Qué ver en Prádena del Rincón. Los 8 elementos que ensalzan su historia y sus tradiciones

Si quieres aprender a fundir campanas puedes visitar Prádena del Rincón, es uno de los muchos secretos que esconde este lugar. En esta entrega de Puebleando por Madrid te haremos un recorrido por el municipio y te enseñaremos qué ver en Prádena del Rincón
Prádena del Rincón se sitúa al noreste de Madrid, más concretamente en la Sierra del Rincón, una zona de turismo en Madrid. En este municipio habitan en torno a 150 personas, quienes son llamados comúnmente pradenenses o pelangutos.
Un dato curioso acerca de este pueblo que quizá te pueda interesar es que está construido sobre una colina, cuya pendiente se dirige al cauce del arroyo de la Garita. Además, está dividido por la carretera de Gandullas a Montejo y, junto al municipio de Horcajuelo, constituyen una de las puertas de entrada a la Sierra del Rincón. Este podría ser otro de los motivos para continuar con tu lista sobre qué ver en Prádena del Rincón.
En esta entrega de Puebleando por Madrid, una serie de reportajes que tratan acerca del turismo en Madrid, te mostraremos una guía todo lo que necesitas saber para visitar Prádena del Rincón, como los lugares que no te pueden faltar por ver o los días clave para acudir al municipio.
1. Qué ver en Prádena del Rincón
Si necesitas saber qué ver en Prádena del Rincón, te enseñamos los monumentos más destacados del municipio. Una serie de construcciones que te harán conocer más a fondo el rico patrimonio cultural y los monumentos de Prádena del Rincón.
1.1. Iglesia parroquial Santo Domingo de Silos
No te puede faltar ver en Prádena del Rincón la iglesia parroquial de Santo Domingo de Silos, puesto que es su edificio más importante. Se trata de una obra del siglo XIII que ha sufrido varias reformas posteriores, dejándonos ver algunos secretos que escondía. En una de las restauraciones que se hizo se encontraron algunas joyas históricas ocultas. Posteriormente, también se hallaron dos grupos de pinturas murales y los restos de un horno y varios moldes que formaban parte de un taller de reparación de campanas.

Iglesia parroquial Santo Domingo de Silos. / ERM
1.2. Taller de fundición de campanas
El taller de fundición de campanas es uno de los yacimientos históricos mejor conservados de España y lo puedes ver en Prádena del Rincón. Su creación está datada en el siglo XVI y está compuesta por un horno y un total de 6 moldes de campana que se encontraron por un trabajo de excavación y que conforman el trabajo industrial de la fundición histórica de camapanas.

Taller de fundición de campanas en Prádena del Rincón. / ERM
1.3. Potro de herrar
El potro de herrar es una construcción típica de los municipios de la Sierra Norte de Madrid y lo puedes ver en Prádena del Rincón. Su origen se remonta a la Edad Media y hasta el siglo XX se continuaba utilizándolo. Servía para poder inmovilizar a los animales y, de esta forma, herrar a la caballerías y practicarle algunas curas al ganado.

Potro de herrar en Prádena del Rincón. / ERM
1.4. Chozos y tinaos
Además, en tu recorrido por Prádena del Rincón puedes ver los chozos y tinaos. Los chozos son construcciones de viviendas rurales que se mezclan con construcciones de uso agropecuario y los tinaos se utilizaban antiguamente para cobijar al ganado en las noches frías de invierno.
2. Qué hacer en Prádena del Rincón
Si después de averiguar qué ver en Prádena del Rincón, aún sigues teniendo dudas, te mostramos una serie de eventos que harán que te no te lo pienses dos veces. En este reportaje de Puebleando por Madrid te facilitamos un listado sobre qué hacer en Prádena del Rincón, con las mejores fiestas que no te puedes perder.
2.1. Las fiestas patronales de Prádena
Las fiestas patronales de Prádena del Rincón se celebran el fin de semana más próximo a la Virgen del Carmen, el 16 de julio. Te encontrarás con misas y procesiones en honor a la patrona, pero tampoco faltarán música, juegos y concursos durante todo el día.

Fiestas patronales de Prádena del Rincón. / ERM
2.2. La Vaquilla
No puede faltar, en tu turismo por Prádena del Rincón, acudir a la celebración de la vaquilla el martes de Carnaval. Sacan a la vaquilla y se le adorna con algunos pañuelos antes de correr con los vecinos del pueblo.
2.3. El hornazo
Se dice que ‘se corre’ el hornazo el sábado de gloria. Se trata de una celebración en la que las familias se van al campo y ponen en común la merienda.
2.4. La rinconada
La rinconada se celebra a finales del mes de junio y se realiza en conmemoración al Aniversario de la Declaración de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón por la UNESCO. Se realiza un recorrido por los municipios que integran la Reserva para valorar el entorno paisajístico. Además, aprovechan la ocasión para dar un reconocimiento a personas, instituciones o asociaciones que ayudan en la conservación del mundo rural en la Reserva.

Reserva de la Bioesfera de la Sierra del Rincón. / ERM
3. dónde comer en Prádena del Rincón
Después de conocer nuestra guía sobre qué ver en Prádena del Rincón, aquí te mostraremos un listado con los bares y restaurantes a los que podrás acudir para llenar tu estómago. Te daremos una serie de ideas para qué decidas dónde comer en Prádena del Rincón.
4. dónde dormir en Prádena del Rincón
Además, aquí tienes un listado sobre los lugares donde dormir en Prádena del Rincón. De esta forma podrás conocer los municipios más cercanos que integran la Sierra del Rincón y continuar haciendo turismo en Madrid.

Lugares donde dormir en Prádena del Rincón. / ERM
5. Cómo llegar a Prádena del Rincón
Si tomamos Madrid capital como referencia para llegar a Prádena del Rincón hay unos 100 kilómetros. Aquí te mostramos algunas opciones para llegar al municipio.
En vehículo privado: Por un lado, si quieres acudir a Prádena del Rincón en coche, el trayecto será aproximadamente de 1 hora y deberás hacerlo por la carretera A-1. Aquí te mostramos la ruta.
En transporte público: En cambio, si quieres llegar a Prádena del Rincón en transporte público dispones de varias opciones. Por un lado, podrás utilizar el autobús interurbano 191 o el autobús ALSA 191, también podrás acceder a la línea 10 de metro como trasbordo, antes de coger el autobús interurbano mencionado anteriormente. En este buscador podrás encontrar toda la información relacionada.
6. noticias de Prádena del Rincón
Si quieres ayudarnos a completar la información de este artículo escríbenos un mail a puebleando@elresurgirdemadrid.com.
Recuerda que todas la noticias de Prádena del Rincón puedes encontrarlas en El Resurgir de Madrid.
Madrid Resurge
Cerca de ti

La ciudad suma 48 nuevos equipamientos en cuatro años y tiene otros tantos proyectados
Vive Madrid

Descubre ‘WAH’, la experiencia musical y gastronómica más popular de Madrid en 2023
Kilómetro 0

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor

Santiago Díaz: «Los secretos son una de las claves de una novela. Todos los personajes los tienen, y su revelación hace que su mundo se complique»
Escritor

Álvaro Urquijo: «Dijimos que queríamos grabar un disco en directo en Las Ventas y los de Warner se rieron. Al final, vinieron 22.000 personas»
Músico
Madrid Resurge
