Author avatar

ZAIRA TABOADA PRIETO

Periodista

Qué ver en Puebla de la Sierra. Descubre los 8 monumentos que guardan su esencia

Qué ver en Puebla de la Sierra.Puebla de la Sierra, un municipio de la Sierra de Madrid. / ERM

El Museo Japonés es uno de los 8 atractivos turísticos que harán que Puebla de la Sierra se convierta en uno de tus lugares favoritos al hacer turismo en Madrid. Si no sabes qué ver en Puebla de la Sierra, en esta entrega de Puebleando por Madrid, te mostramos todo lo que esconde este municipio

Author avatar

ZAIRA TABOADA PRIETO

Periodista

27/02/2023

Puebla de la Sierra pertenece al Valle de la Puebla, a los pies de la Sierra del Lobosillo al norte de Madrid. El número de habitantes que hay es muy reducido con menos de 100 personas, llamadas puebleros. Este municipio de la Comunidad de Madrid tiene una gran riqueza cultural, con un gran número de monumentos. Así que te vamos a descubrir qué ver en Puebla de la Sierra

Además, la fiestas de Puebla de la Sierra son varias y muy atractivas. Por lo que su visita es muy recomendable.

Uno de los grandes secretos que guarda Puebla de la Sierra es su hermanamiento con la ciudad nipona de Osaka. Gracias a ello, dispone de museos con colecciones de artistas japoneses.

Esta es una entrega de Puebleando por Madrid, una sección de diferentes reportajes sobre el turismo en Madrid. Así que cas a encontrar una guía con los lugares más recónditos que componen el municipio y las diferentes festividades que lo hacen único y especial. Empezaremos por enseñarte qué ver en Puebla de la Sierra.

1. Qué ver en Puebla de la Sierra

Puebla de la Sierra es uno de los 179 municipios que componen la Comunidad de Madrid. Se trata de un gran acierto para un plan de turismo en Madrid por su rico patrimonio cultural, así como las grandes fiestas que reúnen a todos los puebleros y los visitantes.

En este reportaje te mostraremos los mejores planes que hacer en tu visita al municipio y todo aquello que tienes que ver en Puebla de la Sierra. Se trata de una de guía con los lugares que no te puedes perder, como el Museo Japonés de Puebla de la Sierra, y con las fiestas de Puebla de la Sierra más interesantes. Además, te daremos pistas sobre dónde comer y dónde dormir en Puebla de la Sierra.

1.1. Parroquia de la Purísima Concepción

La Parroquia de la Purísima Concepción es uno de los monumentos de Puebla de la Sierra. Su construcción se data a principios del siglo XVIII y se trata de un cuerpo principal de tres naves separadas por arcos de medio punto. Además, también tiene adosado un presbiterio, cubierto con un artesonado de tres aguas. Tiene un horario amplio en el que puedes visitarla todas las mañanas con entrada gratuita.

Qué ver en Puebla de la Sierra. Iglesia

Iglesia de la Purísima Concepción de Puebla de la Sierra. / ERM

1.2. Valle de los Sueños

Otro monumento que tienes que ver en Puebla de la Sierra es el Valle de los Sueños. Es uno de los mayores atractivos del municipio y se trata de un museo al aire libre que crea una ruta de unos 1.300 metros para conocer todo el pueblo. Está compuesto de 31 esculturas creadas por diferentes autores contemporáneos mundiales. Puedes ver en Puebla de la Sierra el Valle de los Sueños de jueves a domingo de 10:00 a 18 horas.

Qué ver en Puebla de la Sierra. Valle

Valle de los Sueños en Puebla de la Sierra. / ERM

1.3. La Fragua

La Fragua es un edificio del siglo XVI de estilo árabe que puedes ver en Puebla de la Sierra. Esta construida sobre una estructura de madera y grandes muros de mampostería y su función es la reparación y fabricación de arados, azadas, herraduras o clavos.

Qué ver en Puebla de la Sierra. Fragua

La fragua de Puebla de la Sierra. / ERM

1.4. Museo Japonés

El Museo Japonés es uno de los mayores atractivos culturales que ver en Puebla de la Sierra. El artista Federico Eguía es el responsable de su construcción, aunque el hermanamiento del municipio con la ciudad de Osaka también ayudó.

