Author avatar

ZAIRA TABOADA PRIETO

Periodista

Qué ver en Navarredonda y San Mamés. 6 monumentos llenos de encanto

Qué ver en Navarredonda y San Mamés.Navarredonda y San Mamés, un municipio de la Sierra Norte de Madrid. / ERM

En este reportaje de Puebleando por Madrid podrás descubrir qué ver en Navarredonda y San Mamés, sin olvidarte de los monumentos más destacados y de las fiestas de Navarredonda y San Mamés

Author avatar

ZAIRA TABOADA PRIETO

Periodista

15/03/2023

Navarredonda y San Mamés es uno de los municipios ubicados en la Sierra Norte de la Comunidad de Madrid. Se encuentra situado en el Valle Alto del Lozoya, una de las zonas más turísticas de la región. En este municipio viven cerca de 140 habitantes, quienes son llamados navarros o navarras.

Un dato que puede despertar tu curiosidad sobre Navarredonda y San Mamés es que la Chorrera de San Mamés, ubicada en el municipio, presenta el salto de agua más grande de toda la Comunidad, con 30 metros de altura.

Te presentamos una de las entregas de Puebleando por Madrid, una serie de reportajes que te darán las pistas a seguir para hacer turismo en Madrid. En esta guía te mostraremos los monumentos de Navarredonda y San Mamés más destacados, además de los acontecimientos y las fiestas que no te puedes perder en tu visita.

1. Qué ver en Navarredonda y San Mamés

Empezaremos por mostrarte qué ver en Navarredonda y San Mamés, presentando una serie de atractivos turísticos que no te pueden faltar en tu visita al municipio. Aquellos rincones que guardan un cachito de la historia de Navarredonda y San Mamés.

1.1. Ermita de San Miguel Arcángel

Es esencial acudir a la ermita de San Miguel Arcángel si quieres ver Navarredonda y San Mamés al completo. Se reconstruyó en 1962, tras ser dañada seriamente durante la Guerra Civil, pero no fue la última reforma que se hizo, puesto que posteriormente sufrió otra. De la construcción inicial solo conserva el ábside semicircular románico de la facha.

Qué ver en Navarredonda y San Mamés. Ermita San Miguel

La ermita de San Miguel Arcángel de Navarredonda. / ERM

1.2. Ermita de San Mamés

Otro de los motivos por los que visitar Navarredonda y San Mamés es la ermita de San Mamés, situada fuera del núcleo y que llegó a convertirse en el templo de mayor importancia del lugar. Esta ermita es recordada por ser el templo de la coronación de la reina de Castilla Juana la Loca.

Qué ver en Navarredonda y San Mamés. Ermita

La ermita de San Mamés. / ERM

1.3. Fragua de San Mamés

La Fragua de San Mamés es uno de los monumentos que puedes ver en Navarredonda y San Mamés que se construyó por la numerosa actividad labradera y ganadera que había antiguamente en el municipio. Servía para herrar a los animales y para arreglar útiles como arados, rastrillos. elementos de los carros y otros aperos.

1.4. Piedra de la Reguera

La Piedra de la Reguera es un símbolo de la actividad agrícola de la zona que puedes ver en Navarredonda y San Mamés. Su función era la de marcar el reparto de tiempo de riego entre las familias que poseían huertos que formaban la comunidad de regates. Era similar a un reloj del sol y dividían el día en tres veces: mañana, tarde y noche.

Qué ver en Navarredonda y San Mamés. Piedra

Piedra de la Reguera. / ERM

1.5. Potro de Herrar

El potro de herrar es una construcción típica que puedes ver dentro de los monumentos de Navarredonda y San Mamés. Un elemento que también está presente en en otros municipios que componen la Sierra Norte. Lo utilizaban los vecinos para inmovilizar al ganado y poder herrarlos y practicarles curas.

