Luz verde de la Comunidad de Madrid a la remodelación de 200 viviendas en el municipio

Supone el 7% de las casas de Los Molinos y servirá para preservar la arquitectura tradicional de la Sierra del Guadarrama así como para combatir la despoblación en la zona
La Comunidad de Madrid ha dado luz verde al Área de Regeneración y Renovación Urbana y Rural (ARRUR) del municipio de Los Molinos. Allí se podrán rehabilitar alrededor de 200 viviendas —unifamiliares y en edificios— así como acometer obras de reurbanización en distintas zonas de esta localidad. Supone un porcentaje del 7% sobre el total de Los Molinos.
Esta actuación cuenta con una inversión de casi cuatro millones de euros aportados por parte de administraciones y particulares. El coste total de esta actuación es de 3.994.332 euros, de los que 2.774.332 euros se destinarán a las obras de rehabilitación, un millón para el coste total de las obras de reurbanización, y 220.000 euros se emplearán para sufragar el gasto del equipo técnico de gestión.
El Área de Regeneración y Renovación Urbana y Rural de Los Molinos tiene también entre sus objetivos proteger y reconocer la importancia del municipio en su aspecto medioambiental e histórico, así como para preservar la arquitectura tradicional de la Sierra de Guadarrama.
Despoblación en el medio rural
Esta declaración supone una acción más de la estrategia contra el despoblamiento rural, ya que mejorará la calidad de vida en estas localidades, fijando y atrayendo nueva población mediante la mejora de la habitabilidad, accesibilidad, eficiencia energética de las viviendas y el cuidado de la estética y el ornato exterior de los inmuebles.
La población de Los Molinos no ha crecido significativamente en los últimos cinco años, tan sólo 40 nuevos vecinos durante este periodo. En el año 2019 contaba con 4.389 vecinos empadronados, 2.870 viviendas, de las que 1.640 son primera vivienda habitual y 1.050 segundas residencias. El ARRUR proporciona un potencial de crecimiento vía rehabilitación sin tener que recurrir a desarrollos por medio de obra nueva.
La creación de esta Área se convierte así en un propósito más para atraer y mantener población en el municipio, de modo que una parte de las segundas viviendas puedan convertirse en principales, aprovechando el interés actual para residir en pequeños municipios en lugar de en los grandes núcleos poblacionales de la capital y de las grandes ciudades.
Actuaciones parciales
Esta intervención pública en Los Molinos es un medio más para apoyar la rehabilitación de los edificios y viviendas para hacerlos más atractivos y confortables para sus habitantes, dado que la calidad media de los mismos no es elevada.
La expansión poblacional que tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX se llevó a cabo con bastante heterogeneidad en estilos, tipología, soluciones y sistemas constructivos. El estado actual de gran número de viviendas requiere en muchos casos de actuaciones en materia de impermeabilización, fachadas, fontanería, accesibilidad y eficiencia energética y seguridad.
La Comunidad de Madrid cuenta con que la demanda de subvenciones en Los Molinos se concentre en actuaciones parciales de rehabilitación como el retejado y la carpintería exterior; la instalación de sistemas más eficientes de calefacción, la mejora de la accesibilidad y la distribución interior de las viviendas; los cambios en baños y cocinas; la mejora de los aislamientos térmicos de las viviendas tanto en el interior como el exterior de las mismas, y el refuerzo de las estructuras de los edificios o viviendas independientes.
Madrid Resurge

Estas son las amenazas que dificultan el cuidado del suelo: 2.000 millones de personas se verían afectadas
Cerca de ti
Vive Madrid

Esta ruta por las mejores bodegas de Madrid te llevará a disfrutar del buen vino

Las fiestas de San Blas de Ajalvir tendrán varios encierros y eventos taurinos
Kilómetro 0

Giacomo Di Girolamo: «Matteo Messina Denaro sabe cosas que podrían hacer que las élites de Italia temblaran»
Periodista especializado en el crimen organizado

Leo Rivera: «’7 vidas’ fue como un puto regalo porque tenía un reparto increíble. Para mí fue una escuela»
Actor
Madrid Resurge

Impulso regional a la creación de nuevos centros de procesamiento de datos en Madrid
