Author avatar

ADRIÁN RUIZ ARANDA

Qué ver en Colmenar del Arroyo. Los 5 monumentos con los que descubrirás su historia

Que ver en Colmenar del ArroyoColmenar del Arroyo, un municipio de la cuenca del río Guadarrama. / El Resurgir de Madrid

Si te gustaría conocer la historia que encierra este municipio a través de sus monumentos, en este Puebleando por Madrid te dejamos toda la información sobre qué ver en Colmenar del Arroyo

Author avatar

ADRIÁN RUIZ ARANDA

04/05/2023

Colmenar del Arroyo es un municipio del oeste de la Comunidad de Madrid, situado en la cuenca del río Guadarrama. La localidad cuenta con 1.936 habitantes a los que se llama colmenareños.

Uno de los lugares que más te sorprenderán de este municipio es el búnker Blockhaus número 13. Esta construcción de la Guerra Civil, que se encuentra a las afueras de la localidad, es un referente en la zona por su fantástico estado de conservación.

En este Puebleando por Madrid conocerás qué ver en Colmenar del Arroyo, un municipio con un patrimonio histórico muy variado. Encontrarás todos los datos sobre los monumentos de Colmenar del Arroyo más importantes y su fiestas más destacadas y, además, tendrás toda la información necesaria para organizar tu visita a este pueblo tan extraordinario para hacer turismo en Madrid.

1. Qué ver en Colmenar del Arroyo

Colmenar del Arroyo encierra un pasado histórico sorprendente, y cuenta con varios atractivos turísticos que no te querrás perder. Es por eso que, a continuación, encontrarás toda la información sobre los lugares más interesantes que ver en Colmenar del Arroyo y la historia de cada uno de ellos.

1.1. Fortín Blockhaus número 13

El búnker de la Guerra Civil Blockhaus número 13 es uno de los lugares más interesantes que ver en Colmenar del Arroyo. Se encuentra a las afueras del municipio y presenta un buen estado de conservación gracias a las restauraciones que ha tenido. Se construyó a finales de 1938 como un enclave militar para defender los cruces de las principales vías de la zona oeste de Madrid. El tipo de construcción blockhaus se caracteriza por tener una estructura de hormigón que recoge los modelos de la arquitectura militar de la Primera Guerra Mundial. El número 13, de Colmenar del Arroyo, fue el único que se concluyó.

Que ver en Colmenar del Arroyo Bunker

Búnker Blockhaus número 13. / El Resurgir de Madrid

1.2. Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora

La iglesia de la Asunción de Nuestra Señora es uno de los monumentos de Colmenar del Arroyo más importantes. Fue construida entre los siglos XVI y XVII, y se atribuye a Juan de Herrera. El edificio está levantado en sillería y se articula en una nave rectangular y una torre de tres cuerpos. De su interior destacan el artesonado, el retablo mayor, de estilo barroco, y varias esculturas talladas en madera. Esta iglesia ha sido declarada Bien de Interés Cultural por la Comunidad de Madrid.

Que ver en Colmenar del Arroyo Iglesia

Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, en Colmenar del Arroyo. / El Resurgir de Madrid

1.3. Puentes de la Fragua y del Caño

Otro de los lugares más representativos que ver en Colmenar del Arroyo es el puente de la Fragua. La construcción data del siglo XV y su estilo responde al modelo de la arquitectura románica. El puente del Caño es de construcción más reciente, se construyó en 1760 y está compuesto de dos arcos.

Que ver en Colmenar del Arroyo Puente

Puente del Caño de Colmenar del Arroyo. / El Resurgir de Madrid

1.4. El Pilón

El Pilón de Colmenar del Arroyo es una pila de agua construida en granito. Se encuentra cerca de las antiguas eras de la localidad, y fue realizado para aprovechar el agua de la fuente como abrevadero para animales.