1.6. Chorrera de San Mamés

La chorrera de San Mamés es uno de los atractivos turísticos más destacados que puedes ver en Navarredonda y San Mamés. Sus orígenes se datan en el siglo XII y es una de las joyas arquitectónicas de la Sierra Norte. Se trata de un salto de agua de 30 metros de altura que forma el arroyo del Chorro y que culmina en un tobogán que hace saltar el agua hacia arriba.

Qué ver en Navarredonda y San Mamés. Chorrera

Chorrera de San Mamés. / ERM

2. Qué hacer en Navarredonda y San Mamés

Si después de averiguar qué ver en Navarredonda y San Mamés tienes dudas sobre cuándo acudir al municipio. Aquí te mostramos una serie de fiestas y eventos que serán un acierto si no sabes qué hacer en Navarredonda y San Mamés.

2.1. Fiestas de San Ildefonso

Las fiestas de San Ildefonso se celebran el sábado más próximo al 23 de enero. La comida es una de las protagonistas del día y el baile a La Vaquilla no puede faltar en este día.

Qué ver en Navarredonda y San Mamés. San Ildefonso

Fiestas de San Ildefonso en Navarredonda y San Mamés. / ERM

2.2. Fiestas en honor al Santo Mamés

Una de las fiestas de Navarredonda y San Mamés más importantes son las que se celebran en honor al San Mamés son del 17 al 19 de agosto. En este día se realizan actos religiosos como procesiones, además juegos infantiles y concursos. Al caer la noche, la música y el baile protagonizarán esta fiesta.

2.3. Fiestas de verano en Navarredonda

Las fiestas de verano en Navarredonda se celebran el último fin de semana de agosto. En este día hay actos religiosos, juegos, concursos de disfraces, vermú y bailes en la plaza. Además, se realiza ‘La Ronda’, que es una tradición en la que los jóvenes van por la noche casa por casa cantando coplillas tradicionales.

Qué ver en Navarredonda y San Mamés. Fiestas verano

Fiestas de verano en Navarredonda y San Mamés. / ERM

2.4. Fiestas de San Miguel Arcángel

Las Fiestas de San Miguel Arcángel son el 29 de septiembre y es un día dedicado a actos religiosos como misas y procesiones, aunque no puede faltar una cena al final del día.

2.5. El mayo

El mayo es una celebración que puedes ver en Navarredonda y San Mamés el último domingo de mayo. Consiste en el corte y levantamiento en la plaza del ‘mayo’, el árbol más alto que hay en los alrededores.

3. dónde comer en Navarredonda y San Mamés

Si no has tenido suficiente conociendo qué ver en Navarredonda y San Mamés y qué hacer en tu visita, te presentamos también dónde comer en Navarredonda y San Mamés. La gastronomía es uno de los mayores atractivos del turismo en Madrid y por eso aquí te dejamos una guía de bares y restaurantes donde ir en tu visita al municipio.

Qué ver en Navarredonda y San Mamés. Bar

Bar y restaurante en Navarredonda y San Mamés. / ERM

4. dónde dormir en Navarredonda y San Mamés

Además, si tu plan es dormir en Navarredonda y San Mamés, aquí te mostramos información sobre los lugares a los que puedes acudir. Esto te permitirá continuar con tu visita unos días más y poder seguir haciendo turismo en Madrid en los lugares más cercanos. Será una buena excusa para conocer las maravillas que guarda la Sierra de Madrid.

5. Cómo llegar a Navarredonda y San Mamés

Aquí te mostramos cómo llegar a Navarredonda y San Mamés que se encuentra a unos 95 kilómetros de la capital. Existen varias opciones para llegar a tu destino:

En vehículo privado: Si decides ir en vehículo privado, tendrás que hacer tu ruta por la carretera A-1 de Madrid, cuyo trayecto será aproximadamente de 1 hora. Aquí puedes calcular tu ruta.

En transporte público: En cambio, si quieres ir al municipio en transporte público deberás coger de primeras el autobús ALSA 194 o 191 y, posteriormente, otro autobús ALSA 195a. Aquí te mostramos toda la información sobre la línea.

