El Ayuntamiento de Madrid aprueba 2,6 millones de euros en programas para Villaverde


El Ayuntamiento de Madrid ha asignado 2,6 millones de euros a programas para Villaverde, destinados a mejorar la calidad de vida de los jóvenes vulnerables y promover la convivencia en el distrito
En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los menores y jóvenes en situaciones de vulnerabilidad, y fomentar la convivencia en el distrito de Villaverde, el Ayuntamiento de Madrid ha anunciado la aprobación de dos contratos por un valor conjunto de 2,6 millones de euros en programas para Villaverde.
Estos programas, que complementarán las labores de los centros de Servicios Sociales de Atención Primaria del distrito, están diseñados para abordar las necesidades de la comunidad y fomentar la inclusión social.
PROGRAMAS PARA VILLAVERDE
El primer contrato de los programas para Villaverde, valorado en 1,8 millones de euros, se enfoca en actividades educativas y de ocio durante el curso escolar y en los períodos vacacionales.
El objetivo principal es mejorar el nivel de integración psicosocial de los menores y sus familias, previniendo situaciones de riesgo y desprotección social.
Se fomentará la inclusión y cohesión social de los niños y jóvenes vulnerables a través de actividades deportivas y educativas en su entorno social de referencia.
También se prestará especial atención a la práctica igualitaria e inclusiva del deporte.
Además, se brindará apoyo a las familias, facilitando el ejercicio de sus funciones y promoviendo la cohesión de grupos de diferentes edades que han trabajado juntos durante todo el año.
Este programa se presenta como una extensión de la intervención social desarrollada en los centros de Servicios Sociales del distrito de Villaverde, enmarcada en el Sistema de Atención Social Primaria.
El segundo contrato, con un importe de 766.578 euros, se divide en dos lotes.
El primero se centra en un programa de convivencia social que incluye servicios específicos de prevención y mediación de conflictos.
El segundo lote se enfoca en un servicio de animación y mediación social para el uso del espacio de verano de la piscina Plata y Castañar.
MEJORAR LA CONVIVENCIA
Ambos servicios también están enmarcados en los Servicios Sociales de Atención Social Primaria.
La vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, explicó que estos programas tienen como objetivo mejorar la convivencia en Villaverde y promover la prevención y resolución de conflictos.
Se espera que las figuras de mediación faciliten la superación de barreras a la convivencia, mejoren la calidad de vida comunitaria y fomenten el respeto a la diversidad.
Villaverde, con una población de 154.466 habitantes según datos del Padrón Municipal de la ciudad de Madrid a agosto de 2021, se encuentra en el noveno puesto de los distritos más poblados de la capital, lo que destaca la importancia de estas iniciativas para el bienestar de la comunidad.
Estos contratos representan un compromiso significativo por parte del Ayuntamiento de Madrid para abordar las necesidades sociales y comunitarias en Villaverde, contribuyendo así a un futuro más inclusivo y armonioso para los residentes del distrito.
Madrid Resurge


El Pabellón de España acogerá a estas empresas madrileñas en el MWC Barcelona 2024


Accede a este simulador gratuito para comprobar los Eco Regímenes y poder tramitar las ayudas de la PAC
Cerca de ti


Cortes de tráfico en San Blas – Canillejas debido a las obras en los accesos al Metropolitano


Estas son las medidas especiales en las carreteras madrileñas por el puente de la Constitución
Vive Madrid


Todo lo que necesitas saber para visitar el Museo del Prado y sus principales obras


El mejor flamenco en Madrid: Vanesa Martín y la zambomba de Jerez en la Navidad de Madrid
Kilómetro 0


Angie Rigueiro: «Estoy súper feliz en los Deportes, a nivel energético estar dando todo el tiempo malas noticias era muy duro»
Presentadora de TV


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión


Sara Baras: «Ya me tocaba bailarle y darle las gracias a Paco de Lucía. Ahora estoy preparada»
Bailaora
Madrid Resurge


Reconocimiento a tres doctoras por sus investigaciones sobre cáncer, diabetes y EPOC

