Princesas vikingas y arias barrocas se dan la mano en la iglesia San Pedro Ad-Vincula

El Festival Clásicos en Verano acerca al municipio dos conciertos que se llevarán a cabo en los meses de julio y agosto en uno de los edificios más emblemáticos de Redueña
El ya tradicional Festival Clásicos en Verano de la Comunidad de Madrid celebra en este 2022 su 35 edición, fiel a su vocación de descentralizar la mejor música clásica y organizar este ciclo en municipios de menos de 2.500 habitantes.
Redueña es uno de los 47 municipios de la región que acoge dos de los 81 conciertos programados en iglesias, castillos, monasterios o edificios singulares. De nuevo estos serán los escenarios del ciclo estival que se desarrollará en espacios emblemáticos del atractivo patrimonio monumental de la región.
Leyenda musical
La Iglesia de San Pedro Ad-Vincula acogió el pasado 3 de julio el primero de los conciertos enmarcados en el Festival. Amarilis Dueñas y su Lamento de Sunneva acercó al municipio la historia de Kristina av Tunsberg, princesa vikinga, a través de la música de diferentes compositores barrocos.
Según la leyenda, murió por la añoranza que sentía hacia su tierra natal y su paisaje de fiordos, una historia que llegó al público a través de la viola da gamba utilizada en este concierto que se concretó en un programa que supuso una representación del afecto barroco en estado puro.
Arias famosas
Ad Álgea de Josep María Martín Durán será la siguiente cita del Festival Clásicos en Verano que se podrá ver en Redueña. En el mismo lugar y a partir de las 20:00 horas, el 6 de agosto vecinos y visitantes podrán disfrutar de un recorrido por las óperas de G. F. Händel y de H. Purcell.
Un recital de tiorba que se centra en un conjunto de versiones revisitadas de algunas de las arias más famosas de ambos compositores barrocos planteadas como si fueran originales para el instrumento. En este sentido, su experiencia se alía con juego e ingenio en un original trabajo de síntesis, pero también creativo, que convierte los fragmentos operísticos en piezas para instrumento solo.
Madrid Resurge

La ganadería sostenible y cuidadosa con el medioambiente puede ser una realidad

Descubre este programa que busca a jóvenes trabajadores del campo para formarles de manera profesional
Cerca de ti

La zona de confluencia de Joaquín Costa y Francisco Silvela gana espacio para el peatón

El riesgo de incendio obliga a aumentar el control del uso de maquinaria en zonas forestales
Vive Madrid

Nos vamos de ruta por las cinco Villas de Madrid de la zona norte

Descubre cuáles son las 4 novelas de mafiosos que todo amante del género debería leer

Regresan las fiestas de Serracines de la mano de los monologuistas Jaime Caravaca y Miguel Sincero
Kilómetro 0

«La zarzuela es donde más realizado estoy. Con este género me siento en mi propio elemento»
Actor

«En el teatro se dice o se decía todo lo que no se podía decir al pie de la calle. Si cerraban algo, eran los teatros»
Actriz y directora

«Al escribir este libro descubrí que los efectos del poder político se ven mucho más en los lugares marginales del mundo»
Escritor
Madrid Resurge

Premio Europeo a la creadora de un exoesqueleto que llegará a niños madrileños
