Energía, telecomunicaciones y agua copan las reclamaciones a la OMIC de los madrileños


La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) ha recibido en un año a más de 23.000 personas y atendido 14.000 consultas por correo. Las reclamaciones a la OMIC generaron 17.071 expedientes en 2022
Coincidiendo con un acto por el 40 aniversario de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC); un servicio gratuito de información y orientación a los consumidores y de mediación ante situaciones de conflicto, se han dado a conocerlos datos del balance de actividad de este servicio en 2022.
Durante el pasado año, la OMIC ha atendido en su oficina central más 5.100 asistencias con cita previa, y ha respondido a más de 14.100 consultas personalizadas por correo electrónico, en un 99,8% de los casos en el plazo máximo de cinco días; mientras que las sedes ubicadas en las Juntas de Distrito han recibido a casi 18.000 personas de manera presencial.
Los índices de satisfacción en 2022 obtienen un sobresaliente en todos los parámetros. Un 86 % de los usuarios han mostrado su satisfacción por la información y la orientación recibidas; y un 91% ha declarado su agrado en el trato recibido.
por sectores
En cuanto a la distribución de expedientes por sectores, del total de los 17.071 expedientes tramitados por la OMIC el año pasado, el sector servicios encabeza la tabla con un 75% de los mismos, destacando los subsectores de energía y agua, que copan un 28%; y el de telecomunicaciones, que representa el 13% de los expedientes.
Al sector servicios, le siguen el de bienes de consumo, con un 18% de los expedientes; y a un poco más de distancia el sector salud y el de la alimentación, con un 3% y un 2% de los expedientes tramitados. Vivienda y educación cierran la tabla con casi un 3% expedientado en total.
Un 62% de las mediaciones entre consumidores y usuarios y las empresas se ha resuelto en positivo, según datos procedentes de la evaluación de la carta de servicios 2022, realizada en febrero del presente año.
En lo referente a las resoluciones arbitrales del ejercicio 2022, se ha emitido un total de 441 laudos arbitrales, 394 en equidad y 47 en derecho. Los colegios arbitrales de la Junta Arbitral de Consumo (JAC) del Ayuntamiento de Madrid se han constituido por los árbitros propuestos por 15 asociaciones de consumidores y 10 organizaciones empresariales, en desarrollo en los convenios de colaboración celebrados con dichas asociaciones y organizaciones.
Los resultados de las 393 vistas celebradas en el año 2022, conforme al carácter de los laudos emitidos, se clasifican de la siguiente manera: un 55,6% han sido estimadas total o parcialmente; casi un 20% han sido desestimadas; algo más del 7% han sido conciliatorias; casi un 6% han pasado a archivo/vía judicial cerrada; y apenas el 0,5% han sido archivadas en vía judicial expedita.
Madrid Resurge


El Pabellón de España acogerá a estas empresas madrileñas en el MWC Barcelona 2024
Cerca de ti


El Informe PISA 2022 avala una mejora en los conocimientos del alumnado madrileño


Estas son las medidas especiales en las carreteras madrileñas por el puente de la Constitución
Vive Madrid


Todo lo que necesitas saber para visitar el Museo del Prado y sus principales obras


El mejor flamenco en Madrid: Vanesa Martín y la zambomba de Jerez en la Navidad de Madrid
Kilómetro 0


Angie Rigueiro: «Estoy súper feliz en los Deportes, a nivel energético estar dando todo el tiempo malas noticias era muy duro»
Presentadora de TV


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión


Sara Baras: «Ya me tocaba bailarle y darle las gracias a Paco de Lucía. Ahora estoy preparada»
Bailaora
Madrid Resurge


El Pabellón de España acogerá a estas empresas madrileñas en el MWC Barcelona 2024