1.5. Ermita de San Vicente

Uno de los monumentos de Colmenar del Arroyo con más historia es la ermita de San Vicente. Los restos de esta ermita se encuentran integrados en el recinto del cementerio de la localidad. La construcción data del siglo XIII y destaca principalmente por su gran espadaña.

Que ver en Colmenar del Arroyo Ermita

Restos de la ermita de San Vicente, en Colmenar del Arroyo. / ERM

2. Qué hacer en Colmenar del Arroyo

Ahora que conoces los principales monumentos que visitar en el municipio, te será útil saber cuáles son las mejores fechas en las que acercarte a conocerlo. A continuación encontrarás las principales fiestas y los mejores planes que hacer en Colmenar del Arroyo.

2.1. Fiestas de San Vicente

Las fiestas de Colmenar del Arroyo más importantes son las de San Vicente. Se celebran el 21 de enero, día en el que los vecinos recogen tomillos y retamas del monte. Al atardecer, los colmenareños salen a sus puertas para quemar toda esta vegetación recolectada y se reúnen junto a sus ascuas, en una tradición muy característica de esta festividad. Al día siguiente tiene lugar la misa en honor a San Vicente y su imagen sale en procesión por el municipio. Al final del día se organizan actuaciones y comidas para todos los vecinos.

Que ver en Colmenar del Arroyo Vicente

Procesión de San Vicente, en Colmenar del Arroyo. / ERM

2.2. Festividad de Santiago Apóstol

Conocer la festividad de Santiago Apóstol es uno de los planes más singulares que hacer en Colmenar del Arroyo. Se celebra el 25 de julio y está organizada por la Asociación Gallega de la Sierra Oeste de Madrid. Durante esta festividad se organizan bailes y espectáculos musicales tradicionales. Destacan los eventos que se celebran a media noche, cuando sale la Santa Comparsa y desde el balcón del Ayuntamiento se recita el ‘Conxuro’

2.3. Fiestas del Santísimo Cristo de la Cruz

Las del Santísimo Cristo de la Cruz son las fiestas de Colmenar del Arroyo con el programa de actividades más extenso. Se celebran a mediados de septiembre y, además de la misa y procesión en honor al Cristo de la Cruz, se puede disfrutar de muchísimas actividades. Destacan los eventos deportivos, los concursos, comidas y verbenas, actuaciones… Un programa muy completo para la diversión de vecinos y visitantes de la localidad.

Que ver en Colmenar del Arroyo Cristo

Procesión del Santísimo Cristo de la Cruz de Colmenar del Arroyo. / ERM

3. Dónde comer en Colmenar del Arroyo

Después de conocer todos los monumentos que puedes visitar y las fiestas más importantes de la localidad, te puede interesar saber dónde comer en Colmenar del Arroyo. Así podrás seguir conociendo el entorno de la cuenca del Guadarrama y su gastronomía, uno de los mayores atractivos para hacer turismo en Madrid. Aquí encontrarás los mejores restaurantes en Colmenar del Arroyo.

4. Dónde dormir en Colmenar del Arroyo

Además, si estás pensando en alargar tu estancia en el municipio para poder conocerlo más a fondo, aquí encontrarás los principales lugares donde dormir en Colmenar del Arroyo. De este modo tendrás más tiempo para conocer todos los monumentos de los que te hablamos en este Puebleando por Madrid. 

5. Cómo llegar a Colmenar del Arroyo

Si te gustaría saber cómo llegar a Colmenar del Arroyo, a continuación encontrarás todas las indicaciones que necesitarás y las opciones de las que dispones para llegar al municipio. Colmenar del Arroyo se encuentra a 56 kilómetros de la ciudad de Madrid y puedes llegar en:

-Vehículo privado: Si has pensado en visitar Colmenar del Arroyo en tu vehículo privado, puedes llegar a la localidad por la carretera M-501 y desviarte en la M-510, que te lleva directamente hasta allí. El trayecto dura aproximadamente unos 45 minutos, y aquí puedes conocer tu ruta personalizada.

