Qué ver en Valverde de Alcalá. 6 motivos que harán que quieras volver a este encantador pueblo

Si necesitas saber qué ver en Valverde de Alcalá, en Puebleando por Madrid te mostramos sus monumentos, sus fiestas más importantes y su deliciosa gastronomía
Valverde de Alcalá es uno de los 179 municipios que componen la Comunidad de Madrid y se encuentra al este de la misma, en la subcomarca de la Alcarria de Alcalá. Cuenta con unos 500 habitantes llamados valverdeños.
También podemos conocer Valverde de Alcalá por darle el nombre al lugar de nacimiento del músico Antonio Rodríguez de Hita en 1724.
1. Qué ver en Valverde de Alcalá
Si te estas preguntando qué ver en Valverde de Alcalá, este reportaje, que trata sobre turismo en Madrid y se centra en Valverde de Alcalá, es uno de los muchos que podrás consultar en nuestra serie de reportajes Puebleando por Madrid. Este artículo te llevará a conocer los mejores lugares a los que acudir en tu visita a Valverde de Alcalá y las fechas más idóneas para hacerlo.
Aquí te dejamos una guía con los lugares más atractivos que visitar en Valverde de Alcalá.
1.1. Finca de Los Ángeles
Uno de los lugares que ver en Valverde de Alcalá es la Finca de los Ángeles. Se trata de un antiguo convento en el que destacan algunos elementos como el molino de aceite, la cilla o almacén, el palomar, las dependencias conventuales y la iglesia, con su camarín de la Virgen, siendo estos dos últimos decorados por pinturas murales barrocas. Este es un conjunto excepcional en la arquitectura religiosa y agrícola de la comarca complutense.

La Finca de Los Ángeles en Valverde de Alcalá. / ERM
1.2. Iglesia parroquial de Santo Tomás Apóstol
La Iglesia parroquial de Santo Tomás Apóstol es un templo que destaca entre los monumentos de Valverde de Alcalá. Este templo estuvo precedido por otro, del cual se conserva un fragmento del retablo mayor. Se trata de un edifico pequeño con una sola nave y con la sacristía y el coro a los pies. Puedes consultar los horarios de apertura de la iglesia.

Iglesia Santo Tomás Apóstol. / El Resurgir de Madrid
1.3. Fuente de la Oliva
La Fuente de la Oliva es otro lugar que visitar en Valverde de Alcalá. Recibe su nombre por su ubicación, pues es un lugar rodeado de olivos. Hace tiempo se utilizaba para suministrar el agua al Convento de Nuestra Señora de Los Ángeles, aunque, actualmente, se emplea para el abastecimiento de agua potable de todo el municipio.

Fuente de la Oliva . / ERM
2. Qué hacer en Valverde de Alcalá
Para visitar Valverde de Alcalá querrás saber cuáles son sus fechas clave. Qué momentos del año son los más propicios para acudir al municipio y que tu visita coincida con alguna de las citas más destacadas. Toma nota y apunta cuándo se celebran las fiestas de Valverde de Alcalá.
2.1. San Isidro Labrador
Una celebración que puedes ver en Valverde de Alcalá es la de San Isidro Labrador cada 15 de mayo. Hay diferentes procesiones, misas y otros actos culturales durante todo el día. En la plaza Mayor del municipio se hace el pan típico llamado ‘Caridad’ y se reparte a todos los vecinos. Además, la música es protagonista durante todo el día.

Celebración San Isidro Labrador el 15 de mayo. / ERM
2.2. Santísima Virgen de Nuestra Señora de Los Ángeles
La Santísima Virgen de Nuestra Señora de Los Ángeles es una popular tradición de Valverde de Alcalá. Se trata de un conjunto de actos culturales y festejos celebrados el 12 de septiembre y que no te puedes perder a la hora de planificar qué ver en Valverde de Alcalá. Este día habrá fuegos artificiales, celebraciones religiosas, actividades recreativas y actuaciones musicales y culturales. Un plan completo para personas de todas la edades que te dejará con muy buen sabor de boca.
2.3. Rutas de senderismo en Valverde de Alcalá
También hay diferentes rutas de senderismo en Valverde de Alcalá que te ayudarán a hacer turismo en Madrid. Aquí podrás elegir cuál de ellas hacer, cómo quieres realizarla y averiguar su dificultad, así como el tiempo de duración.

Senderismo en vista panorámica en Valverde de Alcalá. / ERM
3. Dónde comer en Valverde de Alcalá
Para que tu visita en Valverde de Alcalá sea ideal es preciso conocer algunos de sus mejores restaurantes. Después de averiguar qué hacer en Valverde de Alcalá, deberás conocer dónde comer en Valverde de Alcalá. Aquí puedes consultar un listado de bares y restaurantes para llenar tu estómago de la mejor forma en los alrededores de Valverde de Alcalá.
4. Dónde dormir en Valverde de Alcalá
Si después de pasar un día entero en Valverde de Alcalá quieres conocer los mejores lugares donde dormir en Valverde de Alcalá, aquí puedes consultarlos. Puede ser una oportunidad para poder conocer otros lugares cercanos al municipio y continuar con tu turismo en Madrid.
5. Cómo llegar a Valverde de Alcalá
Para saber cómo llegar a Valverde de Alcalá, tomando como referencia Madrid capital, que se encuentra a unos 50 kilómetros del municipio, te mostramos algunas de tus opciones:
En vehículo privado: Puedes llegar a Valverde de Alcalá a través de la autovía A-2 que comunica Madrid y Barcelona. Al tratarse de un tramo de 50 kilómetros, tardarás en llegar al municipio alrededor de 45 minutos. Aquí puedes saber cómo llegar a Valverde de Alcalá en coche.
En transporte público: Para ir a Valverde de Alcalá podrás utilizar el autobús número 232 de ALSA, junto a la línea 6 de metro, en este enlace encontrarás información relacionada. Además, también puedes coger la línea 2 o la línea 7 de Renfe y, después, el mismo autobús para llegar a tu destino.
6. Noticias de Valverde de Alcalá
Si quieres ayudarnos a completar la información de este artículo escríbenos un mail a puebleando@elresurgirdemadrid.com.
Recuerda que todas la noticias de Valverde de Alcalá puedes encontrarlas en El Resurgir de Madrid.
Madrid Resurge
Cerca de ti

Un concurso busca artistas para crear murales en las fachadas de siete bibliotecas de la ciudad
Vive Madrid

Celebra el Día Internacional de los Bosques: 6 rutas por los mejores bosques de Madrid

Conoce los 6 restaurantes internacionales de Madrid que te teletransportarán a otros continentes
Kilómetro 0

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor

Santiago Díaz: «Los secretos son una de las claves de una novela. Todos los personajes los tienen, y su revelación hace que su mundo se complique»
Escritor

Álvaro Urquijo: «Dijimos que queríamos grabar un disco en directo en Las Ventas y los de Warner se rieron. Al final, vinieron 22.000 personas»
Músico
Madrid Resurge
