Conoce el proyecto para ayudar a los jóvenes en riesgo de exclusión a conseguir empleo

'Primera Experiencia Profesional' busca ofrecer un acceso al mundo laboral a 400 jóvenes de entre 18 y 29 años que no terminaron la Educación Secundaria Obligatoria o no continuaron sus estudios
La Comunidad de Madrid ha anunciado el lanzamiento de un nuevo proyecto enfocado en mejorar las condiciones de empleabilidad de jóvenes en riesgo de exclusión social.
A través del programa Primera Experiencia Profesional se pretende que estos jóvenes que abandonaron prematuramente sus estudios puedan acceder al mercado laboral.
La consejera de Familia, Juventud y Política Social, Concepción Dancausa, ha presentado esta iniciativa a empresarios de la región, a los que ha pedido su colaboración “para que estas personas tengan una segunda oportunidad de formarse, descubrir su vocación, reintegrarse y ser autónomos”.
Programa
Primera Experiencia Profesional busca un doble objetivo: ofrecer un acceso al mundo laboral a 400 jóvenes de entre 18 y 29 años en riesgo de exclusión social que no terminaron la Educación Secundaria Obligatoria o no continuaron con sus estudios, y facilitar a las empresas la oportunidad de descubrir talentos ocultos para reforzar sus plantillas.
El proyecto de la Comunidad de Madrid consta de tres fases:
- En la primera, los participantes perfeccionarán su formación y habilidades laborales.
- En la segunda aplicarán sus nuevos conocimientos desarrollando una actividad laboral en las empresas privadas colaboradoras, de las que recibirán una formación técnica específica.
- Por último, se promoverá su incorporación al mercado laboral y el retorno a un proceso formativo que lleve a la obtención de un título.
Durante todo el proceso, los participantes estarán acompañados por equipos educativos y mentores profesionales de las empresas.
Duración
La duración del programa oscila entre los dos y los seis meses, según el sector de actividad y puesto de trabajo, y a su finalización se realizará un seguimiento social durante un periodo máximo de un año, que incluirá acompañamiento personalizado, seguimiento a la inserción y apoyo para el retorno educativo y el desarrollo profesional.
“Primera Experiencia Profesional supone una oportunidad única de recuperación gracias a la integración de las habilidades sociales y profesionales, con un apoyo social personalizado, con becas para que la situación económica no sea un obstáculo, una tutoría profesional en el lugar de trabajo real y el acompañamiento individual para el desarrollo personal y profesional”, ha explicado la consejera Dancausa.
Este programa se lleva a cabo en colaboración con la entidad social Pinardi con la financiación de fondos europeos.
Madrid Resurge

Impulso regional a la creación de nuevos centros de procesamiento de datos en Madrid

Estas son las amenazas que dificultan el cuidado del suelo: 2.000 millones de personas se verían afectadas

Gracias a este Plan de Acogimiento, más de 1.700 familias madrileñas darán hogar a menores tutelados
Cerca de ti
Vive Madrid

Explora los mejores lugares para disfrutar de la nieve en la Comunidad de Madrid

Las mejores obras de teatro de risa en Madrid, 6 comedias con las que te divertirás
Kilómetro 0

Giacomo Di Girolamo: «Matteo Messina Denaro sabe cosas que podrían hacer que las élites de Italia temblaran»
Periodista especializado en el crimen organizado

Leo Rivera: «’7 vidas’ fue como un puto regalo porque tenía un reparto increíble. Para mí fue una escuela»
Actor
Madrid Resurge
