El Ayuntamiento anuncia la restauración del foso de los monos del Parque del Retiro


El Parque de El Retiro en Madrid vuelve a brillar con la restauración del foso de los monos, un icónico rincón histórico que recupera su esplendor tras una cuidadosa renovación
El Ayuntamiento de Madrid ha concluido con éxito una significativa obra de restauración del foso de los monos en el Parque de El Retiro.
Este espacio, que alguna vez fue el hogar de babuinos y un atractivo icónico de la ciudad, ha sido sometido a una completa renovación que busca preservar su valor histórico y cultural.
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, junto al concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, realizó una visita para inspeccionar el resultado de las obras de rehabilitación que se llevaron a cabo durante aproximadamente un mes y medio.
RESTAURACIÓN DEL FOSO DE LOS MONOS
Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia del Ayuntamiento para conservar y realzar lugares emblemáticos dentro del Parque de El Retiro, que incluye la reciente restauración de la Montaña de los Gatos, que ha sido bien recibida por los visitantes del parque.
El foso de los monos, que alguna vez fue un lugar de referencia en la ciudad, ahora se presenta como un museo al aire libre que recuerda la rica historia de este espacio.
Durante décadas, fue el lugar de entretenimiento de miles de madrileños, especialmente niños, que disfrutaban de las travesuras de los primates.
Los espectadores solían recompensar a los monos lanzando cacahuetes y trozos de pan desde el límite del quiosco artificial.
La Casa de Fieras, que incluía el foso de los monos y otras áreas, cerró sus puertas en 1972 para dar paso al zoológico de la Casa de Campo.
Desde entonces, el foso de los monos ha permanecido en El Retiro como un recordatorio de su importancia histórica y un elemento fundamental en la memoria colectiva de la ciudad.
La restauración integral de este conjunto histórico implicó una inversión de 148.575 euros y se llevó a cabo entre el 16 de agosto y el 26 de septiembre de 2023.
REFORMA
El proceso de restauración fue respetuoso con los materiales históricos del edificio y se centró en abordar problemas como el deterioro de los enfoscados de las paredes y suelos, la oxidación y la falta de protección en letreros y figuras decorativas.
Se restauraron los suelos utilizando materiales originales y se implementaron soluciones constructivas para mejorar la estabilidad de los paramentos y evitar futuras fisuras y grietas.
Además, se aplicó una pintura especial para conservar la transpirabilidad de las paredes y protegerlas de la humedad.
El suelo fue reparado, eliminando fisuras y grietas, y se aplicó una pintura de cloro de caucho de alta resistencia para protegerlo de las inclemencias climáticas y el tránsito.
Los letreros, figuras decorativas y puertas de acceso al foso fueron restaurados para eliminar la oxidación y la suciedad.
Como parte de la restauración, la dirección del parque habilitará la posibilidad de realizar visitas en grupo al foso de los monos mediante cita previa, permitiendo a los visitantes apreciar de cerca el resultado de esta significativa obra de recuperación.
El proyecto de rehabilitación del foso de los monos es un paso importante para mantener vivo el patrimonio cultural e histórico de Madrid, conservando un lugar que ha sido parte integral de la vida de la ciudad durante generaciones.
Madrid Resurge


Eurocaja Rural recibe la prestigiosa Antena de Oro Extraordinaria por su trayectoria
Cerca de ti


Estos son los cambios en la recogida de basura motivados por los festivos navideños
Vive Madrid


Todo lo que necesitas saber para visitar el Museo del Prado y sus principales obras
Kilómetro 0


Medina Azahara: «Llevamos 43 años pero nuestro techo aún está lejos, queremos que esto dure»
Grupo de música


Angie Rigueiro: «Estoy súper feliz en los Deportes, a nivel energético estar dando todo el tiempo malas noticias era muy duro»
Presentadora de TV


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión
Madrid Resurge


Reconocimiento a tres doctoras por sus investigaciones sobre cáncer, diabetes y EPOC

