Te ayudamos a elegir restaurantes para un día de planes de Navidad en Madrid


Hemos visitado 7 restaurantes de Madrid, todos ellos de cocina tradicional, para ponerle el broche de oro con la mejor gastronomía a un día de planes de Navidad en Madrid
¿Has planificado pasar el día en el Centro de la capital para disfrutar de alguna de las propuestas de ocio que ofrece la Navidad en Madrid?
¿Tal vez aprovechas uno de tus días de vacaciones para visitar alguna exposición o museo?
Si la respuesta es sí, seguro que en algún momento de la jornada tendrás que parar a comer.


Escabeche de perdiz con setas de temporada de La Fonda de la Confianza. / ERM
Olvídate de estar buscando restaurante porque en El Resurgir de Madrid ya hemos probado varios de los mejores restaurantes de Madrid y te aseguramos que son una apuesta segura.
Aquí os dejamos 7 restaurantes repartidos por distintas zonas del Centro de la capital para vuestra parada de mediodía, mientras disfrutáis de un día de planes de Navidad en Madrid.
RESTAURANTES PARA PLANES DE NAVIDAD EN MADRID
- Terracotta
- Ovillo
- Hueso
- La Fonda de la Confianza
- El Patio de Atocha
- La Gran Tasca
- La Vasco Andaluza
Os damos todos los detalles de estos restaurantes en Madrid para Navidad.
Vais a acertar sin duda alguna. Palabra de El Resurgir de Madrid.
1.Terracotta
Una de las mejores zonas comerciales de la capital es el barrio de Salamanca.
Si es allí donde estás haciendo tus compras, tenemos uno de los mejores restaurantes de Madrid.


Steak tartar de vaca madurada con brioche de Terracotta. / ERM
Se trata de Terracotta (C/ Velázquez, 80), un espacio con un ambiente exquisito que invita a parar y disfrutar.
Os lo recomendamos porque nos ha encantado su gran apuesta por los productos de temporada.
Nos quedamos, sin duda, con sus dos brioche: el primero, de chipirón, hierbas frescas y limas encurtidas.


La ensaladilla es uno de los mejores platos de Terracotta. / ERM
El segundo, acompañando a un maravilloso steak tartar de vaca madurada.
Pero hay más. De entrante, tampoco os podéis perder su ensaladilla.
La corvina a la brasa con puré de coliflor, entre los pescados, y la carrillera de ternera glaseada, entre sus carnes, son los perfectos platos principales.
2. Ovillo
Si vuestra zona de disfrute y compras se dirige más hacia el Norte, también tenemos allí otro de los mejores restaurantes de Madrid.
En este caso, nos referimos a Ovillo (C/ Pantoja, 8), donde el chef Javier Muñoz- Calero prepara unos platos que no dejan indiferente a nadie.
En pleno distrito de Chamartín es posible disfrutar de la mejor cocina en una antigua fábrica de marroquinería de 700 metros cuadrados y dos plantas.


El erizo es protagonista esta temporada en Ovillo. / ERM
La gran luminosidad, la amplitud, las claraboyas que permiten que se cuele la luz del día o escuchar la lluvia y la cocina vista son solo algunos de los detalles que hacen de este lugar un imprescindible en Madrid.
Pero lo verdaderamente destacable es su cocina, con preparaciones clásicas de recetas de distintas procedencias, sin fusión, conservando la tradición en la forma de elaborarse.
La carta es bastante corta, pero es que Muñoz-Calero solo la tiene de referencia para, a partir de ahí, sorprender al comensal con nuevas ideas en cada servicio.
Y vaya si lo hace. A nosotros nos impresionó con la alcachofa al carbón, la vieira gratinada y el erizo, sabayón de sus huevas y yema de codorniz.


La vieira gratinada es uno de los platos más elegidos de Ovillo. / ERM
También nos encantaron las setas de temporada y yema ecológica.
Aunque pocas tartas de queso ya nos sorprenden, os aseguramos que salimos enamorados de la de Ovillo.
Es tarta de queso Tetilla con migas de palulú y sorbete de frambuesa. Hemos vuelto a creer en que todavía se puede sorprender en lo que a este postre se refiere.
3. Hueso
Entre la Puerta de Alcalá y la Plaza de Cibeles está el lugar perfecto para alejarse en Navidad del bullicioso Centro y tomarse un respiro para comer.
Se trata del restaurante Hueso (C/ Del Marqués del Duero, 5), que no puede ser más bonito.
No dudéis en pedir la mesa junto a la cristalera de la parte de arriba y disfrutar de la luz y de las espigas de cereal que cuelgan sobre el techo.


