La reproducción asistida en centros públicos llega a más de 1.000 mujeres de más de 40 años


La ampliación de la edad tope para estos tratamientos se amplió hace un año de 40 a 42 años. La sanidad pública madrileña cuenta con 17 centros que realizan estos tratamientos
La ampliación de la edad límite para acceder a los tratamientos reproducción asistida en los hospitales públicos madrileños ha beneficiado ya a más de 1.000 mujeres de más de 40 años.
Tras esta ampliación del límite de edad, que pasó de los 40 a los 42 años, se ha logrado que más de 700 de pacientes ya estén siendo atendidas, habiendo otra 300 derivadas para tener la primera consulta.
La reproducción asistida se presta en 17 centros públicos del Servicio Madrileño de Salud, que desde hace un año flexibilizan las condiciones para acceder a los tratamientos, entre otras cosas, habiendo elevado hasta los 42 años la edad tope para someterse a estos tratamientos en centros públicos.
Además ahora las mujeres que ya hayan tenido un hijo con anterioridad pueden optar a estos tratamientos, y se aumentó de 3 a 4 el número máximo de ciclos de tratamiento de Fecundación In Vitro para cada una de ellas.
Otras medidas han sido la reducción de los plazos, la posibilidad de elegir hospital y la derivación directa desde Atención Primaria a las consultas de Reproducción Asistida.
casi 5.000 pacientes
Desde que se implantó este nuevo circuito, así como las consultas monográficas de Reproducción Asistida abiertas a libre elección, en abril de 2022, hasta el pasado 31 de diciembre, han sido atendidas más de 4.800 mujeres.
En 2022 los hospitales públicos de la región realizaron más de 4.800 tratamientos de Fecundación In Vitro (FIV) y más de 3.600 Inseminaciones Artificiales (IA).
La Comunidad de Madrid dispone de 17 centros públicos que realizan estos tratamientos de reproducción asistida: 12 de Octubre, Gregorio Marañón, La Paz, Príncipe de Asturias (Alcalá de Henares), Ramón y Cajal, Severo Ochoa (Leganés), Clínico San Carlos, Getafe, Alcorcón, Fuenlabrada, Puerta de Hierro (Majadahonda), Fundación Jiménez Díaz, Torrejón, Móstoles, Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes), Rey Juan Carlos (Móstoles) y Villalba.
Siete de ellos realizan, además, Fecundación In Vitro (FIV): 12 de Octubre, Gregorio Marañón, La Paz, Príncipe de Asturias, Clínico San Carlos, Alcorcón y Fundación Jiménez Díaz.
Madrid Resurge


Esta es la webcam de la Sierra de Guadarrama que se encarga de la vigilancia de las aves durante la crianza


Mercado La Despensa de Madrid: conoce los productos locales de la región y disfruta la mejor calidad


Ya está disponible la app para llevar tu Tarjeta de discapacidad en el móvil
Cerca de ti
Vive Madrid


Adéntrate en la ruta de castillos en Madrid y viaja a la era medieval


Estas son las 5 frutas para comer en verano que te ayudarán a hidratarte y combatir el calor
Kilómetro 0


Mariah Oliver: «Participé en la fundación de la sección española de los Latin Kings en Madrid»
Escritora e investigadora


Luis Merlo: «No me interesa la posteridad. Si millones de personas me identifican con Mauri es porque él las hizo felices»
Actor


Alonso Caparrós: «Ver un debate en el Congreso de los Diputados es lo mismo que ver un Sálvame»
Presentador y escritor
Madrid Resurge


Esta es la webcam de la Sierra de Guadarrama que se encarga de la vigilancia de las aves durante la crianza


Mercado La Despensa de Madrid: conoce los productos locales de la región y disfruta la mejor calidad