-Transporte público: Por otro lado, para llegar a Colmenar del Arroyo en transporte público, dispones de la línea de autobuses interurbanos 642, que sale desde el intercambiador de Moncloa. El viaje dura aproximadamente 1 hora y 20 minutos. Aquí puedes consultar la mejor opción para viajar hasta el municipio.

6. Noticias de Colmenar del Arroyo

Si quieres ayudarnos a completar la información de este artículo escríbenos un mail a puebleando@elresurgirdemadrid.com

Recuerda que todas las noticias de Colmenar del Arroyo puedes encontrarlas en El Resurgir de Madrid.

Author avatar

ADRIÁN RUIZ ARANDA

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Madrid Resurge

Madrid Emprende
comercios con más de 50 años de Madrid local
septiembre 12, 2023

Apoyar a los comercios con más de 50 años de Madrid con ayudas, una prioridad de la Comunidad

El Gobierno regional estrena el programa Comercios con Solera para apoyar a los comercios con más de 50 años que recoge, entre otras medidas, prioridad para acceder a las ayudas, rebajas fiscales y eliminación de trabas regulatorias
Madrid en Verde
premios Global Mobility Call 2023 mapfre
septiembre 22, 2023

Global Mobility Call 2023 tendrá cuatro innovadores premios sobre movilidad sostenible

Los galardones persiguen premiar iniciativas, empresas y profesionales que destacan por sus proyectos y acciones en materia de movilidad sostenible. Estos premios Global Mobility Call 2023 se entregarán entre el 24 y el 26 de octubre
Madrid Rural
Ayudas para agricultores y ganaderos de Madrid
septiembre 29, 2023

Más de un millón de euros en ayudas para los agricultores y ganaderos de Madrid

La Comunidad de Madrid ha aprobado destinar más de un millón de euros en ayudas para los agricultores y ganaderos de Madrid, en concreto, para la contratación de seguros agrarios
Madrid de Todos
Ayudas a Proyectos Sociales de Mapfre
septiembre 18, 2023

Así son las Ayudas a Proyectos Sociales de la Fundación Mapfre dirigidas a personas con discapacidad

Mapfre repartirá 10 ayudas de 10.000 euros para proyectos de entidades sociales que trabajen con personas con discapacidad física, sensorial, intelectual y psicosocial. Tienes hasta el 6 de octubre para presentar tu proyecto

Cerca de ti

Brea de Tajo
Programacion_municipal_Brea_de_Tajo
agosto 8, 2023

Olvídate del calor mientras disfrutas de la programación municipal del mes de agosto

La programación incluye juegos acuáticos, espectáculos musicales, cine de verano, actividades culturales, deporte, encuentros gastronómicos y muchas otras actividades
San Martín de la Vega
parque warner
septiembre 7, 2023

No te pierdas la oferta del Parque Warner de septiembre para los empadronados en San Martín de la Vega

El fin de semana del 23 y 24 de septiembre, si estás empadronado en San Martín de la Vega podrás acceder al Parque Warner por un precio especial, además la oferta es válida para 3 acompañantes
Tu capital
Luces de Navidad de Madrid
septiembre 29, 2023

El Ayuntamiento aprueba una docena de novedades para las luces de Navidad de Madrid

La Junta de Gobierno aumenta la inversión en las luces de Navidad de Madrid, que llegarán, un año más, a los 21 distritos de la ciudad
Tu región
Centro de entrenamiento de pilotos de avión
septiembre 30, 2023

Madrid albergará un nuevo centro de entrenamiento de pilotos de avión

El Gobierno regional ha dado a conocer que el nuevo centro de entrenamiento de pilotos de avión de la compañía Ryanair se ubicará en terrenos cercanos al aeropuerto de Barajas

Vive Madrid

De ruta
Pueblos de Madrid
septiembre 15, 2023

Los 11 pueblos de Madrid que tienes que conocer este otoño por su patrimonio y su entorno

