¿Qué es la Garantía Juvenil? Descubre las ventajas que ofrece para jóvenes de 16 a 30 años


Si aún no sabes lo que es la Garantía Juvenil y no te quieres perder las ventajas que ofrece. En este artículo podrás descubrir todas las opciones y beneficios que tiene no solo a la hora de encontrar empleo sino para seguir formándote o iniciar nuevos proyectos de empredimiento
En el marco de las iniciativas europeas existen numerosas ayudas para impulsar la entrada de los jóvenes al mundo laboral. Por ello, desde el Resurgir de Madrid te contamos qué es la Garantía Juvenil y cuáles son las ventajas que ofrece para encontrar empleo.
Se trata de un proyecto que pretende facilitar el acceso de las personas jóvenes al mercado de trabajo y está enfocado a personas de entre 16 y 30 años.
Qué es la Garantía Juvenil
La Garantía Juvenil está dirigida a personas jóvenes en búsqueda de empleo que no se encuentren en situación de estudiar o formarse, ni trabajando por cuenta propia o ajena, y quieran lograr su inserción plena en el mercado laboral.
El Sistema Nacional de Garantía Juvenil nació como un fichero en el que las personas inscritas en él pasan a constituir una lista única de demanda a disposición de las entidades responsables de proponer las ofertas concretas.


Garantía Juvenil ofrece formación y ayudas para el emprendimiento. / ERM
Ventajas de la Garantía Juvenil
Entre las ventajas de la Garantía Juvenil destacan las ayudas a la contratación y las convocatorias de educación, formación, prácticas, aprendizaje, emprendimiento.
En cuanto a las ayudas que ofrece para encontrar empleo, este sistema posibilita que cada joven pueda recibir una oferta en un periodo de cuatro meses a partir de su inscripción en Garantía Juvenil.
Los fondos destinados para este proyecto europeo también te proporcionarán formación, te darán asesoramiento e incluso te ayudarán a iniciar tus propios proyectos.
Formación
Para poder formarte a través de esta iniciativa en diferentes ámbitos, tienes que estar atento a los mensajes que puedas recibir una vez inscrito en Garantía Juvenil. Si quieres moverte ya, comienza por aquí:
- Acude a tu Oficina de empleo en la que te indicarán qué cursos se ofertan para desempleados.
- Utiliza el buscador de cursos de la Comunidad de Madrid.
- Ponte en contacto con la Agencia para el empleo del Ayuntamiento de Madrid.
- Puedes optar por los Certificados de Profesionalidad con los que obtendrás una certificación oficial de alguna profesión, cursos de idiomas, TICs, etc.
Si estás inscrito ya, tienes que saber que puedes obtener becas para acabar la Educación Secundaria Obligatoria o para acceder a ciclos formativos de grado medio y/o superior.
Requisitos de la Garantía Juvenil
Todas la dudas sobre hasta qué edad es la Garantía Juvenil o cuáles son las condiciones para pedirla, te lo resolvemos aquí.
Las personas jóvenes podrán solicitar su inscripción siempre que cumplan los siguientes requisitos:
- Tener nacionalidad española o ser ciudadanos de la Unión o de los Estados parte del Acuerdo Económico Europeo o Suiza o ser extranjero titular de una autorización para residir en territorio español que habilite para trabajar.
- Estar empadronado en cualquier localidad del territorio español.
- Tener más de 16 años o menos de 30 años en el momento de solicitar la inscripción.
- No haber trabajado en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud.
- No haber recibido acciones educativas en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud.
- No haber recibido acciones formativas en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud.
- Presentar una declaración expresa de tener interés en participar en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Inscripción en Garantía Juvenil
Si cumples los requisitos de Garantía Juvenil, existen 3 formas distintas para realizar la inscripción en Garantía Juvenil:
- Inscripción con DNI electrónico, con certificado digital o Cl@ve.
- Inscripción con usuario y contraseña. Puedes iniciar tu inscripción en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil cumplimentando el formulario en la web.
- Inscripción presencial de forma asistida. Puedes realizar tu solicitud de inscripción con la ayuda de personal especializado en cualquier oficina de las Cámaras de Comercio, únicamente presentando el DNI o NIE.
Si deseas conocer más iniciativas que relacionan el mundo educativo y laboral, no dudes en visitar Madrid Emprende. y conocerás algunos proyectos de emprendimiento como el de Empresas que inspiran.
Vive Madrid


Estas rutas urbanas por Madrid te permitirán admirar arte y arquitectura mientras caminas
Madrid Resurge


Así son las Ayudas a Proyectos Sociales de la Fundación Mapfre dirigidas a personas con discapacidad
Cerca de ti


El paro en septiembre en Madrid sube pero mantiene un descenso del 2,32% con respecto a hace un año
Kilómetro 0


Sandra Aza: «Madrid, en el Siglo de Oro, era el paradigma de la apariencia, daba igual quién fueras, lo importante era quién parecías ser»
Escritora


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber
Vive Madrid

