Esta es la programación especial del Auditorio municipal para estas fiestas

El Teatro Auditorio de San Lorenzo acogerá una programación especial navideña entre el 17 y el 30 de diciembre que ofrecerá actuaciones de varios artistas de marcado prestigio nacional
El Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial acoge diversas actuaciones demúsica y danza en el Teatro Auditorio municipal con el fin de celebrar la Navidad en la localidad.
Siguiendo una programación especial con motivo de las fiestas que se aproximan, las actuaciones estarán repartidas en cinco jornadas entre el 17 y el 30 de diciembre y serán protagonizadas por varios artistas de reconocido prestigio.
De esta forma, el Teatro Auditorio municipal pondrá de nuevo a disposición de los vecinos de San Lorenzo de El Escorial sus 1.080 butacas y sus casi 26.000 metros cuadrados de superficie total, como ya hiciera el verano pasado con su I Festival Internacional.
Programación
La programación especial de estas jornadas navideñas arrancará con una chocolatada con roscón de reyes el día 17, antes de la primera actuación, que será protagonizada por Los Chichos.
El afamado trío vallecano comenzará de esta forma su gira para celebrar los 50 años de trayectoria musical rumbera, haciendo un recorrido por sus temas más emblemáticos y recordados como Quiero ser libre, además de interpretar algunos villancicos y temas navideños.
Tan solo un día después, el domingo, será el turno de los Pequeños Cantores de la JORCAM que ejecutarán un gran repertorio musical desde la primera obra polifónica, compuesta en 1631, hasta el Jingle Bell Rock de Bobby Helms.
Este joven coro interpretará también varios villancicos populares y obras de históricos compositores de la música clásica, como Häendel o Benjamin Britten.
La Compañía 10 & 10 proseguirá con la programación especial el viernes 23 ofreciendo su particular espectáculo Vive Vivaldi, una actuación que constituye un viaje por la vida del autor barroco, haciendo especial énfasis en su obra cumbre, Las cuatro estaciones.
Dos días después, coincidiendo con la celebración de Navidad, la Fundación Più Mosso ofrecerá dos conciertos de piano.
El primero lo protagonizará Francisco Fierro, interpretando piezas de Liadov y Bortkiewicz. En el segundo, la Camerata Più Mosso hará lo propio con Grosso, de Corelli y Manfredini, y con la segunda sinfonía de Corrette.
El día 30, para cerrar la programación especial, el Coro de la Comunidad de Madrid ofrecerá algunas obras de carácter lírico, como los Seis Cuartetos Opus 112, de Brahms, o el Magnificat de Charles Villiers Stanford.
Artistas invitados
Los Chichos, trío formado por Emilio González García y por los hermanos González Gabarre son conocidos por su estilo rumbero y por sus interpretaciones innovadoras de flamenco, que han inspirado a otros cantantes de prestigio como C. Tangana o Estopa.
Acumulan 20 discos grabados y casi 50 años de experiencia en un estilo que nació en la década de los setenta acompañado de otros históricos grupos como Las Grecas, Los Chunguitos o Rumba 3.
Los Pequeños Cantores de JORCAM es un coro compuesto por varios niños entre los 5 y los 15 años que, desde su fundación, en 2010, ha sido dirigido por Ana González y Jorge Suárez-Múñoz.
Se trata del coro titular de niños del Teatro Real y su reputación los ha llevado a colaborar con otras agrupaciones, como la Orquesta de Radio Televisión Española, o la Orquesta Sinfónica de Madrid, y a participar en algunos ilustres proyectos internacionales, como el Festival Europa Cantat Junior de Lyon.
La otra banda que actúa en dicha programación especial, el Coro de la Comunidad de Madrid, por su parte, fue fundado en 1984 y destaca por la versatilidad de sus actividades y por abarcar conciertos tanto a capella, como con orquesta. Desde hace algunos meses, se encuentra dirigido por Josep Vila i Casañas Vila.
La Compañía 10 & 10, formada por las coreógrafas Inés Narváez, Mónica Runde y Elisa Sanz, es un grupo dedicado a la proyección de las artes plásticas y escénicas caracterizado por la construcción de narrativas dramatúrgicas que atrapan a la audiencia a la que se dirige.
Por último, la Fundación Più Mosso, de carácter benéfico, nace a finales de 2014 y destaca por albergar artistas de diverso estilo, desde el jazz, hasta el flamenco. Se nutre de los músicos de la Escuela Musical Arts de Madrid que, hasta la fecha, ha formado a 3.000 personas de diversas edades.
Acceso
Todas aquellas personas interesadas en acudir a alguno de los eventos de esta programación especial, puede hacerse con sus entradas a través del siguiente enlace.
Madrid Resurge

Impulso regional a la creación de nuevos centros de procesamiento de datos en Madrid

Gracias a este Plan de Acogimiento, más de 1.700 familias madrileñas darán hogar a menores tutelados
Cerca de ti
Vive Madrid

Taberneando por Madrid. Capítulo 9: Casa Ciriaco y su emblemática Gallina en Pepitoria

Los mejores videojuegos de 2023; estos son los 9 estrenos más esperados por los gamers

El Laberinto de Tim Burton, adéntrate en la exposición más popular del momento
Kilómetro 0

Giacomo Di Girolamo: «Matteo Messina Denaro sabe cosas que podrían hacer que las élites de Italia temblaran»
Periodista especializado en el crimen organizado

Leo Rivera: «’7 vidas’ fue como un puto regalo porque tenía un reparto increíble. Para mí fue una escuela»
Actor
Madrid Resurge
