Madrid quiere poner fin al abandono de residuos fuera de los contenedores


El Ayuntamiento inicia una campaña para concienciar a la población de la importancia de hacer un uso correcto de cada contenedor ya que cada día hay más de 450 incidencias por dejar muebles, cartones u otros residuos en el suelo
Algunos madrileños siguen abandonando residuos fuera de los contenedores. De hecho los barrenderos han detectado en un año 166.694 incidencias (457 diarias) en los 21 distritos relacionadas con este mal uso, incidencias que han atendido de forma prioritaria.
Se trata del abandono de residuos de diverso tipo, principalmente bolsas, muebles y enseres, que han sido abandonados en la vía pública. A ello se une la detección de excrementos de perros en las calles, otro comportamiento más habitual de lo deseado, y que genera igualmente además de una mala imagen, un problema de limpieza y salubridad.
Estas incidencia se repartes por todos los distritos, y el volumen de avisos se ha sido: Fuencarral (51 diarios), Puente de Vallecas (50), Latina (43), Moncloa-Aravaca (41), Usera (38), Carabanchel (33), Villaverde (28), Ciudad Lineal (24), Villa de Vallecas (23) y Centro (22).
Para poner freno a todo ello el Ayuntamiento de Madrid ha querido pedir a los madrileños que hagan magia, con una campaña en la que ha colaborado el ilusionista Jorge Blass.
Bajo el lema Haz tu magia se pretende que los ciudadanos interioricen los hábitos de separar bien los residuos y que no los abandonen en la vía pública.
lo más reiterado
Las conductas más reiteradas que diariamente se registran en Madrid y que son sancionables son el abandono de cartón fuera del recipiente azul sin plegar y de residuos, muebles o enseres a los pies de los contenedores. Estos actos pueden acarrear una sanción desde los 750 euros a los 2.001 euros, según la actual Ley de Residuos.
Además, por no recoger de la vía los excrementos caninos se puede interponer una sanción de 751 euros, de acuerdo con la Ley de Protección de Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid, siendo otra de las incidencia habituales.
Entre otras cosas se recuerda la importancia de depositar el papel y el cartón plegado siempre dentro del contenedor azul y no dejar las cajas y embalajes fuera, o cómo para los muebles y enseres hay que avisar al Ayuntamiento a través del 010, la aplicación, redes sociales o la web municipal para que pasen a recogerlos de forma gratuita.
Otras acciones de la campaña inciden en que los envases y plásticos deben depositarse dentro del contendor amarillo o la obligación que tienen los dueños de los perros de recoger los excrementos de los animales y depositarlos en las papeleras o contenedores naranjas.
mejoras en estos años
Desde noviembre de 2021, Madrid cuenta con un nuevo servicio de limpieza que permitió incrementar el número de operarios en calle en 2.500 trabajadores gracias al aumento del presupuesto en un 45 %.
Además de los contratos de limpieza y conservación de zonas verdes, Madrid puso en marcha en septiembre de 2022 un nuevo Servicio de Limpieza Urgente (SELUR) que multiplica por 2,5 el presupuesto anterior (de 8,9 millones anuales se pasó a 23), permitiendo la creación de las patrullas específicas para la eliminación de grafitis.
Hace justo un año, entró en vigor el nuevo contrato de contenerización, recogida y transporte de residuos de la ciudad, con más de 1.500 millones de euros repartidos en seis años, permitiendo el incremento de frecuencias en la retirada de residuos y la renovación de todos los contenedores de la calle.
En diciembre de 2022, también comenzó a funcionar el nuevo contrato interbloques, con 52 millones de euros anuales, para atender las necesidades de limpieza de 325 zonas privadas de uso público desatendidas hasta el momento.
La ciudad cuenta, además, con un nuevo servicio gratuito de recogida de muebles en vía pública en días prefijados.
Madrid Resurge
Cerca de ti


El Ayuntamiento de Madrid renueva luminarias en Latina con tecnología LED


La alcaldesa de Alcalá de Henares, nueva presidenta de la Federación de Municipios de Madrid
Vive Madrid
Kilómetro 0


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión


Sara Baras: «Ya me tocaba bailarle y darle las gracias a Paco de Lucía. Ahora estoy preparada»
Bailaora


Andrés Alonso Castillo: «Esta novela nació para que la leyeran mis hijos, y ha acabado finalista del Premio Fernando Lara»
Escritor
Madrid Resurge