Sus joyas arquitectónicas y su naturaleza los han convertido en los 11 pueblos de Madrid elegidos para promocionar los municipios de menos de 20.000 habitantes
En casa
Mejores novelas para el otoño 2023
septiembre 20, 2023

Las mejores novelas para el otoño 2023 con las mujeres como protagonistas

El sábado llega la nueva estación y para hacer más entretenidas las tardes de lluvia hemos seleccionado las mejores novelas para el otoño 2023 que lanzan varias editoriales
Fuera de casa
Suma Flamenca 2023
septiembre 20, 2023

El festival Suma Flamenca 2023 llegará a varios teatros de Madrid y de otras tres localidades

Además de en la capital, la programación de Suma Flamenca 2023 llegará entre el 17 de octubre y el 5 de noviembre a San Lorenzo de El Escorial, La Cabrera y Rascafría. Estrella Morente, Rocío Márquez, Eva Yerbabuena, Mayte Martín y Arcángel, entre los artistas participantes

Kilómetro 0

Kilómetro 0
Sandra Aza Libelo de Sangre Entrevista portada
septiembre 28, 2023

Sandra Aza: «Madrid, en el Siglo de Oro, era el paradigma de la apariencia, daba igual quién fueras, lo importante era quién parecías ser»

Esta escritora ha perseguido su sueño, dejando la abogacía para dedicarse a escribir. A través de su novela 'Libelo de Sangre' nos sumerge en la historia del Madrid de los Austrias narrando un proceso llevado a cabo por la Inquisición.
Sandra Aza

Escritora

Kilómetro 0
Aurora Guerra guionista La cárcel de aire
septiembre 22, 2023

Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»

Aurora Guerra es una guionista de éxito que está detrás de decenas de exitosas series. Acaba de publicar 'La cárcel de aire', una novela con ingredientes como el robo, el arte, los secretos y la venganza que no podrás dejar de leer
Aurora Guerra

Guionista y escritora

Kilómetro 0
Mikecrack youtuber Las perrerías de Mike
septiembre 15, 2023

Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»

Mikecrack es el youtuber número uno en España. Miguel -Mike- Bernal Montes (Madrid, 1993) acumula más de 43 millones de suscriptores y más de 16 billones de visualizaciones en su canal de Youtube, donde tiene su propia serie, 'Las perrerías de Mike'
Mikecrack

Youtuber

Ver más

Madrid Resurge

Madrid Emprende
comercios con más de 50 años de Madrid local
septiembre 12, 2023

Apoyar a los comercios con más de 50 años de Madrid con ayudas, una prioridad de la Comunidad

El Gobierno regional estrena el programa Comercios con Solera para apoyar a los comercios con más de 50 años que recoge, entre otras medidas, prioridad para acceder a las ayudas, rebajas fiscales y eliminación de trabas regulatorias
Madrid en Verde
biogás en Madrid depuradora
septiembre 12, 2023

Biogás en Madrid: ¿Cuánto se genera en un año en las plantas depuradoras?

En el año 2022 se produjeron 94.000 megavatios hora de electricidad en las 18 depuradoras alimentadas con biogás en Madrid. La región generó el año pasado 52 millones de metros cúbicos de biogás
Madrid Rural
cosecha de miel 2023
septiembre 18, 2023

Varios requisitos para los apicultores ante la cosecha de miel 2023 para prevenir los incendios

La Comunidad de Madrid, a través del Cuerpo de Bomberos, recuerda a los apicultores de la región que deben solicitar un documento de permiso con varios requisitos ante la cosecha de miel 2023 que contribuyen a prevenir los incendios en las colmenas
Madrid de Todos
Entidades sociales de Madrid
septiembre 28, 2023

La Fundación “laCaixa” destina 4,5 millones de euros a entidades sociales de Madrid

Un total de 164 entidades sociales de Madrid son las beneficiarias de esta inversión que ayudará a más de 59.000 madrileños en situación de vulnerabilidad