Nuevo proyecto de apoyo e integración para mayores de 45 años con síndrome de Down

A través de talleres de teatro, actividades de ocio y deportivas, este programa busca prevenir y detectar los efectos del envejecimiento prematuro que presentan las personas con síndrome de Down
El Ayuntamiento de Madrid pone en marcha un nuevo proyecto de apoyo e integración a mayores de 45 años -o mayores prematuros- con síndrome de Down.
Este proyecto nace en el Centro de Mayores La Vaguada, en el distrito Fuencarral-El Pardo, para impulsar la integración de estas personas con discapacidad intelectual en las actividades de los centros municipales.
A través de talleres de teatro, actividades de ocio y deportivas, busca prevenir y detectar los efectos del envejecimiento prematuro que presentan las personas con síndrome de Down.
El delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte ha querido recordar que este proyecto se suma a otras medidas impulsadas por el Ayuntamiento como la apertura de la Oficina de Vida Independiente para Personas con Discapacidad Intelectual y la primera línea de libre concurrencia para proyectos de ocio dirigidos a jóvenes con discapacidad
Sobre el proyecto
El proyecto, realizado en colaboración con la Fundación Síndrome de Down Madrid, surge para prevenir y detectar los efectos del envejecimiento prematuro que presentan las personas con síndrome de Down a partir de los 45 años y combatir la progresiva pérdida de capacidades.
De esta manera, el proyecto piloto contiene diferentes actividades de ocio, culturales y deportivas, entre las que se encuentra el teatro inclusivo, talleres de relajación y tai-chi, gimnasia y encuentros en la biblioteca, todas ellas con el objetivo de acercarles a otras personas con gustos y experiencias similares en estos centros dirigidos a las personas mayores.
Acto
Durante la presentación de este proyecto en el Centro de Mayores La Vaguada, el delegado del área social, que ha presenciado una actividad de teatro en la que han participado seis personas con discapacidad intelectual, ha destacado que esta iniciativa permitirá a los centros de mayores seguir potenciando la inclusión y autonomía de las personas con discapacidad.
Además, ha explicado que el proyecto ha tenido una magnífica acogida tanto por parte de las personas con síndrome de Down como del resto de usuarios de los centros de mayores y ha puesto en valor “el gran apoyo” que supone esta iniciativa para las familias cuidadoras “dado que responde a una petición de las familias y las entidades que apoyan a personas con discapacidad”.
El delegado también ha explicado que la “innovación social y el apoyo a las familias” guía las medidas del Ayuntamiento con las personas con discapacidad y ha recordado la apertura de la primera Oficina de Vida Independiente para Personas con Discapacidad Intelectual Daniel Díaz para que sean “totalmente autónomos”.
Asimismo, ha anunciado la próxima resolución de la primera convocatoria de subvenciones de libre concurrencia para proyectos de ocio dirigidos a adolescentes y jóvenes con discapacidad, ya que según ha expresado, “desde el Ayuntamiento estamos convencidos de que no hay mejor política social que apoyar a las familias”.
Madrid Resurge

Estas son las amenazas que dificultan el cuidado del suelo: 2.000 millones de personas se verían afectadas
Cerca de ti
Vive Madrid

Taberneando por Madrid. Capítulo 9: Casa Ciriaco y su emblemática Gallina en Pepitoria

Las fiestas de San Blas de Ajalvir tendrán varios encierros y eventos taurinos
Kilómetro 0

Giacomo Di Girolamo: «Matteo Messina Denaro sabe cosas que podrían hacer que las élites de Italia temblaran»
Periodista especializado en el crimen organizado

Leo Rivera: «’7 vidas’ fue como un puto regalo porque tenía un reparto increíble. Para mí fue una escuela»
Actor
Madrid Resurge