5. noticias de Navarredonda y San Mamés

Si quieres ayudarnos a completar la información de este artículo escríbenos un mail a puebleando@elresurgirdemadrid.com.

Recuerda que todas la noticias de Navarredonda y San Mamés puedes encontrarlas en El Resurgir de Madrid.

Author avatar

ZAIRA TABOADA PRIETO

Periodista

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Madrid Resurge

Madrid Emprende
comercios con más de 50 años de Madrid local
septiembre 12, 2023

Apoyar a los comercios con más de 50 años de Madrid con ayudas, una prioridad de la Comunidad

El Gobierno regional estrena el programa Comercios con Solera para apoyar a los comercios con más de 50 años que recoge, entre otras medidas, prioridad para acceder a las ayudas, rebajas fiscales y eliminación de trabas regulatorias
Madrid en Verde
proyecto Naturaliza colegio
septiembre 6, 2023

El proyecto Naturaliza implica a profesores para llevar la sensibilidad ambiental a los colegios

En Madrid este proyecto alcanza hasta el momento a 206 centros educativos repartidos por la Comunidad, lo que supone que son 29.757 los alumnos beneficiados por la iniciativa a lo largo y ancho de la región
Madrid Rural
Eurocaja Rural defiende el trato igualitario martín lópez
septiembre 22, 2023

Eurocaja Rural defiende el trato igualitario de la banca a los habitantes de zonas rurales

La Fundación Eurocaja Rural celebra Empluéblate. Soluciones contra la Despoblación, un foro con expertos en el que ha quedado patente que hay otro modo de hacer banca que apuesta por la apertura de oficinas y el trato cercano, también en los núcleos rurales
Madrid de Todos
Ayudas a Proyectos Sociales de Mapfre
septiembre 18, 2023

Así son las Ayudas a Proyectos Sociales de la Fundación Mapfre dirigidas a personas con discapacidad

Mapfre repartirá 10 ayudas de 10.000 euros para proyectos de entidades sociales que trabajen con personas con discapacidad física, sensorial, intelectual y psicosocial. Tienes hasta el 6 de octubre para presentar tu proyecto

Cerca de ti

Valdelaguna
Fiestas_patronales_Valdelaguna
julio 6, 2023

Llega la animación a Valdelaguna con las fiestas patronales en honor a la Virgen del Carmen

Las celebraciones arrancan tímidamente con un maratón y un torneo de fútbol 7 y una jornada de trashumancia de bueyes, que serán el preludio de la programación festiva que alcanza su apogeo a mediados de julio
Velilla de San Antonio
Fiestas de Velilla de San Antonio 2023
agosto 31, 2023

Las Fiestas de Velilla de San Antonio 2023 vienen repletas de actividades para toda la familia

La programación de las fiestas incluye algunas actividades, como competiciones deportivas y eventos culturales, previas a las Fiestas Patronales que se celebrarán del 22 al 26 de septiembre
Tu capital
Túneles de Madrid
septiembre 25, 2023

El Ayuntamiento anuncia que renovará la iluminación de varios túneles de Madrid

La Junta de Gobierno aprueba sustituir las actuales lámparas de vapor de sodio por luminarias led, en 3 túneles de Madrid (plaza de Castilla, República Argentina y República Dominicana)
Tu región
reapertura total de la línea 1 de Metro trenes
septiembre 26, 2023

La reapertura total de la línea 1 de Metro será el día 14 de octubre

Mañana ya se abre el tramo entre Sol y Nueva Numancia (a excepción de la estación de Atocha) y el día 14 del mes que viene se abrirán todas las estaciones entre Nueva Numancia y Valdecarros

