajar para las personas
«He venido a la política a trabajar para las personas, para mejorar el día a día y darles los servicios públicos que se merecen con el menor gasto. He venido a aportar mis conocimientos con los que he cosechado grandes éxitos en el mundo privado a la gestión pública para que se beneficien de ellos las personas. El día que no tenga nada que aportar me iré, no he venido para quedarme, he venido para darlo todo», ha asegurado el ya líder de Futuro Alcobendas.
Con estas propuestas, se buscará hacer de Alcobendas «una ciudad más próspera, saludable, sostenible, segura, limpia y justa para todos sus vecinos», ha defendido.
Madrid Resurge

Así es GREFA, la asociación que ya ha salvado 60.000 animales; más de 7.000 el último año

Descubre más de 200 productos exquisitos con el mapa turístico gastronómico de Madrid
Cerca de ti

Un concurso busca artistas para crear murales en las fachadas de siete bibliotecas de la ciudad

Algunos pacientes crónicos evitarán tener que ir al hospital a por su medicación
Vive Madrid

Te descubrimos cuáles son las novedades editoriales que llegarán a las librerías esta primavera

Adéntrate en la exposición de David Bowie con decenas de imágenes del icónico artista
Kilómetro 0

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor

Santiago Díaz: «Los secretos son una de las claves de una novela. Todos los personajes los tienen, y su revelación hace que su mundo se complique»
Escritor

Álvaro Urquijo: «Dijimos que queríamos grabar un disco en directo en Las Ventas y los de Warner se rieron. Al final, vinieron 22.000 personas»
Músico
Madrid Resurge