Cerca de 150 estudiantes participan en el proyecto Aprendizaje y Servicio

Un maratón de donación de sangre, una campaña en contra del abandono animal o una contribución al Centro Social Vicente Ferrer son las iniciativas enmarcadas en este programa
El Ayuntamiento de Valdemoro a través del Punto de Información de Voluntariado (PIV), ha coordinado el proyecto Aprendizaje y Servicio en el que participan cerca de 150 alumnos del colegio Nobelis.
Un maratón de donación de sangre, una campaña en contra del abandono animal, una contribución al Centro Social Vicente Ferrer y al Banco de Alimentos y encuentros para minimizar la soledad de los mayores son las iniciativas enmarcadas en este programa.
En él, el alumnado pone en práctica los conocimientos adquiridos en el aula mediante la realización de un trabajo cooperativo y la interacción con su comunidad.
Temas
Los propios alumnos y alumnas de ESO y Bachillerato del Nobelis son los que han elegido los temas en los que quieren implicarse.
Y para poder llevar a cabo los proyectos que han planeado para este curso necesitan la colaboración de entidades del municipio del ámbito de la salud, el bienestar animal, la ayuda a personas desfavorecidas y mayores.
En este sentido es en el que cuentan con el apoyo del Punto de Información de Voluntariado (PIV) que actúa de enlace entre la comunidad escolar y, en este caso, el Hospital Universitario Infanta Elena (HUIE), la Asociación Iniciativas por el Bienestar de los Animales (aiBa), el Centro Social Vicente Ferrer, la Asociación de Pensionistas y el grupo de teatro Tercer Arte.
Animales
Los animales son el eje sobre el que giran una serie de actividades para las que el alumnado del Nobelis ha contactado con aiBa y otras asociaciones dedicadas a la protección de los peludos.
El estudio del medio natural será la base del aprendizaje que recibirá en clase este grupo mientras que el servicio a la comunidad que están llevando a cabo incide en la responsabilidad que supone la tenencia de mascotas y conciencia a la población de cara a evitar el abandono.
Promover en sus redes sociales la adopción de perros y gatos que previamente han apadrinado y preparar una recogida de comida, medicinas, mantas o juguetes destinadas a los animales son algunas otras iniciativas en las que ya están trabajando.
Alimentos
El apoyo al Banco de Alimentos durante la gran recogida que se desarrolló en noviembre y diciembre fue la primera acción en la que participaron los estudiantes del Nobelis, que previamente en el aula se habían adentrado en los aspectos teóricos de la nutrición.
El Centro Social Vicente Ferrer, encargado de entregar a nivel local las aportaciones del Banco de Alimentos, ofrecerá este mismo mes una charla al alumnado del Nobelis en la que les informará acerca de este proceso -el tipo de productos que se recogen, el tratamiento de las donaciones, la distribución y las personas beneficiarias-, unos datos claves para la puesta en marcha de próximas campañas de recogida de comida no perecedera y productos de higiene y limpieza.
Cuidado de Mayores
Los mayores han sido igualmente objeto de interés del alumnado comprometido en el proyecto Aprendizaje y Servicio.
Tras abordar en clase materias relativas a la biología y a las etapas de la evolución del ser humano, tendrán la ocasión de entrevistar en formato podcast al presidente y vicepresidente de la Asociación de Pensionistas de Valdemoro y a la directora del grupo de teatro Tercer Arte del Centro Municipal de Mayores como paradigmas del envejecimiento activo y del importante papel educativo y de transmisión cultural que juega en la sociedad este sector de población.
Por otro lado, se están organizando talleres de manualidades, que tendrán lugar en el colegio en marzo, con el propósito de ofrecer a las personas de más de 65 años una propuesta que contribuya a paliar la sensación de soledad no deseada.
Reducción brecha digital
En esta misma línea de propuestas que conectan la escuela y la intervención social, estudiantes de Bachillerato Internacional del IES Maestro Matías Bravo, dentro del proyecto Creatividad, Acción y Servicio (CAS), impartieron en el Centro Municipal de Mayores un taller de digitalización en el que enseñaron a una docena de usuarios y usuarias de estas dependencias de la calle General Martitegui a manejar correctamente sus móviles, conocer todas las posibilidades de esta tecnología y evitar los fraudes telefónicos.
Madrid Resurge
Cerca de ti

Un concurso busca artistas para crear murales en las fachadas de siete bibliotecas de la ciudad
Vive Madrid

Lánzate al Reto 15 Rutas Torrelodones 2023 y pasa un día rodeado de naturaleza

Descubre ‘WAH’, la experiencia musical y gastronómica más popular de Madrid en 2023
Kilómetro 0

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor

Santiago Díaz: «Los secretos son una de las claves de una novela. Todos los personajes los tienen, y su revelación hace que su mundo se complique»
Escritor

Álvaro Urquijo: «Dijimos que queríamos grabar un disco en directo en Las Ventas y los de Warner se rieron. Al final, vinieron 22.000 personas»
Músico
Madrid Resurge

Eurocaja Rural recibe un premio por parte de la Universidad a Distancia de Madrid