Qué ver en Puebla de la Sierra. Museo

Museo Japonés de Puebla de la Sierra. / ERM

1.5. La ermita

También puedes visitar la ermita de 1564 si no sabes que ver en Puebla de la Sierra. En ella se encuentra la patrona del municipio: la Virgen de los Dolores. Además, es trasladada desde la ermita hasta la parroquia en procesión durante las fiestas de Puebla de la Sierra que se realizan a principios de septiembre.

1.6. Tinados de los pastores

Si quieres visitar en Puebla de la Sierra su patrimonio cultural puedes acudir a los tinados de los pastores, ya que son las edificaciones más características y antiguas de la zona. Antiguamente, los tinados resguardaban el ganado en los fríos inviernos de la sierra.

1.7. Lavadero

Puedes ver en Puebla de la Sierra el lavadero, uno de los edificios más destacados de la zona. En esta zona, además, comienza la famosa ruta de robles, un sendero extenso lleno de los árboles más milenarios de la sierra.

1.8. El molino de abajo

Otro de los atractivos turísticos que ver en Puebla de la Sierra es el molino de abajo. Su construcción se data en el siglo XVIII, aunque actualmente se encuentra totalmente reformado. Se sitúa cerca de las orillas del río y no muy lejos del área recreativa de la zona.

2. Qué hacer en Puebla de la Sierra

Una vez conocido todas las edificaciones y monumentos que engloban el patrimonio cultural que puedes ver en Puebla de la Sierra, es hora de mostrarte qué hacer en Puebla de la Sierra. Se trata de un municipio con numerosos eventos a los que acudir y disfrutar de un maravilloso día. Además, si tu visita la haces coincidir con alguna de las fiestas de Puebla de la Sierra, la disfrutarás el doble.

Toma nota porque Puebla de la Sierra es una gran opción para turismo en Madrid y conocer pueblos y rincones de la geografía regional.

2.1. El Esquileo

Una de las cosas que puedes hacer en Puebla de la Sierra el esquileo del ganado ovino, una de las fiestas de Puebla de la Serra más antiguas que se ha rescatado para preservar las tradiciones. Se celebra el primer fin de semana de junio en el área recreativa La Tejera y los responsables son la cooperativa agropecuaria.

Qué ver en Puebla de la Sierra. Esquileo

Esquileo, una fiesta en Puebla de la Sierra. / ERM

2.2. Repicadanzas

Además, si tu visita a Puebla de la Sierra es en agosto puedes ver las repicadanzas, cuyo origen se remonta a los bailes típicos que se hacían en la zona, las jotas. Su celebración es a principios de agosto y es una excusa para que se reúnan todos los puebleros, junto a los turistas de la zona para celebrar y bailar durante todo el día.

2.3. Romería

Si quieres visitar Puebla de la Sierra en su totalidad, no te puedes perder la romería que se celebra la segunda semana de agosto. Es una de las más importantes fiestas de Puebla de la Sierra y la celebración se hace hasta el Parque de los Avellanos.

2.4. Virgen de los Dolores

No te puedes perder las fiestas patronales de Puebla de la Sierra, en honor a la Virgen de los Dolores, celebradas en torno a la primera o segunda semana de septiembre. La Virgen de los Dolores se lleva en procesión desde la ermita hasta la Parroquia de la Purísima Concepción. Estos días podrás ver en Puebla de la Sierra rondallas, juegos populares, y numerosas actividades por todo el pueblo. Un gran día para visitar Puebla de la Sierra.

Qué ver en Puebla de la Sierra. Fiestas

Fiestas patronales de Puebla de la Sierra. / ERM

2.5. La Rinconada

Para que tu visita a Puebla de la Sierra sea inolvidable no te puede faltar ver la Rinconada. Se celebra en octubre y consiste en una ruta para conocer los pueblos del Rincón, compuestos por: La Hiruela, Horcajuelo de la Sierra, Prádena del Rincón y Puebla de la Sierra.

3. dónde comer en Puebla de la Sierra

Después de hacer un poco de turismo en Madrid visitando Puebla de la Sierra, te mostramos una guía con diferentes bares y restaurantes donde comer en Puebla de la Sierra. La gastronomía es uno de los atractivos turísticos más solicitados de las localidades madrileñas y aquí te presentamos una lista para acudir a cualquiera que se adecúe a tu gusto.

