Reorganizan los puntos de vacunación tras alcanzar un 95% de vacunados


La cifra baja a un 91,5% entre los menores de doce años. Las vacunas ya no se ponen en el WiZink Center y el trabajo se centraliza en el hospital Isabel Zendal. También siguen activos los puntos de vacunación en varios hospitales
La Comunidad de Madrid ha reorganizado los puntos de vacunación contra el COVID-19 que ha mantenido hasta ahora para atender la demanda de dosis de refuerzo, así como de la primera y segunda. Este domingo finalizó el trabajo que se ha venido desempeñando en el WiZink Center de la capital, tras administrar casi 1.125.000 dosis y después de haber estado operativo casi 14 meses, desde el 9 de abril del año pasado.
El personal sanitario del SUMMA112 destinado a esta labor en el WiZink continuará desarrollando estas mismas funciones en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal a partir de hoy. Se trata de 203 profesionales, fundamentalmente enfermeras, técnicos en Emergencias Sanitarias, celadores y médicos.
pedir cita
Además, la Consejería de Sanidad mantiene la posibilidad de solicitar turno con antelación para cualquiera de las dosis en 16 hospitales públicos de la región, a través de la web de autocita de la Consejería de Sanidad, y también desde la Tarjeta Sanitaria Virtual. Se trata de Alcorcón, Clínico San Carlos, 12 de Octubre, Fuenlabrada, Getafe, Gregorio Marañón, Henares, Infanta Cristina, Infanta Elena, Infanta Leonor, Infanta Sofía, Móstoles, La Paz, Príncipe de Asturias, Puerta de Hierro-Majadahonda y Villalba.
Asimismo, el Enfermera Isabel Zendal continuará vacunando a mayores de 12 años, sin cita previa, de lunes a domingo, en horario de 9:00 a 21:00 horas. Y el Colegio Oficial de Médicos lo hará de 8:00 a 14:30 horas de lunes a viernes.
Desde que la Comunidad de Madrid comenzó a inocular frente al COVID-19 a la población mayor de 12 años, el 93,2% tiene la pauta completa y un 94,6% dispone de una dosis.
Menores de 12 años
En el caso de los menores entre 5 y 11 años, pueden solicitar turno con antelación en 13 hospitales del Servicio Madrileño de Salud a través de la web de autocita de la Consejería de Sanidad. Estos centros son: Alcorcón, Clínico San Carlos, 12 de Octubre, Fuenlabrada, Getafe, Infanta Sofía, Niño Jesús, La Paz, Príncipe de Asturias, Puerta de Hierro-Majadahonda, Sureste, Tajo y Villalba.
Desde el inicio de la vacunación contra el coronavirus que puso en marcha la Comunidad de Madrid, el 89,2% de los menores de 12 años tiene la pauta completa y el 91,5% una dosis.
Por su parte, los centros de salud de Atención Primaria finalizarán esta actividad el próximo 17 de junio, habiendo administrado a la población mayor de 12 años casi 3,3 millones de dosis. Para acceder por medio de este recurso a la inmunización contra el coronavirus hay que llamar al centro de referencia y seleccionar la opción ‘Vacunación COVID’.
Madrid Resurge


Eurocaja Rural defiende el trato igualitario de la banca a los habitantes de zonas rurales
Cerca de ti


Renovauto cierra su 14º edición con récord de ventas y 3,8 millones de euros recaudados


Disfruta de esta ruta en bici y de la excursión que te llevará al pasado de Alcalá de Henares
Vive Madrid


Estas rutas urbanas por Madrid te permitirán admirar arte y arquitectura mientras caminas


El programa de las fiestas de Pedrezuela 2023 recoge cinco intensos días de actividades
Kilómetro 0


Sandra Aza: «Madrid, en el Siglo de Oro, era el paradigma de la apariencia, daba igual quién fueras, lo importante era quién parecías ser»
Escritora


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber
Madrid Resurge


Eurocaja Rural defiende el trato igualitario de la banca a los habitantes de zonas rurales

