Guía para recoger setas en Madrid: recomendaciones, consejos y variedades


La Comunidad de Madrid recuerda las recomendaciones, consejos y variedades para recoger setas en Madrid en plena temporada de recolección
Estamos en plena temporada de recoger setas en Madrid.
Con este motivo, hemos preparado, siguiendo las indicaciones de la Comunidad de Madrid, una breve guía con recomendaciones, obligaciones, consejos y las variedades más típicas de setas en Madrid.
RECOMENDACIONES
- Asegurarse de que la actividad se está desarrollando dentro de un monte público -señalizado a su entrada-.
- Contar con el consentimiento del propietario si es una finca particular.


Es imprescindible transportar las setas utilizando una cesta. /CM
- En el caso del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama existe una regulación específica, en la que se determina que no se puede realizar esta actividad en ningún terreno forestal que no tenga plan de aprovechamiento micológico.
- Respecto al año pasado, se ha ampliado el número de municipios con normativa específica, uniéndose Rascafría, Miraflores de la Sierra y Lozoya del Valle. Para estos espacios hay que obtener una licencia en el ayuntamiento correspondiente.
OBLIGACIONES
- Circular con vehículos solo por los lugares permitidos.
- No obstruir caminos, pistas ni barreras que puedan impedir el paso de vehículos oficiales y de emergencias.
- Asegurarse de que en la zona no hay actividades cinegéticas en marcha.
- En los accesos principales a los lugares donde se hacen batidas o monterías hay que fijarse en las señales que indiquen que se está llevando a cabo dicha actividad.
CONSEJOS
- Las setas deben ser cortadas y nunca arrancadas, de modo que puedan volver a brotar en el mismo sitio.
- Imprescindible transportarlas utilizando una cesta para que suelten sus esporas.
- Evitar los recipientes cerrados o las bolsas de plástico, lo que puede originar que se rompan, ensucien, humedezcan o fermenten los ejemplares reunidos.


Las setas deben ser cortadas y nunca arrancadas. / CM
- Tener en cuenta el riesgo que supone la recolección de setas sin conocer los tipos existentes. La región cuenta con una gran variedad de hongos, pero es necesario identificarlos correctamente, ya que algunos son tóxicos y venenosos, y pueden ser mortales. Por ello, se deben coger solo aquellos que se tenga la absoluta seguridad de que son comestibles y, en caso de duda, consultar a un experto.
- Conviene no consumir todas las que se recojan y guardar alguna durante al menos 3 días, porque pueden ocasionar efectos negativos en el organismo hasta 72 horas después de haberlas ingerido.
VARIEDADES
- En la Comunidad de Madrid se pueden encontrar especies muy apreciadas para su consumo, como el champiñón silvestre, los níscalos, las setas de cardo o el boletus.
- La amanita phalloides es la seta más peligrosa que se pueden encontrar los aficionados a la micología. Su ingesta podría provocar incluso la muerte.
- Otras especies tóxicas son la marasmius y la amanita muscaria o matamoscas, que también es alucinógena.
El Cuerpo de Agentes Forestales regional es el encargado de velar para que la regulación se cumpla.


El Cuerpo de Agentes Forestales es el encargado de velar para que la regulación se cumpla. / CM
Para ello efectúa controles de las especies acopiadas, su peso o el lugar de recolección.
El objetivo es asegurar la explotación sostenible de este recurso natural.
En caso de incumplimiento se procede al decomiso y las correspondientes denuncias.
Si te ha gustado esté contenido de nuestra sección Madrid Rural, seguro que también te interesa conocer el Mercado de la Cámara Agraria de Madrid donde puedes adquirir los mejores productos del campo madrileño para esta Navidad.
Vive Madrid


La máquina de café, de lugar de encuentro y de risas en el trabajo a auténtica zona de minas
Madrid Resurge
Cerca de ti


Ya se han definido las fechas, horarios y precios para las pistas de hielo de Madrid


Este histórico inmueble de la plaza de España será rehabilitado como nuevo espacio cultural


La alcaldesa de Alcalá de Henares, nueva presidenta de la Federación de Municipios de Madrid
Kilómetro 0


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión


Sara Baras: «Ya me tocaba bailarle y darle las gracias a Paco de Lucía. Ahora estoy preparada»
Bailaora


Andrés Alonso Castillo: «Esta novela nació para que la leyeran mis hijos, y ha acabado finalista del Premio Fernando Lara»
Escritor
Vive Madrid