4. dónde dormir en Puebla de la Sierra

Si necesitas saber donde dormir en Puebla de la Sierra, en esta entrega de Puebleando por Madrid te mostramos los mejores sitios para culminar un día visitando uno de los municipios norteños que componen la Sierra de Madrid. Aquí te mostramos una lista con los mejores lugares que te permitirán poder continuar haciendo turismo en Madrid y conocer otros lugares cercanos a Puebla de la Sierra.

5. Cómo llegar a Puebla de la Sierra

Si no sabes cómo llegar a Puebla de la Sierra, te enseñaremos varias opciones para que eso no te frene a la hora de visitar Puebla de la Sierra. Si tomamos de referencia Madrid, el municipio se encuentra a unos 106 kilómetros al norte de la capital.

En vehículo privado: Si quieres acceder a Puebla de la Sierra en vehículo privado la mejor opción es hacerlo a través de la A-1. El trayecto será de unas 2 horas y aquí te mostramos cuál es la ruta a seguir.

En transporte público: En cambio, si quieres acudir a Puebla de la Sierra a través del transporte público, aquí te presentamos información actualizada sobre cómo hacerlo.

5. noticias de Puebla de la Sierra

Si quieres ayudarnos a completar la información de este artículo escríbenos un mail a puebleando@elresurgirdemadrid.com.

Recuerda que todas la noticias de Puebla de la Sierra puedes encontrarlas en El Resurgir de Madrid.

Author avatar

ZAIRA TABOADA PRIETO

Periodista

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Madrid Resurge

Madrid Emprende
Coche eléctrico
marzo 14, 2023

Más de 50 empresas se unen en una iniciativa que busca potenciar el coche eléctrico en España

Este proyecto pretende convertir a España en un hub europeo de la automoción sostenible, llevando a cabo más de 80 proyectos dedicados a desarrollar el coche eléctrico
Madrid en Verde
GREFA
marzo 9, 2023

Así es GREFA, la asociación que ya ha salvado 60.000 animales; más de 7.000 el último año

Con más de 4 décadas de acción, GREFA se ha consolidado como la principal ONG española relacionada con la conservación natural. En 2022 salvó 7.200 ejemplares, casi todo aves, y se encuentra intentando reintroducir aves extintas en España desde su centro principal de Majadahonda
Madrid Rural
Los mejores quesos de Madrid 1
marzo 30, 2023

Degusta los mejores quesos de Madrid aprovechando la celebración del Día del queso

El día del queso se celebra de forma internacional el 27 de marzo y en la Comunidad de Madrid podemos encontrar muchos tipos de queso de gran calidad y algunos incluso con denominación de origen de los diferentes municipios de la región
Madrid de Todos
Comida Para Todos
marzo 17, 2023

Así es Comida Para Todos, la asociación madrileña que lucha contra la pobreza alimentaria

Con más de 50.000 menús entregados a familias vulnerables, Comida Para Todos combate día a día el hambre y la pobreza alimentaria de miles de familias de diferentes barrios madrileños

Cerca de ti

Chinchón
curso de uso de smartphones
marzo 14, 2023

Descubre el nuevo curso de uso de smartphones para mayores de 60 años

El curso estará enfocado al aprendizaje de herramientas relacionadas con los teléfonos móviles y se realizará el 27 y el 29 de marzo en el Centro de Mayores Jesús del Nero
Velilla de San Antonio
jornadas informativas
marzo 9, 2023

Estas jornadas informativas despejarán tus dudas sobre la Formación Profesional

El próximo 24 de marzo, el municipio acogerá estas jornadas formativas sobre la formación profesional que aclararán todas las dudas acerca de esta oferta educativa
Tu capital
Kilómetro Cero de la Puerta del Sol gente
marzo 31, 2023

Así queda el Kilómetro Cero de la Puerta del Sol tras ser ampliado y renovado

También se ha instalado en su ubicación definitiva la estatua del Oso y el Madroño. El Kilómetro Cero de la Puerta del Sol, hace ahora un guiño a todas las provincias y a las ciudades autónomas
Tu región
esperanza de vida en la región
marzo 31, 2023

La esperanza de vida en la región es de 6 años más en mujeres que en hombres

Los habitantes de la Comunidad de Madrid son los que más años viven de entre todas las regiones de la Unión Europea. La media supera los 85 años, dos años más que la media nacional

