Estas son las premiadas con el Reconocimiento 8 de Marzo de 2023

La Comunidad de Madrid ha entregado estos galardones a siete mujeres representantes y líderes en diferentes ámbitos de actividad profesional y social
Ya se conocen las premiadas con los Reconocimientos 8 de Marzo, que anualmente concede la Comunidad de Madrid. Unos premios que reconocen el la trayectoria y liderazgo profesional de las galardonadas.
La entrega se ha realizado en un acto institucional bajo el lema Mujeres que lideran el futuro.
Los premios se distribuyen por varis categorías:
Ciencia: La bióloga María Soledad Soengas, presidenta de la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica). Su trabajo es referencia a nivel mundial en la investigación del cáncer de piel más común y letal, el melanoma.
Deportes: La atleta Carmen Giménez, que en 2010 fue víctima de violencia contra la mujer y perdió la movilidad de las piernas. Campeona de España en varias categorías y récord nacional de 5.000 metros, además de presidir Run for You, una fundación de atletismo inclusivo de la Comunidad de Madrid.
Salud: La doctora Manuela Camino, jefa de la Unidad de Trasplante Cardíaco Infantil del Hospital Gregorio Marañón. Ha sido impulsora y líder de un proyecto de trasplantes de corazón en niños con grupo de sangre incompatible, lo que ha permitido, debido a la escasez de donantes, salvar la vida a muchos bebés y reducir la mortalidad por esta causa en un 50%.
Medios: La periodista Pepa Gea, profesional de dilatada experiencia que en la actualidad dirige y presenta el programa radiofónico Más de Uno Madrid de Onda Cero, donde ha sido Antena de Plata 2022 por la Asociación de Profesionales de Radio y Televisión.
Economía: La economista Alejandra Kindelán, que abrió el camino a otras mujeres en la alta dirección de la banca española durante su etapa en el Banco Santander. Es la presidenta y consejera delegada de la Asociación Española de Banca (AEB), es la primera mujer al frente de esta institución de referencia para el sector financiero.
Tecnología: Elena García, científica titular en el Centro de Automática y Robótica que comparten el CSIC y la Universidad Politécnica. Lidera el grupo que ha desarrollado el primer exoesqueleto biónico del mundo para niños con atrofia muscular espinal, enfermedad degenerativa que afecta a cerca de 2.000 menores en España.
Educación: Luz Rello, licenciada en Lingüística, doctora en Informática y fundadora de Change Dyslexia, que trabaja para reducir las tasas de abandono escolar por la dislexia. Fue la primera española en recibir el European Young Researchers’ Award por sus avances en la investigación para aplicar tecnologías emergentes a este trastorno.
profesionalidad y humanidad
La consejera de Familia, Juventud y Política Social, Concepción Dancausa, ha explicado que «a través de estos siete reconocimientos queremos hacer justicia a todas esas mujeres que, sin perder un segundo en lamentarse, llegan a brillar en lo profesional y por su calidad humana, demostrando que en la sociedad madrileña no hay que renunciar a nada”.
Entre las medidas para lograr estos objetivos y potenciar la carrera profesional y el liderazgo de las mujeres, la consejera ha mencionado los acuerdos de colaboración con las entidades locales y la Cámara de Comercio o el programa Generando Cambios, que asesora a pequeñas y medianas empresas sobre la implantación de medidas de conciliación.
Madrid Resurge

Así es GREFA, la asociación que ya ha salvado 60.000 animales; más de 7.000 el último año

Aprovecha el Día de Mercado de abril para hacerte con el mejor Aceite de Madrid
Cerca de ti

La Aceleradora Unoentrecienmil abre para acercar el ejercicio físico a los niños con cáncer
Vive Madrid

Adéntrate en la exposición de David Bowie con decenas de imágenes del icónico artista
Kilómetro 0

Alberto Caliani: «Todos mis personajes tienen sus bondades y maldades. Pueden optar por cualquier lado de la balanza»
Escritor

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor

Santiago Díaz: «Los secretos son una de las claves de una novela. Todos los personajes los tienen, y su revelación hace que su mundo se complique»
Escritor
Madrid Resurge