Puentes Viejas recupera el tradicional Día de la Reguera en la Praira el Porrón


Los hombres emprenderán el camino provistos de azadas o palas para despejar la vegetación de la reguera, seguidos de cerca por las mujeres y los niños con los que se reunirán para almorzar
El municipio madrileño de Puentes Viejas recupera el próximo 23 de abril una jornada tradicional del pueblo conocida como Día de la Reguera. Una jornada que, aunque basada en el trabajo, se recuerda como un evento para compartir momentos memorables.
En tiempos pretéritos este era el día en el que los vecinos del pueblo limpiaban la maleza para que pudiera fluir el agua de la reguera que servía para hidratar el campo.
Hombres, mujeres y niños
Esta nueva versión del Día de la Reguera dará comienzo a las 9:30 horas, momento en el que saldrán los hombres del pueblo provistos de azada, azadón, hoz, pala, o lo que se les ocurra, dirección a la Praira El Porrón, limpiando a su paso la maleza que crece en la reguera.
Algo más tarde, a las 11:30 horas subirán las mujeres, niños y vecinos que se animen con el almuerzo para ir también hasta La Praira El Porrón para comer todos juntos y compartir un rato agradable en compañía, que es lo que el Ayuntamiento pretende al recuperar esta tradición.
Jornada de trabajo
Las regueras son canales que se hacen en la tierra con el fin de conducir el agua para el riego, de ahí su nombre. Para que el agua llegue correctamente a los puntos que se quiere humedecer, es necesario despejar la vegetación y maleza.
El Día de la Reguera se recuerda con mucho cariño en Puentes Viejas, por eso el 23 de abril se intentará emular una tradición en la que el trabajo unía a los vecinos del pueblo, que disfrutarán de una jornada en la mejor compañía.
Madrid Resurge


Global Mobility Call 2023 tendrá cuatro innovadores premios sobre movilidad sostenible


Éxito de la XI Carrera Solidaria de la Fundación Eurocaja Rural con 4.000 inscritos
Cerca de ti


Convocatoria de subvenciones para la adaptación de viviendas en San Sebastián de los Reyes
Vive Madrid


Diez representaciones te esperan en el Festival de Teatro Aficionado de Manzanares El Real 2023
Kilómetro 0


Sandra Aza: «Madrid, en el Siglo de Oro, era el paradigma de la apariencia, daba igual quién fueras, lo importante era quién parecías ser»
Escritora


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber
Madrid Resurge

