Las emprendedoras rurales se unen en Madrid en una nueva edición de Ruralvity

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales reúne a 300 mujeres emprendedoras del mundo rural en una nueva jornada del Ruralvity. Su objetivo es reconocer la gran labor que llevan a cabo estas mujeres en la España vaciada
¿Eres mujer y crees que el mundo laboral es un poco más injusto con tu género? Pues imagina ser mujer y vivir en un municipio en riesgo de despoblación, donde el trabajo escasea y el emprendimiento es una utopía.
Esta es la realidad de muchas mujeres en nuestro país. Para solventar este gran problema la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) crea la lanzadera Ruralvity, que acoge en cada edición a las emprendedoras del mundo rural.
Ruralvity, Lanzadera de Emprendedoras es una iniciativa llevada a cabo por FADEMUR que lleva cinco años poniéndose en práctica. Este año en la vuelta a la normalidad tras la pandemia se han emplazado a mujeres emprendedoras y rurales de España.
Es un programa de ámbito estatal que impulsa el autoempleo y la educación emprendedora. Todo ello a través de la formación, información y asesoramiento a personas con necesidades educativas o de inserción laboral en el ámbito rural.
En definitiva, esta plataforma pretende facilitar la puesta en marcha y consolidación de nuevos proyectos empresariales de las mujeres de las zonas despobladas en las diferentes comunidades autónomas.
VUELTA A LA NORMALIDAD
Tras dos años sin poder organizar de manera 100% presencial el evento, este año la 5ª edición ha podido transcurrir con normalidad. En esta edición se han dado cita 300 mujeres de toda España y grandes nombres del mundo empresarial y político.
El salón de actos CaixaBank en el edificio Puerta de Europa (torres Kio) ha acogido este evento encabezado por la presidenta de FADEMUR, Teresa López, y por miembros de la Fundación PepsiCo que apadrinan este gran evento.
Se han rendido cuentas de un gran año para la organización, puesto que han incrementado en un 54,24% el número de emprendedoras rurales, pasando de 212 proyectos de emprendimiento en 2021 a 327 proyectos.

Algunas zonas de la España vaciada cuentan con menos población que Laponia. / ERM
Además, se ha puesto en valor el trabajo de las socias que “son creativas y luchadoras, por lo que muchas buscan la diversificación de la economía de sus pueblos para que sus proyectos sean la mejor arma contra el despoblamiento”, expresa Teresa López.
También se ha resaltado el papel de estas mujeres en la lucha contra la despoblación, siendo 66% de los proyectos emprendedores de mujeres en pueblos con menos de 5.000 habitantes.
En España la despoblación en un gran peligro, puesto que algunas zonas del país tienen menos habitantes que Laponia, dando lugar a un problema social, económico y ambiental.
GRANDES PERSONALIDADES Y DIEZ PREMIOS PEPSICO
Después de la bienvenida el escenario fue ocupado por emprendedoras y personalidades del mundo empresarial y político que ahondaron en las problemáticas y oportunidades que afectan a las mujeres que emprenden en los pueblos.
Comenzó con una mesa moderada por Montse Cortiñas, lideresa agraria y secretaria de FADEMUR, donde se habló de la colaboración público-privada, el ODS 17 y la responsabilidad empresarial en el marco del mundo rural.
En la mesa participaron nombres como Isabel Bombal, directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico.
En otra mesa debatieron la presidenta de FADEMUR Extremadura y agricultora Catalina García, José María Torres, vicepresidente de la Fundació PIMEC, y Victor Colino, investigador de la Universidad de Salamanca.
Juntos enmarcaron el emprendimiento con impacto social, explicando su importancia para el territorio, recorriendo casos de éxito.

Diez empresarias reciben becas de la Fundación PepsiCo por su labor en las zonas despobladas. / ERM
Tras ellos subieron 10 emprendedoras para dar nombre a los problemas que sufren en el desarrollo de sus negocios. Algunos de ellos son el aislamiento de las empresarias rurales, la brecha digital en sus pueblos o la necesidad de más fuentes de financiación.
Para finalizar la jornada la Fundación PepsiCo premió diez proyectos en forma de becas de 5.000 euros. Con el objetivo de impulsar los negocios de estas mujeres y que no tengan que abandonar sus pueblos.
Las diez mujeres premiadas son:
- Lucía Sáez con Quesería Jaramera.
- Lydia Domínguez con Aires del Apartadero.
- María Victoria Sequeiro con Eco Giro al Sol.
- Mª Isabel Fernández con Vinos artesanos Altomira.
- Elena Sánchez con el Centro de Cata e Interpretación del Olivar AOVE La Común.
- Nazaret Mateos con EntreSetas y Fogones.
- Susana Lahuerta con Laurel & Tomillo.
- Elena González con Granja Las Villanas.
- Natalia del Águila García con Las Delicias del Palacio del Deán.
- Silvina Muñoz con Algareira by Silvina Muñoz.
Puedes ver el encuentro completo aquí
Vive Madrid

Nos vamos de ruta por las cinco Villas de Madrid de la zona norte

Los mejores remedios caseros para evitar que las picaduras de mosquitos amarguen tus noches este verano

Regresan las fiestas de Serracines de la mano de los monologuistas Jaime Caravaca y Miguel Sincero
Madrid Resurge

Descubre este programa que busca a jóvenes trabajadores del campo para formarles de manera profesional
Cerca de ti

La zona de confluencia de Joaquín Costa y Francisco Silvela gana espacio para el peatón

La edición de este año del Festival LuzMadrid, prevista para octubre, se pospone para el 2023

Estas son las Fiestas de Interés Turístico de Madrid que se celebran próximamente

La A-6 sufrirá nuevos cortes de tráfico por obras hasta el día 26 de agosto
Kilómetro 0

«La zarzuela es donde más realizado estoy. Con este género me siento en mi propio elemento»
Actor

«En el teatro se dice o se decía todo lo que no se podía decir al pie de la calle. Si cerraban algo, eran los teatros»
Actriz y directora

«Al escribir este libro descubrí que los efectos del poder político se ven mucho más en los lugares marginales del mundo»
Escritor
Vive Madrid

Cómo visitar la Sierra de Guadarrama a través de esta ruta de 14 puntos imprescindibles

Los mejores remedios caseros para evitar que las picaduras de mosquitos amarguen tus noches este verano