Las milhojas de patata en salsa brava de Hueso. / ERM
Y una vez colocados comienza uno de los viajes culinarios que más nos han gustado en los últimos meses.
Los platos clásicos conviven con otros más originales, que en Hueso llaman canallas.
Nos atrevimos a innovar y no nos defraudaron con su tartar de tomate con burrata y cecina y sus milhojas de patata en salsa brava.


Taco de maíz morado con carrilleras al cacao de Hueso. / ERM
Tampoco con el taco de maíz morado con carrilleras al cacao o el chipirón acompañado de textura de maíces.
Ahora os toca a vosotros disfrutar.
4. La Fonda de la Confianza
Confianza no solo es parte del nombre de este restaurante, sino lo que te da su propietario Paco Patón, en cuanto te sientas en una de sus mesas.
Paco lo hace todo fácil y, lógicamente, también muy rico, después de una vida dedicada a la cocina.
La Fonda de la Confianza (C/ Del General Gallegos, 1) es un espacio donde te sientes como en casa.
Además, está ubicada muy cerca del Paseo de la Castellana, en la zona comercial entre Cuzco y Santiago Bernabéu.


El arroz a banda en paella con chipirones de La Fonda de la Confianza. / ERM
Paco se acerca a cada una de las mesas a preguntar y recomendar y entre él y el cliente deciden los platos que se van a tomar.
También los vinos que van a acompañar cada plato.
Su bodega es de alta calidad y muy extensa, pero poneos en sus manos y no dudéis en pedirle que os traslade con sus caldos a Andalucía. Los elige como pocos.
En nuestro caso, lo dejamos todo en sus manos y acertamos completamente comenzando con sus escabeches de raya a la naranja y de perdiz con setas de temporada.
Su arroz a banda en paella con caldo de galera es una de las mejores opciones como segundo, aunque tampoco os podéis perder sus pescados o carnes.


La tarta capuchina al oloroso de La Fonda de la Confianza. / ERM
No dudéis en apostar por el bacalao ajoarriero al estilo de Navarra o el steak tartar hecho al gusto y al momento y acompañado por patatas soufflé.
Y hay sitios y La Fonda es uno de ellos, donde no puedes perderte el postre.
Son auténticas maravillas las que hace Paco para poner el broche final a nuestra comida o cena.
Os va a costar mucho decidiros, así es que os ayudamos con nuestra recomendación: capuchina al oloroso con manzana granny smith o crêpes suzette con helado de vainilla.
5. El Patio de Atocha
Esta propuesta es para los que estando de compras en pleno Centro de Madrid o disfrutando del alumbrado de la capital por Navidad, apuestan por seguir en la zona con más afluencia para comer o cenar.
El Patio de Atocha (restaurante del Hotel CoolRooms Palacio de Atocha) lleva este nombre en alusión al maravilloso patio donde está ubicado.
Se trata de un oasis de calma en el centro de Madrid, con una piscina que aparece y desaparece por arte de magia y una fuente cuyo sonido se convierte en la banda sonora de la experiencia gastronómica.


Torrezno Nikkei de El Patio de Atocha. / ERM
En definitiva, un espacio lleno de luz, abierto en verano al aire y aislado por una maravillosa estructura de cristal el resto del año.
Pero, además del gran ambiente que se respira, su cocina os va a sorprender para bien.
Os recomendamos la ensaladilla de txangurro con mayonesa huancaína y polvo de aceituna negra y el torrezno Nikkei con causa limeña para empezar.


