Puente provisional para recuperar las comunicaciones con Aldea del Fresno


La Comunidad de Madrid ha construido este puente provisional para facilitar el acceso de los servicios esenciales hasta que estén finalizadas las infraestructuras definitivas
El municipio de Villa del Prado ha recuperado la conexión con Aldea del Fresno gracias a la construcción de un puente provisional. La Comunidad de Madrid ha construido esta infraestructura tras el paso de la DANA que asoló el municipio el pasado mes de septiembre.
Se trata de un desvío alternativo de 650 metros de calzada pavimentada en dirección Aldea del Fresno por el que pueden transitar tanto vehículos como peatones, y que estará habilitado hasta que esté disponible la nueva vía.
Esta actuación se suma a las otras instalaciones que se pusieron en marcha el pasado 6 de noviembre, una para el acceso al vial del Ejército de Tierra y otra como paso para circular en sentido contrario.
Puente provisional
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, se ha desplazado hasta la zona para comprobar el resultado de estos trabajos donde ha recordado que en dos meses y medio el Gobierno regional ha construido cuatro estructuras con el objetivo de devolver la movilidad a los vecinos tras la DANA que afectó al suroeste de la región los días 3 y 4 de septiembre.
Además, también se ha construido otro puente provisional en el acceso que conecta Aldea del Fresno con Chapinería. En concreto, se ha edificado una carretera de 310 metros, con idénticas características que la mencionada anteriormente, de un solo carril que cambia el sentido de circulación mediante semáforos instalados en los extremos.
INFRAESTRUCTURAS DEFINITIVAS
De forma paralela a estas acciones, el Ejecutivo madrileño está acometiendo el diseño de las tres infraestructuras definitivas cuya construcción se prolongará entre nueve y catorce meses según su complejidad, para su entrada en funcionamiento a finales del próximo año.
El presupuesto global de estas actuaciones, además de la protección museística de los restos derruidos por el temporal es de 34,5 millones de euros.
Las cuatro estructuras provisionales hacen posible que servicios esenciales como las urgencias médicas, bomberos y cuerpos de seguridad, accedan a los municipios de la zona en un plazo razonable.
Cabe destacar que los tres tramos de carretera en los que se encontraban los viaductos que colapsaron, dos en la M-507 y uno en la M-510, registraban una intensidad media diaria de más de 13.000 vehículos.
Madrid Resurge
Cerca de ti


La Plaza de Olavide y sus calles aledañas se convertirán en un espacio peatonal y sostenible


La alcaldesa de Alcalá de Henares, nueva presidenta de la Federación de Municipios de Madrid
Vive Madrid
Kilómetro 0


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión


Sara Baras: «Ya me tocaba bailarle y darle las gracias a Paco de Lucía. Ahora estoy preparada»
Bailaora


Andrés Alonso Castillo: «Esta novela nació para que la leyeran mis hijos, y ha acabado finalista del Premio Fernando Lara»
Escritor
Madrid Resurge