Vive Madrid

De ruta
Día Internacional De Los Bosques Portada 1
marzo 20, 2023

Celebra el Día Internacional de los Bosques: 6 rutas por los mejores bosques de Madrid

Para celebrar el Día Internacional de los Bosques te recomendamos 6 rutas por los mejores bosques de Madrid. Cuentan con especies vegetales muy variadas, paisajes únicos y muchas sorpresas en su interior. Las rutas son fáciles y perfecta para hacer con niños y mascotas
En casa
Videojuegos De Mundo Abierto Portada
marzo 28, 2023

Coge el mando y explora los 13 mejores videojuegos de mundo abierto del mercado

Los videojuegos de mundo abierto ofrecen experiencias únicas. Atrévete a explorar los mapas que nos ofrecen los mejores títulos del mercado. Podrás vivir aventuras en el lejano oeste, en el espacio, en una fantasiosa era medieval e incluso ser tu superhéroe favorito
Fuera de casa
Mejores looks de Horteralia
marzo 27, 2023

Mucha fiesta, grandes actuaciones musicales y los mejores looks de Horteralia 2023

Hacemos un repaso para descubrir cómo se vivió el festival, todas las actuaciones del día y cuáles fueron los mejores looks de Horteralia 2023

Kilómetro 0

Kilómetro 0
José Antonio Sánchez viceconsejero Cam entrevista portada
marzo 31, 2023

José Antonio Sánchez Serrano: «Gracias a la digitalización vamos a buscar el pleno empleo en la Comunidad de Madrid»

José Antonio Sánchez Serrano es el viceconsejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid. Al contacto directo con los pueblos le suma la implantación de las tecnologías digitales en todo el territorio. Su TikTok, en el que muestra su día a día, se ha hecho viral. Además, augura que el PP logrará cerca de 140 alcaldías tras las elecciones
José Antonio Sánchez Serrano

Viceconsejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid

Kilómetro 0
alberto_caliani_entrevista_portada
marzo 24, 2023

Alberto Caliani: «Todos mis personajes tienen sus bondades y maldades. Pueden optar por cualquier lado de la balanza»

Alberto Caliani es escritor de novela histórica. De talante simpático y humilde, ha escrito, entre otros, 'El secreto de Bocaverde' (2013), 'La conspiración del rey muerto' (2021) y 'El puño del emperador' (2021). Este año publica 'La sombra del impostor', en cuya trama desvela el desarrollo de una conspiración para unificar la Italia renacentista
Alberto Caliani

Escritor

Kilómetro 0
david calle entrevista portada
marzo 17, 2023

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»

David Calle es profesor desde que la crisis económica de 2005 le obligó a dejar su trabajo de ingeniero. Trabajando para una academia, creó el canal de Youtube Unicoos, que ahora tiene miles de seguidores. Elogiado por Forbes como una de las personas más creativas del mundo, nos habla de su nuevo libro 'El sueño de los androides'
David Calle

Profesor

Ver más

Madrid Resurge

Madrid Emprende
Semana de la educación
marzo 21, 2023

Estas son las actividades más interesantes de la Semana de la Educación en Madrid

La Semana de la Educación llega a Ifema desde el 22 al 26 de marzo para recopilar todas las novedades educativas en un espacio participativo de toda la Comunidad de Madrid
Madrid en Verde
autobuses_de_la_emt_hidrogenera_vallecas
marzo 17, 2023

Los autobuses de la EMT incorporarán hidrógeno verde como combustible en 2024

Este tipo de gas será obtenido y almacenado desde la primera planta productora de hidrógeno que estará ubicada en el barrio de Entrevías, en Vallecas
Madrid Rural
Día de Mercado de Abril
marzo 26, 2023

Aprovecha el Día de Mercado de abril para hacerte con el mejor Aceite de Madrid

La Cámara Agraria abre su recinto de la Casa de Campo el día 1 de abril para dar protagonismo al los aceites regionales. Pero además habrá lo mejor en verduras, frutas, legumbres lácteos, vinos, panes, dulces, carnes, mieles, conservas y mucho más
Madrid de Todos
donación de órganos de nacional del trasplante sangre
marzo 22, 2023

Te enseñamos todo lo que necesitas saber sobre la donación de órganos y sangre

En el Día Nacional del Trasplante, te contamos en qué consiste la donación de órganos y sangre. Además, conocerás cómo y dónde acudir si quieres colaborar y hacerte donante