Entérate de toda la programación del Área de la Mujer para 2023

Bajo el título 'Conquistando espacios, construyendo igualdad', la Concejalía de Mujer ha diseñado una amplia programación, que incluye diversos talleres y encuentros, completamente gratuitos
El Ayuntamiento de Collado Villalba pone en marcha la programación del Área de la Mujer para el primer semestre de 2023.
Unas actividades que apuestan por el empleo, la salud y la cultura y cuyo plazo de inscripción comienza el 17 de enero.
Bajo el título Conquistando espacios, construyendo igualdad, la Concejalía de Mujer ha diseñado una amplia programación, que incluye diversos talleres y encuentros, completamente gratuitos, en torno a diversas temáticas, como literatura, reciclaje, ejercicio, salud, nuevas tecnologías o búsqueda de empleo, entre otros.
Se desarrollarán entre los meses de enero y junio de 2023.
Propuesta
La oferta comprende actuaciones dirigidas a facilitar a las mujeres el acceso y permanencia en el mercado de trabajo, incidiendo especialmente en lo que las nuevas tecnologías de comunicación ofrecen.
Esta amplia propuesta municipal pretende, además, promover la cultura de género con ejemplos de obra literaria y biografías de mujeres relevantes, creadoras de un tiempo y un espacio propios.
De igual forma el programa de actividades hace hincapié en el fomento de la autonomía personal, con la adquisición de conocimientos y competencias para mantener y reparar la vivienda y ahorrar en consumo de energía de forma sostenible y ecológica.
Autocuidado
Además, se pretende potenciar el autocuidado y promocionar un papel activo en el bienestar impulsando ejercicios de vitalidad para eliminar tensiones físicas y emocionales, pero también incentivando un tiempo de pausa para romper inercias de lo cotidiano o prevenir e intervenir frente al estrés, la depresión, la memoria perdida, la re-construcción de la autoestima y el respeto hacia nuestro propio cuerpo.
Finalmente, esta iniciativa también busca compartir tiempo de ocio corresponsable en familia, con juegos y actividades creativas diseñadas para promover la igualdad y el desarrollo personal y social de sus componentes y estimular la participación social de las mujeres con la creación de redes y el conocimiento del entorno.
En definitiva, se trata de crear y abrir espacios para construir un necesario proceso de socialización y aprendizaje donde crecer y compartir en Igualdad.
Madrid Resurge

Impulso regional a la creación de nuevos centros de procesamiento de datos en Madrid

Estas son las amenazas que dificultan el cuidado del suelo: 2.000 millones de personas se verían afectadas

Descubre este laboratorio teatral que mejora la salud emocional de niños con enfermedades neurológicas
Vive Madrid

Explora los mejores lugares para disfrutar de la nieve en la Comunidad de Madrid

No dejes paso al frío: los 11 mejores trucos para mantener la casa caliente en invierno

La programación del Centro Condeduque de Madrid arranca el año con atractivas propuestas
Kilómetro 0

Leo Rivera: «’7 vidas’ fue como un puto regalo porque tenía un reparto increíble. Para mí fue una escuela»
Actor

Rafael Poch-de-Feliu: «La UE ha errado sus cálculos tanto o más que Putin… La guerra la ha convertido en un vasallo de EE. UU.»
Periodista
Madrid Resurge
