Este es el proyecto piloto de autobuses que funcionan con combustibles 100% renovables


Dos vehículos recorrerán con este método diariamente trayectos regulares en la sierra madrileña, para conocer su rendimiento como alternativa complementaria a otras vías de descarbonización
La Comunidad de Madrid pone en marcha un nuevo proyecto piloto que permite a los autobuses interurbanos de la región moverse con combustibles 100% renovables obtenidos a partir de residuos.
Se trata de una iniciativa respetuosa con el medio ambiente donde dos vehículos recorren con este método diariamente trayectos regulares en la sierra madrileña.
El objetivo es conocer su rendimiento y utilizarlo como alternativa complementaria a otras vías de descarbonización como la electrificación y el hidrógeno.
Líneas
En concreto, se han seleccionado las líneas:
- 691 Madrid (Moncloa) – Navacerrada
- 680 Collado Villalba (Hospital) – Cercedilla
- 685 Majadahonda (Hospital) – Las Rozas – Guadarrama
- 696 Collado Villalba (Hospital) – Navacerrada
- Lanzadera Los Molinos – Valdesquí
Las pruebas, que comenzaron a finales del pasado año, se extenderán hasta el próximo mes de abril y muestran una reducción de las emisiones de CO2 de hasta un 90% respecto a los combustibles convencionales.
“Podemos concluir que los autobuses con energías limpias, como los biocombustibles avanzados, sustituyen con la misma efectividad a los tradicionales, lo que refuerza nuestro compromiso para obtener las mejores soluciones que combinen la eficiencia y el respeto al medio ambiente”, ha subrayado el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, durante su visita para conocer esta iniciativa.
El proyecto presentado se inscribe dentro de los protocolos firmados entre el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) y las empresas Avanza y Repsol en verano de 2022 para realizar estudios conjuntos que evalúen y comparen diferentes alternativas orientadas hacia la descarbonización del transporte.
Energías limpias
La flota de autobuses del CRTM que utiliza energías limpias se ha incrementado desde 2018 un 27,7%, pasando de 519 a 663.
Entre ellos, destacan los híbridos, que han crecido un 36,8% (de 293 a 401), mientras que los propulsados por gas natural aumentaron un 13,7% (de 226 a 257).
Además, la Comunidad de Madrid cuenta con el primer bus eléctrico interurbano de España en la línea Madrid – Tres Cantos; otro que utiliza hidrógeno en la línea 4 de Torrejón de Ardoz; y uno autónomo (sin conductor) que presta servicio en el Campus de la Universidad Autónoma de Madrid.
Madrid Resurge


Global Mobility Call 2023 tendrá cuatro innovadores premios sobre movilidad sostenible


Eurocaja Rural defiende el trato igualitario de la banca a los habitantes de zonas rurales


Un inicio de curso solidario: Hasta 5.000 euros por niño para las familias acogedoras de menores
Cerca de ti
Vive Madrid


El programa de las fiestas de Pedrezuela 2023 recoge cinco intensos días de actividades
Kilómetro 0


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber


Eloy Arenas: «Es necesario que exista el humor, porque la vida sin humor es una mierda»
Actor, humorista, escritor y guionista
Madrid Resurge


Global Mobility Call 2023 tendrá cuatro innovadores premios sobre movilidad sostenible


Varios requisitos para los apicultores ante la cosecha de miel 2023 para prevenir los incendios

