Qué ver en Belmonte de Tajo. Los 5 monumentos que explican su historia


En este Puebleando por Madrid conocerás algunos de los monumentos con más historia que ver en Belmonte de Tajo. Además, encontrarás todo lo necesario para tu visita, como las rutas de senderismo en Belmonte de Tajo
Belmonte de Tajo es un municipio del este de la Comunidad situado en la comarca de las Vegas, y enclavado en la histórica Alcarria de Chinchón. La localidad cuenta con 1.769 habitantes a los que se llama belmonteños.
Belmonte de Tajo posee dos conocidas cooperativas: una de vino, a la que los vecinos llevan su uva; y otra textil, que elabora prendas para varias firmas de ropa. También te interesará conocer ‘La Pasión de Belmonte’, un acto cultural que se lleva celebrando más de 20 años y que organiza la Asociación Cultural ‘La Estrella’.
En este Puebleando por Madrid conocerás Belmonte de Tajo, un municipio histórico de la Alcarria de Chinchón. También te presentamos el patrimonio tan sorprendente que ver en Belmonte de Tajo y algunas de sus fiestas más características. Encontrarás, además, toda la información sobre las rutas de senderismo en Belmonte de Tajo y su entorno natural, y otros datos de utilidad si estás pensando en hacer turismo en Madrid.
1. Qué ver en Belmonte de Tajo
Si te gustaría conocer el municipio, a continuación encontrarás toda la información sobre los monumentos de Belmonte de Tajo y su valor histórico. Conocerás datos que harán tu visita más completa y con los que no te perderás ninguno de los atractivos de esta localidad. Estos son los mejores lugares que ver en Belmonte de Tajo:
1.1. Plaza de la Constitución
Uno de los lugares más importantes que ver en Belmonte de Tajo es la Plaza de la Constitución. Data de finales del siglo XIX y acoge el edificio del Ayuntamiento. Sobre este edificio, los materiales y las técnicas son propios del siglo XIX, con muros de mampostería, vigas de madera y cubierta de teja cerámica sobre una armadura de madera. Junto al Ayuntamiento se encuentra la iglesia de Nuestra Señora de la Estrella. Cabe destacar que, durante las festividades, la plaza se convierte en una gran plaza de toros.


Fachada del Ayuntamiento de Belmonte de Tajo. / María Andrea Parra
1.2. Iglesia de Nuestra Señora de la Estrella
La iglesia de Nuestra Señora de la Estrella es uno de los monumentos de Belmonte de Tajo más sorprendentes. El edificio es renacentista, del siglo XVI, aunque fue restaurado en gran medida durante el siglo XVIII tras los daños que recibió durante la Guerra de Sucesión Española. Su planta es de una sola nave en forma de crucero y está levantada en sillería. Se considera que durante su fabricación se aprovecharon los restos de un edificio gótico anterior. En su exterior destaca la gran torre campanario con dos arcos de medio punto en cada lado.


Iglesia de Nuestra Señora de la Estrella de Belmonte de Tajo. / María Andrea Parra
1.3. Monte del Calvario
El Monte del Calvario es un paraje natural en el que se erigen tres cruces de madera simulando el lugar donde Cristo fue crucificado según la Biblia. Desde este enclave se divisa la cala oeste de la localidad y su entorno natural. Hasta este lugar llegan las imágenes que salen en procesión el Jueves Santo por el municipio. En su entorno se encuentra un promontorio artificial en el que se puede encontrar una estructura, posiblemente de origen islámico.


Monte del Calvario de Belmonte de Tajo. / ERM
1.4. Paseo de las Fuentes
Otro de los lugares destacados que ver en Belmonte de Tajo es el Paseo de las Fuentes. En este enclave, rodeado por vegetación diversa, encontrarás la Fuente de Arriba y la Fuente de Abajo. Ambas construcciones, ejemplos de la arquitectura popular, constan de una planta rectangular construida con piedra de Colmenar de Oreja. Este lugar destaca por su interés etnográfico y por su vegetación.


Fuente del Paseo de las Fuentes de Belmonte de Tajo. / ERM
1.5. Ermita de San Isidro
La ermita de San Isidro es uno de los monumentos de Belmonte de Tajo más importantes. Es un edificio de planta cuadrada con muros de mampostería y una bóveda de crucería en su interior. Data del siglo XVI y anteriormente era conocida como la ermita de Nuestra Señora de la O. Fue rehabilitada en 1949, tras los daños sufridos durante la Guerra Civil, y hasta allí se trasladó la imagen de San Isidro Labrador. Del exterior destacan los contrafuertes cilíndricos y la cubierta de teja árabe.


