Varias generaciones se unen para construir nuevos espacios verdes en el entorno municipal

Los vecinos han participado en diferentes actividades enmarcadas en un proyecto de la Mancomunidad Embalse del Atazar para poner en valor el patrimonio natural de una forma colaborativa
Los vecinos del municipio madrileño de Puentes Viejas han participado en diferentes actividades educativas y participativas para la puesta en valor del patrimonio natural del municipio. En concreto, se ha procedido a la plantación y acondicionamiento de diferentes espacios locales.
Estas actividades están enmarcadas en el proyecto Creación de espacios verdes públicos con pautas ecológicas y de accesibilidad de la Mancomunidad del Embalse del Atazar. Un proyecto que también busca nuevos planteamientos para los espacios verdes urbanos con orientación de la jardinería ecológica, atendiendo a su vez, a criterios de accesibilidad universal.
Intervenciones locales
Hasta el momento se han realizado diferentes jornadas de plantación, intergeneracionales en espacios diversos de las cuatro localidades de Puentes Viejas. Así, se ha trabajado en el entorno del parque urbano y del mirador interpretativo de Cinco Villas, en el entorno de la Fuente Vieja de Mangirón y en el Museo Lavadero, en el parque y rincones urbanos de Paredes de Buitrago, y también en espacios de Serrada de la Fuente.
Las actividades han tenido una buena acogida en la población local, ya que mayores y pequeños han compartido las tareas de plantación y el proyecto ha sido valorado de forma muy positiva por las personas participantes. La siguiente actividad está prevista para el sábado 2 de abril en el Museo de los Juegos Tradicionales de Serrada de la Fuente.
Ejemplares cedidos
En relación con las especies botánicas que se han plantado, se han utilizado diferentes especies autóctonas compatibles con el entorno, seleccionadas para mostrar la diversidad vegetal y que además, poseen un gran atractivo ornamental y didáctico.
Los ejemplares han sido cedidos por el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Agrario, el Centro Nacional de Recursos Genéticos Forestales, el Vivero Estufas del Retiro y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes.
Madrid Resurge

Disfruta de lo mejor de la huerta de la región en tu casa gracias a la cita del mercado local
Cerca de ti

El asfaltado de calles se intensifica en agosto para llegar a otoño con 1.080 calles renovadas

El riesgo de incendio obliga a aumentar el control del uso de maquinaria en zonas forestales
Vive Madrid

Descubre los detalles de esta ruta gastronómica para degustar el tomate madrileño

Descubre cuáles son las 4 novelas de mafiosos que todo amante del género debería leer

Regresan las fiestas de Serracines de la mano de los monologuistas Jaime Caravaca y Miguel Sincero
Kilómetro 0

«La zarzuela es donde más realizado estoy. Con este género me siento en mi propio elemento»
Actor

«En el teatro se dice o se decía todo lo que no se podía decir al pie de la calle. Si cerraban algo, eran los teatros»
Actriz y directora

«Al escribir este libro descubrí que los efectos del poder político se ven mucho más en los lugares marginales del mundo»
Escritor
Madrid Resurge

Premio Europeo a la creadora de un exoesqueleto que llegará a niños madrileños