El bombón helado artesano de mascarpone con violeta del Patio de Atocha. / ERM
Como segundos tenéis que apostar por el arroz meloso de magret de pato al estilo tradicional o por el tartar de atún rojo con guacamole y alga wakame, aunque todos sus arroces y sus guisos merecen una oportunidad.
El Patio de Atocha termina con un guiño a Madrid al hacer un helado artesano y casero, el bombón helado de mascarpone y lavanda, que tiene un toque de violeta.
6. La Gran Tasca
La Gran tasca (C/ Santa Engracia, 161) y el gran cocido, que es el plato estrella de esta casa que abrió sus puertas en 1942.
Poco se puede añadir con una trayectoria así, pero hemos conseguido descubrir los mejores entrantes antes de disfrutar de ese cocido en dos vuelcos.
Sus croquetas caseras de jamón o pollo, la morcilla artesana de Burgos, los torreznos crujientes de Soria y los callos a la madrileña son los platos más destacados.


La morcilla de Burgos, uno de los mejores entrantes de La Gran Tasca. / ERM
Una vez disfrutados, ya sí toca hacerle hueco a este maravilloso cocido, que comienza con una sopa de fideos, para continuar con una gran bandeja repleta de garbanzos, verduras frescas y una gran variedad de carnes.
Tampoco falta la tradicional pelota madrileña, que está riquísima.
El secreto del éxito de este plato es una meticulosa selección y utilización como materia prima de los mejores productos tradicionales y de la más alta calidad.


El gran cocido de La Gran Tasca, que lleva triunfando desde 1942. / LGT
Contundente, sí, pero riquísimo también, así es que a por ello y, por supuesto, dejando sitio para el postre.
Leche frita casera, cuajada tradicional con miel y nueces o tarta artesana de tres chocolates están entre nuestros preferidos.
El plan perfecto para comer si tu ruta de compras ha sido por Nuevos Ministerios y alrededores.
7. La Vasco Andaluza
El punto y final a este recorrido gastronómico lo ponemos en otra zona muy comercial, la de Arturo Soria con la calle Alcalá.
Allí se encuentra La Vasco Andaluza (C/ Arturo Soria, 2), un restaurante donde la cocina tradicional y de mercado es la protagonista.
En su carta se diluyen la cocina del Norte y el Sur de nuestro país, dando respuesta a los amantes de los platos de estas zonas gastronómicas tan relevantes de España.


Ensaladilla con melva canutera de La Vasco Andaluza. / LVA
En su carta podéis encontrar una tabla con quesos vascos y andaluces, la ensaladilla con melva canutera, tan típica de Andalucía, frituras y mariscos.
Tampoco faltan los buenos pescados como el bacalao a la bilbaína, el atún rojo preparado de diversas formas y la merluza de pintxo en salsa verde.
Aunque no hay quien se resista a su calamar de potera con aguacate y manzana verde.


Calamar de potera con aguacate y manzana verde de La Vasco Andaluza. / LVA
Las carnes y los arroces también tienen su hueco importante en la carta, provocando una gran oferta de platos con el mejor producto, algo que se agradece cuando cada vez hay más locales que apuestan por cartas muy reducidas sin más opciones.
Si os ha gustado este plan gastronómico para disfrutar de la Navidad en Madrid, no os perdáis otros muchos en nuestra sección Vive Madrid Fuera de Casa, como los mejores musicales de los que disfrutar en la capital durante estos días festivos.


La terraza acristalada de El Patio de Atocha, el mejor entorno para desconectar
Cerca de ti


Ya se han definido las fechas, horarios y precios para las pistas de hielo de Madrid
Vive Madrid


Estos son los seis nuevos restaurantes con estrella Michelin de Madrid


Todo lo que necesitas saber para visitar el Museo del Prado y sus principales obras
Kilómetro 0


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión


Sara Baras: «Ya me tocaba bailarle y darle las gracias a Paco de Lucía. Ahora estoy preparada»
Bailaora


Andrés Alonso Castillo: «Esta novela nació para que la leyeran mis hijos, y ha acabado finalista del Premio Fernando Lara»
Escritor
Madrid Resurge


Eurocaja Rural recibe la prestigiosa Antena de Oro Extraordinaria por su trayectoria


Accede a este simulador gratuito para comprobar los Eco Regímenes y poder tramitar las ayudas de la PAC
Cerca de ti


La Plaza de Olavide y sus calles aledañas se convertirán en un espacio peatonal y sostenible

