El Plan de Seguridad Vial aumentará el número de radares fijos y móviles en la ciudad


Se crearán rutas escolares para aumentar la seguridad de los peatones y otras que permitirán una circulación más segura con bicicletas y patinetes, mejorando la convivencia con los peatones
Madrid tiene un nuevo Plan Estratégico de Seguridad Vial (2021-2030). Ha sido elaborado por la Policía Municipal y establece la estrategia de seguridad vial de la capital en base a ocho objetivos y 33 acciones. Algunas de las acciones son:
- La creación de un Observatorio Municipal de la Seguridad Vial.
- Renovación y ampliación del número de radares fijos y móviles para poder hacer controles de velocidad en cualquier vía de la capital.
- Aumentar la instalación de radares en los puntos negros.
- Creación de espacios para promover el uso de la bicicleta.
- Rutas escolares seguras para avanzar hacia una seguridad vial y una movilidad seguras.
- Patrullajes programados, vigilando las rutas escolares mediante el estudio integral de las zonas de los colegios.
- Mejoras en las zonas de convivencia peatones-vehículos.
- Creación de rutas peatonales seguras en bici y VMP (Vehículos de Movilidad Personal) para colectivos vulnerables.
varios objetivos
Son algunas de las acciones contempladas, con las que se pretenden conseguir varios objetivos como reforzar la coordinación institucional y la participación civil con un liderazgo municipal , además de la colaboración de la ciudadanía. También se quiere incrementar la dotación tecnológica en el campo de la seguridad vial, reducir las tasas de victimización por accidentes de tráfico y por atropello, y disminuir la siniestralidad asociada al consumo de alcohol y drogas.
Se persigue también la reducción de la ratio de indisciplina viaria por incumplimientos de los límites de velocidad, el número de fallecidos y heridos graves por accidentes laborales relacionados con la seguridad vial y, por último, reducir también las víctimas en usuarios de motocicletas y ciclomotores, estableciendo para ello un plan de acción especial.
protección global
La finalidad del plan es también contribuir a la protección de la vida, la salud y la integridad física de todas las personas usuarias de las vías y espacios públicos de la ciudad, ya sean peatones o empleen cualquier tipo de vehículo.
La portavoz municipal y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, ha explicado que este plan desarrolla el proyecto recogido en la Estrategia Municipal Madrid 360 y el mandato legal establecido en la Ordenanza de Movilidad Sostenible, además de estar incluido tanto en el plan de Gobierno como en los Acuerdos de la Villa.
“Efectúa una revisión del anterior, un diagnóstico y punto de partida, así como unas líneas estratégicas y retos futuros con objeto de avanzar hacia una movilidad segura, con tolerancia cero ante la accidentabilidad, y promover hábitos de seguridad vial que permitan desplazamientos seguros”, ha destacado la delegada y portavoz.
esfuerzos principales
El diagnóstico realizado sobre la situación de la seguridad vial en la ciudad ha definido las líneas de actuación en las que el nuevo plan fija los mayores esfuerzos, por lo que el enfoque de las acciones va dirigido a la prevención y el perfeccionamiento en la educación a través de la formación de las personas usuarias de las vías. También la mejora del comportamiento mediante el cumplimiento de las normas de circulación; la promoción del uso de dispositivos para mejorar la seguridad vial y la protección de las personas, y la atención y rápida respuesta en los accidentes con heridos.
Con el nuevo horizonte estratégico de este nuevo plan, en 2030, el cuerpo de la Policía Municipal de Madrid pretende situarse «como referente en materia de seguridad vial y movilidad segura, a partir de las acciones desarrolladas en el campo de la seguridad vial, teniendo muy en cuenta la protección de los colectivos vulnerables, en particular de los niños, las personas mayores, los ciclistas, motoristas y personas usuarias de los VMP, así como los viandantes y los conductores laborales tanto in itinere como en misión», se explica desde el Ayuntamiento.
Madrid Resurge


Esta es la webcam de la Sierra de Guadarrama que se encarga de la vigilancia de las aves durante la crianza


Ya está aquí la nueva edición de los Premios Discapnet 2023 a las Tecnologías Accesibles
Cerca de ti


Esta es la nueva plaza de las Islas Azores, más accesible para las personas con movilidad reducida


Resultados elecciones municipales 2023 Madrid. El PP logra 52 mayorías absolutas y en otros 56 municipios es la fuerza más votada
Vive Madrid


Adéntrate en la ruta de castillos en Madrid y viaja a la era medieval


Llega el videojuego Diablo 4, el juego de rol por excelencia que no te querrás perder
Kilómetro 0


Luis Merlo: «No me interesa la posteridad. Si millones de personas me identifican con Mauri es porque él las hizo felices»
Actor


Alonso Caparrós: «Ver un debate en el Congreso de los Diputados es lo mismo que ver un Sálvame»
Presentador y escritor


Sara Baras: «‘Alma’ es una búsqueda para poder sentir a personas que ya no están entre nosotros, pero sí dentro de nosotros»
Bailaora, coreógrafa y directora
Madrid Resurge


Esta es la webcam de la Sierra de Guadarrama que se encarga de la vigilancia de las aves durante la crianza

