Renovación del pavimento en la carretera M-102 a su paso por Torrelaguna


Se trata de un proyecto regional que contempla la renovación del pavimento a lo largo de cerca de 200 kilómetros con una inversión total de 20 millones de euros para ejecutar unas obras que comienzan en mayo
El municipio madrileño de Torrelaguna es una de las 56 localidades de la región que se beneficiará del proyecto de mejora de firmes que la Comunidad de Madrid ejecutará durante el 2023. Se trata de 51 actuaciones que se materializarán en las carreteras regionales. La campaña contempla la renovación del pavimento a lo largo de cerca de 200 kilómetros con una inversión total de 20 millones de euros. Unas actuaciones que darán comienzo en el mes de mayo y finalizarán en noviembre.
Tercera fase
El proyecto se llevará a cabo en ocho fases afectando la tercera de ellas a Torrelaguna. En concreto, se actuará en la M-102 a su paso por el municipio así como Torremocha y Patones; también se actuará en la M-100 en San Sebastián de los Reyes (3,87 km); en la M-113 en Paracuellos de Jarama (2,05 km), en la M-120 en Valdepiélagos (3,72 km), y la M-123 en Algete (1,2 km).
En total, a lo largo de las ocho fases, se mejorará la capa de rodadura de 192,5 kilómetros de vías de los los 2.572 kilómetros que conforman la red de carreteras de la región. Una inversión media en conservación de carreteras que asciende a 103.928 euros por kilómetro y año.
Mejora de la movilidad
Uno de los objetivos de esta actuación global es mejorar la movilidad de los ciudadanos de Madrid, favoreciendo de paso y de forma directa, el crecimiento económico y el fomento del empleo en la región.
«El 40% de las grandes empresas extranjeras que se instalan en Madrid lo hacen, principalmente, por la posibilidad que ofrece de acceder rápidamente a otros mercados debido a su extensa red de infraestructuras. La excelente conectividad terrestre y aérea con el resto de Europa y Latinoamérica la convierten en un destino idóneo para la triangulación de negocios entre estas dos grandes regiones a nivel mundial”, ha destacado el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez.
Madrid Resurge
Cerca de ti


Renovauto cierra su 14º edición con récord de ventas y 3,8 millones de euros recaudados
Vive Madrid
Kilómetro 0


Sandra Aza: «Madrid, en el Siglo de Oro, era el paradigma de la apariencia, daba igual quién fueras, lo importante era quién parecías ser»
Escritora


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber
Madrid Resurge