Vive Madrid

De ruta
puentes historicos de madrid
septiembre 8, 2023

Recorre estos cinco puentes históricos de Madrid y conoce su historia

Si te gusta la naturaleza y planeas escaparte del centro de la ciudad, aquí te traemos una forma de evadirte descubriendo la historia de algunos de los puentes más antiguos de la zona de Madrid
En casa
los videojuegos de moda
septiembre 9, 2023

Descubre los videojuegos de moda que arrasan entre las nuevas generaciones

Si todavía no conoces el mundo gaming te animamos a que te adentres en el mundo de los videojuegos y encuentres el que más se adapta a ti. Muchas historias diferentes con las que entretenerte y evadirte por un rato de la rutina ¿A qué esperas?
Fuera de casa
Festival de Teatro Aficionado de Manzanares El Real 2023 don
septiembre 25, 2023

Diez representaciones te esperan en el Festival de Teatro Aficionado de Manzanares El Real 2023

Entre el 30 de septiembre y el 29 de octubre actuarán cinco compañías de teatro de adultos y otras cinco de teatro infantil. Las entradas para el Festival de Teatro Aficionado de Manzanares El Real 2023 ya están a la venta a 3 euros

Kilómetro 0

Kilómetro 0
Aurora Guerra guionista La cárcel de aire
septiembre 22, 2023

Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»

Aurora Guerra es una guionista de éxito que está detrás de decenas de exitosas series. Acaba de publicar 'La cárcel de aire', una novela con ingredientes como el robo, el arte, los secretos y la venganza que no podrás dejar de leer
Aurora Guerra

Guionista y escritora

Kilómetro 0
Mikecrack youtuber Las perrerías de Mike
septiembre 15, 2023

Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»

Mikecrack es el youtuber número uno en España. Miguel -Mike- Bernal Montes (Madrid, 1993) acumula más de 43 millones de suscriptores y más de 16 billones de visualizaciones en su canal de Youtube, donde tiene su propia serie, 'Las perrerías de Mike'
Mikecrack

Youtuber

Kilómetro 0
eloy arenas estrena Berlín, Berlín principal
septiembre 8, 2023

Eloy Arenas: «Es necesario que exista el humor, porque la vida sin humor es una mierda»

Eloy Arenas (Dolores, Alicante, 1950) es polifacético. Escribe, dirige, actúa... pero, sobre todo, hace reír. Ahora está de estreno en el Teatro Alcázar con 'Berlín, Berlín', un vodevil ambientado en los días previos a la caída del muro de Berlín
Eloy Arenas

Actor, humorista, escritor y guionista

Ver más

Madrid Resurge

Madrid Emprende
comercios con más de 50 años de Madrid local
septiembre 12, 2023

Apoyar a los comercios con más de 50 años de Madrid con ayudas, una prioridad de la Comunidad

El Gobierno regional estrena el programa Comercios con Solera para apoyar a los comercios con más de 50 años que recoge, entre otras medidas, prioridad para acceder a las ayudas, rebajas fiscales y eliminación de trabas regulatorias
Madrid en Verde
biogás en Madrid depuradora
septiembre 12, 2023

Biogás en Madrid: ¿Cuánto se genera en un año en las plantas depuradoras?

En el año 2022 se produjeron 94.000 megavatios hora de electricidad en las 18 depuradoras alimentadas con biogás en Madrid. La región generó el año pasado 52 millones de metros cúbicos de biogás
Madrid Rural
Productos del campo y la ganadería de Madrid
septiembre 16, 2023

Los productos del campo y la ganadería de Madrid en la Feria de la Sierra Norte

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha mostrado su apoyo a los productos del campo y la ganadería de Madrid con una visita a la Feria
Madrid de Todos
Inicio de curso solidario
septiembre 11, 2023

Un inicio de curso solidario: Hasta 5.000 euros por niño para las familias acogedoras de menores

Esta semana se ha iniciado el curso escolar en la Comunidad de Madrid con miles de niños y jóvenes madrileños convocados a las aulas, un inicio de curso solidario, ya que habrá ayudas de hasta 5.000 euros al año por niño para familias acogedoras