Llega a Guadarrama el rebaño de la trashumancia con sus 2.000 ovejas


El rebaño de la trashumancia llega a Guadarrama el sábado 14 para pernoctar en El Gurugú antes de retomar su viaje. Los vecinos podrán acompañarlo tanto a su llegada como a su marcha
El rebaño de la trashumancia llega a Guadarrama el sábado, 14 de octubre.
Las 2.000 ovejas que integran el rebaño trashumante, capitaneado por Marity González, llegará a la localidad sobre las 18:00 horas, para pernoctar en las instalaciones del Área Medioambiental de El Gurugú.
Rebaño de la trashumancia
Se trata de una ocasión muy especial para todos los vecinos y visitantes de la localidad.
Guadarrama se ha convertido en una de las ciudades amigas de la trashumancia y comprometida con la recuperación de una de las formas de pastoreo más antiguas.
Este compromiso se hizo oficial en 2016, a propuesta de Leonor Villazala, tras la aprobación por el Pleno de Guadarrama.
Esta declaración protege la actividad del pastoreo y Guadarrama se compromete a ayudar a quienes la practican a su paso por la localidad.
El recorrido del rebaño
Las ovejas y los pastores que las acompañan pasarán la noche en El Gurugú, para continuar su viaje a las 10:30 horas del domingo, 15 de octubre.
El rebaño saldrá desde el área medioambiental y cruzará Guadarrama bajando por la calle Antonio Machado hacia el cruce con la M622 hasta la calle Virgen de las Angustias.
Pasará por la calle Federico Rubio, la calle Alfonso Senra, la calle de La Iglesia, la calle Dos de Mayo, Marqués de Santillana hacia el Puente del Rosario para, posteriormente, continuar su camino desde el edificio Escuadra por la cañada.
La Asociación Trashumancia y Naturaleza, presidida por el pastor Jesús Garzón, es la encargada de coordinar este rebaño trashumante perteneciente a las familias del Concejo de La Mesta.
Un rebaño que, a lo largo de 32 días, conducirá a las ovejas hasta la capital de España, para allí celebrar la Fiesta de la Trashumancia, el 20 de octubre.
Se trata de una ocasión de celebración que conmemora el aniversario del Concejo de la Mesta, creado por Alfonso X El Sabio, y de reivindicación para exigir que exista una regulación sobre la trashumancia a nivel nacional.
Llegada a El Gurugú
Las familias interesadas en acompañar al rebaño de la trashumancia podrán hacerlo visitando las instalaciones del área medioambiental de El Gurugú, a partir de las 18:00 horas.
También podrán hacerlo en la mañana del domingo, acompañándolo por las calles de la localidad.
En la organización del paso de rebaño colaboran vecinos de la localidad, entre los que destacan Ángel Ruiz Cazorla, Pilar Pozas, Enriqueta, Juanjo, Eugenio Pozas y Leonor Villazala.
En cada ocasión, reciben al rebaño, pastorean algunos kilómetros acompañándolo y se encargan de acoger a los pastores y brindarles su apoyo en colaboración con el Ayuntamiento de Guadarrama.
Madrid Resurge


Accede a este simulador gratuito para comprobar los Eco Regímenes y poder tramitar las ayudas de la PAC
Cerca de ti
Vive Madrid


Todo lo que necesitas saber para visitar el Museo del Prado y sus principales obras
Kilómetro 0


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión


Sara Baras: «Ya me tocaba bailarle y darle las gracias a Paco de Lucía. Ahora estoy preparada»
Bailaora


Andrés Alonso Castillo: «Esta novela nació para que la leyeran mis hijos, y ha acabado finalista del Premio Fernando Lara»
Escritor
Madrid Resurge