Conoce la programación cultural del municipio para el primer trimestre de 2023

Teatro, música, danza y actividades para toda la familia en la nueva programación cultural, además, talleres, exposiciones, el Festival de Música Sacra, un desfile de Carnaval Veneciano y rutas guiadas, entre otras propuestas
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la concejalía de Cultura y Juventud, ha preparado una completa programación cultural, variada, asequible y de calidad, para el primer trimestre de 2023.
La oferta teatral incluye citas como:
- La comedia ¡¡¡Por todos los dioses!!!, de Producciones Pachamama, que se representará el próximo 21 de enero
- Los musicales con la firma de Yllana y Ara Malikian PaGAGnini (28 de enero) y The Royal Gag Orchestra (25 de febrero)
- La obra Mafias, S.A., de la compañía amateur Tealtro
- El espectáculo de improvisación Jardines (11 de marzo)
- El montaje ¿Por qué de mí a mí me arrancas? (24 de marzo)
Música
Las citas con la música, que comienzan el día 2 de enero con la tradicional Gala de Año Nuevo en el Auditorio Joaquín Rodrigo, son una constante en esta nueva programación cultural.
- El próximo 11 de enero, Manuel López, el pianista de la mano izquierda, ofrecerá un concierto con un repertorio que irá desde Bach hasta los Neoclásicos actuales.
- El pianista Leonel Morales ofrecerá La sonata en el Romanticismo (14 de enero)
- El concierto de la Banda de Música Militar (11 de febrero)
- Broadwood, con lo mejor de las melodías de Broadway (4 de marzo).
La actuación de Manu Pilas, En el nombre del padre (11 de marzo) o los conciertos de la Escuela Musikum (18 de marzo), las orquestas Ensemble Forum Musikae y Grupcello.cat (19 de marzo) y la Fundación Più Mosso (25 de marzo), forman este apartado musical, que también tiene un espacio reservado para la Música Sacra, a la que se dedicará todo un ciclo de conciertos durante el mes de marzo en diferentes parroquias del municipio y en el templete de la Plaza de España.
Danza
Esta nueva programación cultural apuesta también por la Danza, incluyendo propuestas como Larreal, con una gala de Danza española (24 de febrero) y una segunda de Danza clásica (25 de febrero) o Celebración y Gaudí Dance Experience, de la Compañía Ibérica de Danza, programado para el 18 de marzo.
Para disfrutar en familia
También se han incluido propuestas culturales para los más pequeños y sus familias.
El próximo 14 de enero se representará Quiero ser como tú; La Banda Mocosa de Post Pandemic All Stars (28 de enero); el musical La fantástica banda. Ooh (4 de febrero); la Danza para toda la familia con ¡A ver! (11 de febrero) o el espectáculo de circo moderno Latas (4 de marzo).
No faltan en la nueva programación exposiciones, como las muestras con las obras seleccionadas de los certámenes de grabado José Caballero y de fotografía, Cámara en mano y de artistas como Elsa Muñoz, Elena Culebras, Javier Pamplona, Vanesa Garrone o Lucía Gil Trinidad.
En las bibliotecas municipales se ofrecen talleres y presentaciones de libros, la cita con los cuentacuentos de los viernes de La hora del Cuento y sesiones de narración para adultos.
Las rutas guiadas de los domingos se centran este trimestre en el entorno de La Marazuela y Vértice Cumbre, y como novedad en la programación cultural, se celebrará un Carnaval Veneciano en el que participarán los alumnos de todos los centros educativos, en el que habrá un desfile, música y actuaciones, previsto para el 17 de febrero.
Venta y reserva anticipada para empadronados
El servicio Tu butaca permite a los vecinos que se registren en él acceder de forma prioritaria a las diferentes propuestas que se ofrecen en la programación cultural desde el 27 de diciembre.
El registro se puede realizar a través de la página web municipal o de manera presencial en la taquilla del Auditorio Joaquín Rodrigo en el horario habitual (de martes a sábado de 10:30 a 14:30 horas y miércoles y viernes también de 17:00 a 19:00 horas).
Para poder registrarse en esta base de datos es imprescindible estar empadronado en el municipio.
La venta y reserva de espectáculos para el público en general se abrirá el próximo 3 de enero (excepto la Gala de Año Nuevo).
La programación cultural de enero a marzo de 2023 se puede consultar en la página web municipal.
Madrid Resurge

Así es la exposición que pretende resaltar el valor del agua con el túnel led más largo de Europa

Descubre este laboratorio teatral que mejora la salud emocional de niños con enfermedades neurológicas
Cerca de ti
Vive Madrid

Esta ruta por las mejores bodegas de Madrid te llevará a disfrutar del buen vino

No dejes paso al frío: los 11 mejores trucos para mantener la casa caliente en invierno

¿Dalí o Picasso? Descubre la vida y obra de estos artistas en estas exposiciones en IFEMA
Kilómetro 0

Leo Rivera: «’7 vidas’ fue como un puto regalo porque tenía un reparto increíble. Para mí fue una escuela»
Actor

Rafael Poch-de-Feliu: «La UE ha errado sus cálculos tanto o más que Putin… La guerra la ha convertido en un vasallo de EE. UU.»
Periodista
Madrid Resurge

Impulso regional a la creación de nuevos centros de procesamiento de datos en Madrid
