Así está ayundando Madrid a Ucrania con su proyecto humanitario Distrito22 Kiev

El Ayuntamiento de Madrid ya ha destinado 3,4 millones de euros de ayuda humanitaria apoyando a ONGs que trabajan en el país atacado por Rusia. La capital española entra en un grupo de capitales europeas que ayudarán a reconstruir Kiev
El proyecto del Ayuntamiento de Madrid Distrito22 Kiev ya ha destinado a Ucrania 3,4 millones de euros en ayuda humanitaria. Es la ayuda que la capital está trasladando a la capital ucraniana y por extensión a todo el país en un programa que se verá incrementado por la entrada de Madrid en grupo de trabajo organizado por la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (UNECE/ONU).
Se trata de una iniciativa compartida por varias capitales europeas con la que se pretende colaborar en la reconstrucción de Ucrania una vez finalice la guerra.
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, se ha reunido con el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko. Ha viajado a Ucrania junto a personal de la ONG Help to Ukraine, con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores, la Embajada de España en el país y el Centro Español en Ucrania, para visitar y evaluar sobre el terreno varios de los siete proyectos que el Ayuntamiento de Madrid está financiando en Kiev y en otras ciudades del país con entidades como Unicef, ACNUR, Cesal ONG, Rescate Internacional, Mensajeros de la Paz, Plan Internacional y Farmamundi.
ayuda sanitaria
Los proyectos están orientados a la atención sanitaria y psicológica de refugiados y desplazados internos del conflicto, así como a la distribución de alimentos, medicamentos, estufas, alojamiento, mantas y ropa de abrigo en el país. Algunos son:
- Una escuela de Kiev, donde la ONG Cesal brinda atención psicosocial a miles de niños y jóvenes afectados por el conflicto mediante programas socioeducativos.
- Rescate Internacional actúa sobre más de 29.000 ciudadanos de Kiev y de las regiones de Ivano-Frankivsk y Zakarpattia que están recibiendo ayuda económica, de alojamiento y calefacción. También se les entregan y medicamentos y se les presta atención sanitaria y psicosocial.
- En Bucha, responsables de la ONG española Help to Ukraine desarrolan con el apoyo madrileño su proyecto de telemedicina robotizada que funciona ya en la atención a heridos.
Madrid Resurge

Eurocaja Rural recibe un premio por parte de la Universidad a Distancia de Madrid

Así es GREFA, la asociación que ya ha salvado 60.000 animales; más de 7.000 el último año
Cerca de ti
Vive Madrid

Celebra el Día Internacional de los Bosques: 6 rutas por los mejores bosques de Madrid

Te descubrimos cuáles son las novedades editoriales que llegarán a las librerías esta primavera

Adéntrate en la exposición de David Bowie con decenas de imágenes del icónico artista
Kilómetro 0

Alberto Caliani: «Todos mis personajes tienen sus bondades y maldades. Pueden optar por cualquier lado de la balanza»
Escritor

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor

Santiago Díaz: «Los secretos son una de las claves de una novela. Todos los personajes los tienen, y su revelación hace que su mundo se complique»
Escritor
Madrid Resurge