Ermita de San Isidro de Belmonte de Tajo. / ERM
2. Qué hacer en Belmonte de Tajo
Ahora que acabas de conocer todo lo que puedes visitar en la localidad. En el siguiente apartado encontrarás las fiestas de Belmonte de Tajo más importantes y a las que te interesará acudir. Además te dejamos algún plan que puedes organizar cualquier día del año en su entorno natural. Aquí tienes toda la información sobre qué hacer en Belmonte de Tajo:
2.1. Día del Hornazo
El Día del Hornazo es una de las fiestas de Belmonte de Tajo más destacadas. Se celebra el Domingo de Pascua, cuando los vecinos acuden al campo a comer el “Hornazo”, una torta decorada y con un huevo duro en el centro. Muchos vecinos aprovechan esta festividad para comer en el campo y el entorno del municipio.
2.2. Festividad de San Isidro y Santísimo Cristo de la Flagelación
Otro de los planes que hacer en Belmonte de Tajo es ir a sus fiestas en honor a San Isidro y al Cristo de la Flagelación. Se celebran a mediados de mayo, y durante varios días se organizan diversas actividades como concursos y verbenas. Los actos centrales de la celebración son las misas y procesiones de las imágenes de San Isidro y del Cristo de la Flagelación por la localidad. Destaca el traslado de la imagen de San Isidro desde la ermita de Nuestra Señora de la O hasta la iglesia de la Estrella.


Espectáculo taurino en durante las fiestas de San Isidro. / ERM
2.3. Festividad de las Vírgenes del Socorro y del Rosario
Las de las Vírgenes del Socorro y del Rosario son las fiestas de Belmonte de Tajo más importantes. Se celebran a principios de septiembre, y durante varios días se organizan torneos, eventos taurinos, verbenas y conciertos. También se celebran las procesiones de la Virgen del Socorro y la del Rosario por las calles de la localidad.
2.4. Rutas de senderismo en Belmonte de Tajo
Una de las actividades más divertidas que hacer en Belmonte de Tajo, y cualquier día del año, es seguir una de las diferentes rutas que hay en su entorno. El Ayuntamiento del municipio propone distintos senderos con un gran interés paisajístico en los que puedes visitar el Horcajo, la Dehesa, la Veguilla y algunos enclaves de interés histórico. Aquí encontrarás toda la información sobre las rutas de senderismo en Belmonte de Tajo.


Cartel indicador de la ruta de senderismo del Horcajo. / ERM
3. Dónde comer en Belmonte de Tajo
En este Puebleando por Madrid te dejamos, además, información de utilidad si piensas visitar el municipio. Si te gustaría disfrutar de la gastronomía del lugar y de los vinos con Denominación de Origen, aquí te dejamos los mejores lugares donde comer en Belmonte de Tajo. Así podrás seguir conociendo el municipio y su entorno, comiendo en alguno de los restaurantes de Belmonte de Tajo.
4. Dónde dormir en Belmonte de Tajo
También, si te gustaría alargar tu estancia en la zona y visitar más municipios de la comarca de Las Vegas, aquí encontrarás los principales lugares donde dormir en Belmonte de Tajo. De este modo, puedes continuar haciendo turismo en Madrid y disfrutando de la Alcarria de Chinchón.
5. Cómo llegar a Belmonte de Tajo
Si te gustaría saber cómo llegar a Belmonte de Tajo, a continuación te dejamos toda la información para que puedas planificar la mejor ruta para visitarlo. La localidad se encuentra a 60 kilómetros de Madrid, y estas son las opciones de las que dispones para viajar:
-En vehículo privado: Si te interesa visitar Belmonte de Tajo en tu vehículo privado, puedes hacerlo viajando por la autovía A-3 y tomando el desvío hacia la carretera M-404, que te lleva a la localidad. El trayecto dura unos 50 minutos, y aquí puedes consultar tu ruta personalizada.
-En transporte público: Si, por el contrario, estás pensando en viajar a Belmonte de Tajo en transporte público, dispones de la línea de autobuses interurbanos 337. El trayecto será de algo más de 1 hora. Aquí dispones de toda la información para encontrar la mejor opción de viaje.
6. Noticias de Belmonte de Tajo
Si quieres ayudarnos a completar la información de este artículo escríbenos un mail a puebleando@elresurgirdemadrid.com.
Recuerda que todas las noticias de Belmonte de Tajo puedes encontrarlas en El Resurgir de Madrid.
Madrid Resurge


Eurocaja Rural defiende el trato igualitario de la banca a los habitantes de zonas rurales


Así son las Ayudas a Proyectos Sociales de la Fundación Mapfre dirigidas a personas con discapacidad
Cerca de ti
Vive Madrid


Estas rutas urbanas por Madrid te permitirán admirar arte y arquitectura mientras caminas


El programa de las fiestas de Pedrezuela 2023 recoge cinco intensos días de actividades
Kilómetro 0


Sandra Aza: «Madrid, en el Siglo de Oro, era el paradigma de la apariencia, daba igual quién fueras, lo importante era quién parecías ser»
Escritora


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber
Madrid Resurge


Global Mobility Call 2023 tendrá cuatro innovadores premios sobre movilidad sostenible


Eurocaja Rural defiende el trato igualitario de la banca a los habitantes de zonas rurales

